DAN NUEVA VIDA AL CÓDICE DURÁN
Resumen
MADRID, ESPAÑA.– EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN LA MITAD DEL MUNDO. LA MUJER EN EL MÉXICO INDÍGENA, QUE SE EXHIBE EN ESTA CIUDAD, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PRESENTÓ UNA EDICIÓN FACSIMILAR DE LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE NUEVA ESPAÑA E ISLAS DE TIERRA FIRME, DE FRAY DIEGO DE DURÁN, TAMBIÉN CONOCIDA COMO CÓDICE DURÁN. SE TRATA DE UN MANUSCRITO DEL SIGLO XVI CUYO AUTOR ES EL FRAILE DOMINICO DIEGO DURÁN (1537-1588), QUIEN RECOPILA CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS, ÉTICOS Y RELIGIOSOS, ASÍ COMO DETALLES SOBRE LA VIDA SOCIAL Y LAS COSTUMBRES DE LOS MEXICAS EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CONQUISTA. ACTUALMENTE, EL CÓDICE ORIGINAL SE ENCUENTRA BAJO EL RESGUARDO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA. LA ELABORACIÓN DEL FACSÍMIL ES FRUTO DE LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, LA FUNDACIÓN ORTEGA-MARAÑÓN Y LA UNAM, A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS Y LA SEDE UNAM-ESPAÑA, Y CONTÓ CON EL APOYO DE LA FUNDACIÓN UNAM. LA EDICIÓN FACSIMILAR OFRECE UN ESTUDIO INTRODUCTORIO ESCRITO POR JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNAM, QUIEN EXPRESÓ: “LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE NUEVA ESPAÑA E ISLAS DE TIERRA FIRME ES, A NO DUDARLO, UNA DE LAS FUENTES MÁS IMPORTANTES PARA EL CONOCIMIENTO DEL PASADO INDÍGENA MEXICANO Y, EN PARTICULAR, DEL DEVENIR DE LOS MEXICAS”. AÑADIÓ QUE “ESTA HISTORIA REÚNE INFORMACIÓN MUY RICA SOBRE LA REALIDAD INDÍGENA DE NATURALEZA Y ORIGEN MUY DIVERSOS. TODOS ESTOS MATERIALES FUERON PROPORCIONADOS AL AUTOR POR LOS DESCENDIENTES DE AQUELLOS HOMBRES QUE HABÍAN VIVIDO INMERSOS EN UNA REALIDAD QUE COMENZÓ A DESAPARECER EN 1521, CUANDO MÉXICO-TENOCHTITLAN SE RINDIÓ ANTE HERNÁN CORTÉS. RELACIONES HISTÓRICAS, CÓDICES PICTOGRÁFICOS, TESTIMONIOS ORALES Y VIVENCIAS PERSONALES CONSTITUYEN EL CONJUNTO DE FUENTES QUE SUSTENTAN ESTA OBRA”. EL 13 DE NOVIEMBRE, EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, LA UNAM HIZO LA ENTREGA DE EJEMPLARES DEL FACSÍMIL QUE SERÁN DISTRIBUIDOS EN LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL PAÍS IBÉRICO. ESTA INICIATIVA TIENE COMO PROPÓSITO DIFUNDIR Y DAR FÁCIL ACCESO A INVESTIGADORES, ESTUDIANTES Y PÚBLICO INTERESADO A ESTA OBRA DE GRAN VALOR HISTÓRICO EN AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO. EL ACTO REUNIÓ, POR PARTE DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, A SU DIRECTOR, ÓSCAR ARROYO, Y POR LA UNAM ESTUVIERON PRESENTES EL DIRECTOR DE UNAM-ESPAÑA, CIRO MURAYAMA, Y JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN, QUIEN TUVO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER POR PRIMERA VEZ EL CÓDICE ORIGINAL DESPUÉS DE HABERSE DEDICADO A SU ESTUDIO A LO LARGO DE CUATRO DÉCADAS. POR OTRA PARTE, LA UNAM-ESPAÑA, EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA, ORGANIZÓ EL MISMO 13 DE NOVIEMBRE UNA CONFERENCIA IMPARTIDA POR ROMERO GALVÁN TITULADA “LO FEMENINO EN EL CÓDICE DURÁN”.