BRIGADA VETERINARIA LLEVÓ ATENCIÓN A COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

MICHEL OLGUÍN LACUNZA

Resumen


EL FENÓMENO NATURAL PROVOCÓ INUNDACIONES Y DESLAVES EN DIVERSAS REGIONES DE PUEBLA, POR LO QUE UN EQUIPO DE ACADÉMICOS Y PASANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) SE TRASLADÓ A LAS COMUNIDADES RURALES PARA BRINDAR ATENCIÓN DIRECTA A LOS ANIMALES Y OFRECER APOYO A QUIENES MÁS LO NECESITAN. LA COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y LAS AUTORIDADES DE PUEBLA HA SIDO CLAVE PARA DESARROLLAR ACCIONES EFECTIVAS DE SALUD, COMO LA PREVENCIÓN DE LA RABIA. ESTAS MEDIDAS COORDINADAS REDUCEN RIESGOS TANTO EN ANIMALES COMO EN HUMANOS Y, ADEMÁS, REFUERZAN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS. AUNQUE EL CAMINO ESTABA SEVERAMENTE AFECTADO POR EL DESBORDAMIENTO DE UN RÍO, LA INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO PERMITIÓ RESTABLECER EL PASO. ASÍ, EL PERSONAL VETERINARIO PUDO ATENDER A LAS PEQUEÑAS ESPECIES DE LA COMUNIDAD. “EN ESTE CASO REALIZAMOS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN PEQUEÑAS ESPECIES: DESPARASITACIONES Y VACUNACIONES CONTRA LA RABIA”, EXPLICÓ IVÁN ALEJANDRO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, PROFESOR DE ASIGNATURA DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA FMVZ. EL EQUIPO TAMBIÉN REVISÓ A LOS ANIMALES PARA ASEGURAR SU BUEN ESTADO DE SALUD Y ELABORÓ UN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL QUE PERMITIRÁ CONOCER LAS CONDICIONES GENERALES DE LA POBLACIÓN Y SUS PRINCIPALES NECESIDADES. CON ESTA INFORMACIÓN SE GENERARÁN RECOMENDACIONES PARA FUTUROS ESCENARIOS SIMILARES. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ ACLARÓ QUE ESTE TRABAJO NO SE LIMITA SÓLO A LOS ANIMALES, SINO QUE ADOPTA UN ENFOQUE INTEGRAL QUE CONSIDERA LA SALUD HUMANA, ANIMAL Y AMBIENTAL. ASÍ, EL EQUIPO IDENTIFICÓ LOS PROBLEMAS MÁS URGENTES Y PROPUSO ESTRATEGIAS SEGÚN SU IMPORTANCIA Y VIABILIDAD. GRACIAS A ESTE ENFOQUE COLABORATIVO –EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES LOCALES Y LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE PUEBLA– SE FORTALECE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE DESASTRES Y SE GARANTIZA LA MEJORA SOSTENIDA DE LAS CONDICIONES DE LA POBLACIÓN Y DE SUS ANIMALES. ANA KAREN BOCANEGRA, PASANTE DE LA FMVZ, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Y DE LOS PROFESIONALES, PUES ESTAS ACCIONES AYUDAN A PREVENIR ENFERMEDADES QUE SUELEN AUMENTAR DESPUÉS DE ESTE TIPO DE FENÓMENOS. TAMBIÉN LOS PASANTES DE LA FMVZ ANA MARÍA MEDINA RAVELO, QUIEN LLEGÓ A XICOTEPEC, ERICK ZÚÑIGA, Y EDUARDO MOLINA, QUIEN ESTUVO EN LA COMUNIDAD DE LA CEIBA, RELATAN SU EXPERIENCIA EN ESTA BRIGADA VETERINARIA.


Palabras clave


FMVZ; BRIGADA VETERINARIA; ATENCIÓN; COMUNIDADES; AFECTACIÓN; LLUVIAS; PUEBLA; XICOTEPEC; ENFOQUE INTEGRAL; SALUD HUMANA; ANIMAL; AMBIENTAL; TESTIMONIOS; PASANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired