REDES DE DISTRIBUCIÓN, CLAVE PARA PRESERVAR LAS SEMILLAS DEL FUTURO

DIANA SAAVEDRA

Resumen


MANTENER, FORMAR Y PRESERVAR LAS REDES DE COLABORACIÓN ENTRE COMUNIDADES CAMPESINAS QUE INTERCAMBIEN SEMILLAS DE MAÍZ, FRIJOL, CALABAZA Y OTROS CULTIVOS ES CLAVE PARA SALVAGUARDAR LA JUSTICIA SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD FRENTE A PROBLEMAS COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, COINCIDIERON EXPERTAS DE LA UNAM EN EL COLOQUIO DE AGROECOLOGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. DURANTE LA SEGUNDA SESIÓN DEL ENCUENTRO, CAROL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, LUZ PALESTINA LLAMAS GUZMÁN, ROSA MARÍA LARROA TORRES, LAURA RODAS SÁNCHEZ Y AYARI GENEVIEVE PASQUIER MERINO COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS CON COMUNIDADES DE AGRICULTORES EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS, DONDE LAS REDES DE TRABAJO Y DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS SON ESENCIALES PARA MANTENER EL TRABAJO COMUNITARIO A FUTURO. EL COLOQUIO, REALIZADO DE MANERA VIRTUAL POR EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE HISTORIA, FILOSOFÍA Y ESTUDIOS DE LAS CIENCIAS Y LA MEDICINA (SUHFECIM), FUE MODERADO POR IRAMA NÚÑEZ TANCREDI, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS.


Palabras clave


SDI; SUHFECIM; COLOQUIO AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO EDUCACIÓN AMBIENTAL; EXPERTOS; SEGUNDA SESIÓN; FORMACIÓN; PRESERVACIÓN; REDES; COLABORACIÓN; COMUNIDADES CAMPESINAS; INTERCAMBIO; SEMILLAS; MAÍZ; FRIJOL; CALABAZA; CULTIVOS; JUSTICIA SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired