SIGNAN CONVENIO UNAM Y GOBIERNO DE YUCAT N
Resumen
LA UNIVERSIDAD Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN FIRMARON UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN PARA ESTRUCTURAR Y REALIZAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, TENDENTES A PROMOVER EL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL. INICIALMENTE, SE IMPULSARÁ LA UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN, EN SISAL; EL DESARROLLO DEL CENTRO PENINSULAR DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, EN MÉRIDA, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE ESA ENTIDAD. EN LA FIRMA DEL ACUERDO, JAIME MARTUSCELLI QUINTANA, COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, EXPLICÓ QUE MEDIANTE EL DOCUMENTO, EL GOBIERNO DE YUCATÁN SE COMPROMETE A PROMOVER, EN COORDINACIÓN CON ESA CASA DE ESTUDIOS, ACCIONES ORIENTADAS A PROCURAR LOS RECURSOS QUE SE REQUIERAN, Y GESTIONAR CONJUNTAMENTE APOYOS ANTE EL GOBIERNO FEDERAL Y OTROS ORGANISMOS. ANTE EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES Y LA GOBERNADORA IVONNE ORTEGA PACHECO, AÑADIÓ QUE LA UNIVERSIDAD, POR SU PARTE, PRESENTARÁ UNA SERIE DE PROYECTOS Y PROGRAMAS QUE SE PUEDAN REALIZAR EN YUCATÁN Y, A PETICIÓN DEL PROPIO GOBIERNO, ESTRUCTURAR LOS PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. PARA SU CUMPLIMIENTO, ABUNDÓ EL COORDINADOR, SE ESTABLECERÁN ACUERDOS ESPECÍFICOS DE COLABORACIÓN, Y PARA DAR SEGUIMIENTO Y ASEGURAR EL ADECUADO AVANCE DE LAS ACTIVIDADES SE INTEGRARÁ UNA COMISIÓN TÉCNICA. EN LA TORRE DE RECTORÍA, LA GOBERNADORA IVONNE ORTEGA RESALTÓ QUE YUCATÁN SIEMPRE HA CONTADO CON LA UNAM. AHORA, ESTE CONVENIO PERMITIRÁ GENERAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA MEJORA DEL ESTADO Y DEL PAÍS. A SU VEZ, JOSÉ NARRO ROBLES AFIRMÓ QUE PARA LA UNIVERSIDAD LA RELACIÓN CON EL GOBIERNO YUCATECO ES MUY IMPORTANTE, ENTRE OTRAS RAZONES, PORQUE MÁS DE 150 UNIVERSITARIOS LABORAN EN AQUELLA ENTIDAD, EN CERCANÍA CON INSTANCIAS, UNIVERSIDADES Y POBLACIONES LOCALES. SE TRABAJA CON COOPERATIVAS, EN LOS CAMPOS DE LA CIENCIA Y LAS HUMANIDADES, CON ACCIONES FORMALES EN LA LICENCIATURA Y EL POSGRADO, Y EN MÚLTIPLES ACTIVIDADES DE ORDEN EXTENSIONAL, DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN, CITÓ. Y A PARTIR DE AHORA, ABUNDÓ, EN EL CAMPO DE LA CIENCIA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, "ES EL PROPÓSITO DE ESTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ESTRECHAR NUESTRA RELACIÓN Y FIJAR LAS BASES PARA GENERAR PROYECTOS ESPECÍFICOS". ASISTIERON AL ACTO ESTELA MORALES, COORDINADORA DE HUMANIDADES, Y EDUARDO BÁRZANA, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ); POR PARTE DEL GOBIERNO DE YUCATÁN, RAÚL GODOY MONTAÑEZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Palabras clave
CONVENIO GENERAL COLABORACIÓN, PROYECTOS INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, EXTENSIÓN DIFUSIÓN CULTURA, PROMOCIÓN, DESARROLLO REGIONAL NACIONAL, UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DOCENCIA INVESTIGACIÓN, SISAL, CENTRO PENINSULAR HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES, MÉRIDA, SISTEMA INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO, JAIME MARTUSCELLI QUINTANA, COORDINADOR INNOVACIÓN DESARROLLO, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES, GOBERNADORA, IVONNE ORTEGA PACHECO, ACUERDOS ESPECÍFICOS COLABORACIÓN, COMISIÓN TÉCNICA, ESTELA MORALES, COORDINADORA HUMANIDADES, EDUARDO B RZANA, DIRECTOR FQ, RAÚL GODOY MONTAÑEZ, SECRETARIO EDUCACIÓN PÚBLICA