PLANTEAN REDISTRIBUIR LAS TAREAS DE CUIDADOS
Resumen
HOY SE BUSCA EL RECONOCIMIENTO DEL CUIDADO COMO UN DERECHO HUMANO, AUNQUE ES NECESARIO TOMAR MEDIDAS PARA QUE NO ÚNICAMENTE SE APRECIE, SINO QUE ESTA TAREA ASIGNADA A LAS MUJERES SE REDISTRIBUYA Y SE BRINDE NO SÓLO DESDE LOS HOGARES, SINO QUE SE HAGA PARTÍCIPE A LA SOCIEDAD Y QUE EL ESTADO REGULE ACCIONES PARA PODER QUITARLE A ELLAS ESA CARGA, AFIRMÓ EDITH ORTIZ ROMERO. LA ESPECIALISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) SEÑALÓ QUE TODAS LAS PERSONAS PODEMOS BRINDAR CUIDADOS, PERO TAMBIÉN RECIBIRLOS. SE REQUIERE CONSIDERAR EL VALOR DE ESE TRABAJO, ASEGURAR EL DERECHO DE QUIENES LOS NECESITAN, PERO TAMBIÉN DE AQUELLOS QUE LOS PROVEEN, ADEMÁS DEL EJERCICIO DEL AUTOCUIDADO. “ESA ÚLTIMA PARTE ES IMPORTANTE PORQUE ESTÁ VINCULADA A LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL DE QUIENES BRINDAN CUIDADOS”, PROSIGUIÓ LA EXPERTA AL IMPARTIR LA CONFERENCIA MAGISTRAL “ÉTICA DEL CUIDADO EN TIEMPOS DE CRISIS: HORIZONTES BIOÉTICOS PARA UNA SOCIEDAD QUE SOSTIENE”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE BIOÉTICA. PLANTEÓ QUE PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE CUMPLIR CON ESTE DERECHO AL CUIDADO, EN MÉXICO DEBE ESTABLECERSE UN SISTEMA NACIONAL PROGRESIVO DE CUIDADOS EN EL QUE EL ESTADO PARTICIPE A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES EN CONJUNTO PARA GARANTIZAR ESTOS CUIDADOS A LAS PERSONAS. PARA QUE ESTE SISTEMA FUNCIONE SE REQUIERE QUE SE PROVEAN SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, EFICIENTES Y SUFICIENTES PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL, PRESUPUESTO, ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD, EMPLEOS, EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA ESPECIALIZADA COMO ESTANCIAS INFANTILES Y PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES, HOSPITALES. EXISTEN, PERO SE REQUIEREN MÁS Y MEJORAR LO QUE YA HAY, APUNTÓ. A GRANDES RASGOS, ESTE SISTEMA APUESTA POR LAS PERSONAS, NO SÓLO POR AQUELLAS QUE REQUIEREN DE CUIDADOS Y DE ESTOS SERVICIOS, SINO POR LAS CUIDADORAS. MÁS QUE UNA CARGA, LOS CUIDADOS DEBE VERSE COMO UNA VIVENCIA DEL DÍA A DÍA, ES DECIR, QUE NO SE PERCIBA COMO UN ASISTENCIALISMO EN EL QUE EL ESTADO Y LAS FAMILIAS DEBEN PROVEERLO Y YA. “SON MUCHOS LOS RETOS, ES DIFÍCIL ALCANZAR ESTA SOCIEDAD DE LOS CUIDADOS; SIN EMBARGO, CREO Y APUESTO TAMBIÉN PORQUE PODAMOS EMPEZAR POR NUESTROS ESPACIOS, EN LOS QUE HABITAMOS EN CONTEXTOS DE LA VIDA DIARIA Y APOYARNOS DE REDES DE PERSONAS QUE NOS CUIDEN Y NOS CUIDEMOS”.