CUARTO EDITATÓN EDUCATIVO: CONOCIMIENTO LIBRE EN ACCIÓN
Resumen
SE REALIZÓ EL CUARTO EDITATÓN EDUCATIVO, ORGANIZADO POR ACADÉMICOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN (IISUE), EN COLABORACIÓN CON WIKIMEDIA MÉXICO Y LA LICENCIATURA Y EL POSGRADO EN PEDAGOGÍA. EL ENCUENTRO, QUE TUVO LUGAR EN LAS INSTALACIONES DEL IISUE, SE HA CONSOLIDADO COMO UN ESPACIO DE FORMACIÓN, REFLEXIÓN Y ACCIÓN EN TORNO AL CONOCIMIENTO ABIERTO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DECIDIDA DE ESTUDIANTES, ACADÉMICOS E INVESTIGADORES PARA CREAR Y EDITAR ENTRADAS RELATIVAS AL CAMPO DE LA EDUCACIÓN EN EL PORTAL WIKIPEDIA MÉXICO. DESDE SU PRIMERA EDICIÓN, EN 2022, EL EDITATÓN EDUCATIVO SE HA PROPUESTO ACERCAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LAS PRÁCTICAS DEL CONOCIMIENTO LIBRE, FOMENTANDO LA CREACIÓN Y LA MEJORA DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN, LA PEDAGOGÍA Y LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD. LO QUE COMENZÓ COMO UN EXPERIMENTO EN 2022 PRONTO SE CONVIRTIÓ EN UNA COLABORACIÓN SOSTENIDA ENTRE EL INSTITUTO, WIKIMEDIA MÉXICO Y LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. EN 2025, ESTA ALIANZA ALCANZÓ UNA NUEVA ETAPA TRAS LA CREACIÓN DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN “NODOS DE CONOCIMIENTO LIBRE: CIENCIA ABIERTA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA”, UN ESPACIO ACADÉMICO CREADO DESDE EL IISUE QUE BUSCA ARTICULAR LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA DE LA CIENCIA ABIERTA. CON ELLO, EL EDITATÓN SE CONVIRTIÓ EN PARTE DE UN PROYECTO MÁS AMPLIO DE REFLEXIÓN ACADÉMICA SOBRE LAS FORMAS DE CONSTRUIR, COMPARTIR Y PRESERVAR EL CONOCIMIENTO EN EL ENTORNO DIGITAL. EN LA MISMA LÍNEA, EL IISUE PARTICIPÓ COMO INSTITUCIÓN CONVOCANTE DEL SEGUNDO ENCUENTRO WIKIMEDIA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DIGITAL, CELEBRADO EN EL CENTRO CULTURAL TLATELOLCO LOS DÍAS 29, 30 Y 31 DE OCTUBRE. EN ÉL SE REUNIERON UNIVERSIDADES, INVESTIGADORES Y COMUNIDADES WIKI DE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA PARA DEBATIR EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO LIBRE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE RETOS GLOBALES COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y EL COMPLEJO PANORAMA GEOPOLÍTICO, ASÍ COMO SU RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO CONSIDERADO UN BIEN ESTRATÉGICO. PARA EL IISUE, PARTICIPAR EN ESTAS INICIATIVAS EXPRESA SU COMPROMISO DE FORTALECER LA PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD EN LOS ESPACIOS COLABORATIVOS INTERNACIONALES. AL INTERVENIR EN ESTAS JORNADAS, ESTUDIANTES, DOCENTES E INVESTIGADORES APRENDEN A PRODUCIR CONOCIMIENTO DE MANERA COLABORATIVA, VERIFICABLE Y ACCESIBLE. LAS SESIONES INCLUYEN TALLERES DE INTRODUCCIÓN A WIKIPEDIA, VERIFICACIÓN DE FUENTES Y USO DE LICENCIAS ABIERTAS, ADEMÁS DE ESPACIOS DE DISCUSIÓN SOBRE CÓMO COMUNICAR LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AL PÚBLICO GENERAL. EL EDITATÓN EDUCATIVO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE WIKIMEDIA MÉXICO, QUE APORTA LA EXPERIENCIA TÉCNICA Y EL VÍNCULO CON LA COMUNIDAD GLOBAL; LA LICENCIATURA Y EL POSGRADO EN PEDAGOGÍA DE LA UNAM, QUE INCORPORAN LA PRÁCTICA WIKI A SU FORMACIÓN ACADÉMICA, Y EL IISUE, QUE BRINDA EL MARCO INSTITUCIONAL, SU EXPERIENCIA Y EL ACOMPAÑAMIENTO REFLEXIVO QUE DA SENTIDO A LA INICIATIVA.