VACACIONES CULTURALES

ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO

Resumen


LAS OPCIONES CULTURALES QUE OFRECE LA UNAM EN ESTAS FIESTAS DECEMBRINAS VAN DE UN POLO A OTRO DE LA CIUDAD, DEL ARTE MODERNO AL CONTEMPORÁNEO, DEL MEXICANO AL INTERNACIONAL Y DE LA LETRA IMPRESA AL PODCAST. AQUÍ ALGUNAS POSIBILIDADES: EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO PERMANECERÁ ABIERTO DURANTE EL PERIODO VACACIONAL CON DOS EXPOSICIONES Y UNA AMPLIA OFERTA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. "OROZCO. PINTURA Y VERDAD", HASTA EL 16 DE ENERO DE 2011, ES LA MÁS COMPLETA MUESTRA DE ESTE ARTISTA MEXICANO. UN RECORRIDO CRONOLÓGICO POR SUS 50 AÑOS DE PRODUCCIÓN, CON MÁS DE 350 OBRAS. POR OTRA PARTE, "TIEMPO UNIVERSITARIO", CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, ES UN DESPLIEGUE DEL QUEHACER HUMANÍSTICO, CIENTÍFICO Y CULTURAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS DESDE HACE UN SIGLO. ADEMÁS, SE OFRECERÁN TALLERES COMPLEMENTARIOS A LAS EXHIBICIONES COMO "OROZCO AL CUBO" Y "NOCTURNO A MI UNIVERSIDAD", ENTRE OTROS. MAYOR INFORMACIÓN EN WWW.SANILDEFONSO.ORG.MX. EL 24 DE DICIEMBRE EL HORARIO DE VISITA ES DE 10 A 14 HORAS. SÓLO EL 25 Y 31 DE DICIEMBRE, Y 1 DE ENERO, EL MUSEO PERMANECERÁ CERRADO. LOS MARTES LA ENTRADA ES LIBRE Y ESTARÁ ABIERTO EN UN HORARIO ESPECIAL, DE 10 A 19:30 HORAS. DE MIÉRCOLES A DOMINGO, 10 A 17:30. JUSTO SIERRA 16, CENTRO HISTÓRICO. EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC) TAMBIÉN SE MANTENDRÁ ABIERTO DURANTE ESTA TEMPORADA INVERNAL PARA DAR CONTINUIDAD AL CICLO HECHOS Y DELIRIOS: SOPORTE, MATERIA, TRABAJO QUE CONCLUYE CON LA EXPOSICIÓN DE UNO DE LOS ARTISTAS MÁS DESTACADOS DEL ARTE DE HOY, EL CHINO CAI GUO-QIANG, AUTOR DE LA INSTALACIÓN "RESPLANDOR Y SOLEDAD" (2010). CONCLUYE EN MARZO DE 2011. DENTRO DEL CICLO FANTASMAS DE LA LIBERTAD ESTARÁ HASTA MARZO LA MUESTRA "MÓVIL", DE REGINA JOSÉ GALINDO, QUE CONSISTE EN REGISTROS VISUALES DE LAS ACCIONES DE LA ARTISTA, CUYA OBRA MOTIVA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL DIÁLOGO ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA. TAMBIÉN CONTINUARÁ HASTA MARZO "ESPECTROGRAFÍAS: MEMORIAS E HISTORIA", QUE PRESENTA UNA VISIÓN CRÍTICA SOBRE EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE 15 ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS RESIDENTES EN MÉXICO Y PROVENIENTES DE GENERACIONES DIVERSAS. ASIMISMO, SEGUIRÁ HASTA FEBRERO "POSICIÓN ERRANTE> SELECCIONES DEL ARCHIVO IN SITE", INTEGRADA POR LA DONACIÓN DEL ARCHIVO IN SITE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARKHEIA Y UN PRIMER EJERCICIO CURATORIAL CENTRADO EN PROYECTOS PÚBLICOS EN LA REGIÓN FRONTERIZA DE TIJUANA/SAN DIEGO. LOS LUNES Y MARTES EL RECINTO ESTÁ CERRADO. EL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTE ROMA (MUCA ROMA) MANTIENE SU OFERTA CON LAS DOS EXPOSICIONES "NI SOMOS TODOS LOS QUE ESTAMOS, NI ESTAMOS TODOS LOS QUE SOMOS", QUE EXPLORAN, MEDIANTE LA GRÁFICA Y LA DOCUMENTACIÓN, DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA DE MÉXICO, LA VIDA EN EL ESPACIO URBANO Y LAS RELACIONES ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA POPULAR. HASTA EL 6 DE FEBRERO DE 2011. TONALÁ 51, COLONIA ROMA, MARTES A DOMINGO, 10 A 18 HORAS. EN CUANTO AL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT), ÉSTE MANTENDRÁ ABIERTAS LAS MUESTRAS "MEMORIA Y REPRESENTACIÓN" Y "FRANCISCO DÍAZ DE LEÓN", ASÍ COMO LAS PERMANENTES "MEMORIAL DEL 68" Y LA "COLECCIÓN BLAISTEN". ESTA COLECCIÓN OFRECE UNA VISIÓN PANORÁMICA DEL ARTE MODERNO MEXICANO. EN SU SALA DE EXHIBICIONES TEMPORALES SE PRESENTA "FRANCISCO DÍAZ DE LEÓN", CREADOR QUE REPRESENTABA TÓPICOS MEXICANOS TRADICIONALES CON UNA MIRADA REFLEXIVA SOBRE LA BÚSQUEDA DE UNA IDENTIDAD NACIONAL. EL "MEMORIAL DEL 68" ES UN RECORDATORIO PERMANENTE DE UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES MÁS SIGNIFICATIVOS DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. EN SU SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES PUEDE APRECIARSE "MEMORIA Y REPRESENTACIÓN", UN ANÁLISIS PROFUNDO SOBRE EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LAS IMÁGENES Y SU MANEJO EDITORIAL DURANTE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. EL CCUT PERMANECE ABIERTO DE MARTES A SÁBADO, DE 10 A 18 HORAS. DOMINGO, ENTRADA LIBRE. LA DIRECCIÓN DE LITERATURA HA DESARROLLADO DIVERSOS PORTALES EN LÍNEA DONDE EL PÚBLICO PUEDE AVENTURARSE EN EL UNIVERSO DE LAS LETRAS EN ESTAS VACACIONES. SURGIDO EN 1987, "PERIÓDICO DE POESÍA" COMENZÓ COMO UNA PUBLICACIÓN MENSUAL CON UN ESPACIO PARA EL QUEHACER POÉTICO, LA REFLEXIÓN Y LA CRÍTICA. AHORA SE PUEDE ACCEDER A SU CONTENIDO DESDE WWW.PERIODICODEPOESIA.UNAM.MX. LA COLECCIÓN "MATERIAL DE LECTURA", QUE SE DIVIDE EN DOS SERIES, CUENTO CONTEMPORÁNEO Y POESÍA MODERNA, HA PUBLICADO A LO LARGO DE TRES DÉCADAS MÁS DE 350 TÍTULOS QUE RECOGEN UNA MUESTRA DE LA OBRA DE LOS ESCRITORES MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX. COMO PARTE DE SU 30 ANIVERSARIO SURGIÓ LA VERSIÓN DIGITAL EN: WWW.MATERIALDELECTURA.UNAM.MX. LA REVISTA "PUNTO DE PARTIDA", REFERENTE EN LA UNAM DESDE 1966 COMO ESPACIO DEL TRABAJO LITERARIO DE LAS JÓVENES GENERACIONES, PUEDE CONSULTARSE EN WWW.PUNTODEPARTIDA.UNAM.MX. POR OTRO LADO, DESCARGA CULTURA.UNAM, EL PODCAST CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS, OFRECE LA OPORTUNIDAD DE ADQUIRIR DE MANERA GRATUIT

Palabras clave


ACTIVIDADES CULTURALES, VACACIONES DECEMBRINAS, DICIEMBRE, 2010, OPCIONES CULTURALES, ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO, MUAC, MUCA ROMA, CCUT, DIRECCIÓN LITERATURA, REVISTA, PUNTO PARTIDA, DESCARGA CULTURA, PODCAST, UNAM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired