IMPULSA EL IIBI NUEVAS FORMAS DE INVESTIGAR Y VINCULARSE CON LA SOCIEDAD

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


CON UN CLARO COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA Y SOCIAL, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Y DE LA INFORMACIÓN (IIBI) DE LA UNAM INICIÓ UNA ETAPA INNOVADORA Y COLABORATIVA, EN LA QUE SE CONSOLIDAN NUEVAS FORMAS DE INVESTIGAR, FORMAR, EXPERIMENTAR Y VINCULARSE CON LA SOCIEDAD. AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE ESA ENTIDAD, CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2024-2025, SU DIRECTORA, PERLA OLIVIA RODRÍGUEZ RESÉNDIZ, PUSO ÉNFASIS EN LA ACTUALIZACIÓN, TRAS 15 AÑOS, DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CON UN ENFOQUE TRANSVERSAL ALINEADO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. DICHA AGENDA, PRODUCTO DE UN AMPLIO DIÁLOGO ACADÉMICO, INCORPORA TEMAS DE FRONTERA E IMPACTO SOCIAL A PARTIR DE TRES LÍNEAS CLAVE: SUSTENTABILIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y MEDIOAMBIENTAL; POBREZA Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES, PUNTUALIZÓ EN PRESENCIA DEL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. COMO PARTE DE ESTA TRANSFORMACIÓN, DIJO, SE INAUGURÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INFORMACIÓN Y DATOS, UN ESPACIO PARA LA EXPERIMENTACIÓN CRÍTICA CON TECNOLOGÍAS INTELIGENTES APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA Y SOCIAL. EN ESTE ESPACIO COLABORAN INVESTIGADORES, TÉCNICOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y EXPERTOS INTERNACIONALES EN UN ESFUERZO POR REPENSAR EL USO ÉTICO DE LA IA EN LA CIENCIA ABIERTA Y LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN. ASIMISMO, DESTACÓ LO REALIZAÓ EN CUANTO  LA INTERDISCIPLINARIEDAD, LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL IIBI, LA PUESTA EN MARCHA DE UNA SERIE DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL. DETALLÓ QUE UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL TRABAJO DEL INSTITUTO HA SIDO ABRIR SUS PUERTAS A LAS NUEVAS GENERACIONES. LUEGO DE FINALIZAR SU REPORTE DE SU PRIMER AÑO FRENTE A ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, RODRÍGUEZ RESÉNDIZ ASEGURÓ QUE ESTE PRIMER AÑO DE GESTIÓN SIENTA LAS BASES DE UN IIBI MÁS ABIERTO, COLABORATIVO E INCLUSIVO, COMPROMETIDO CON LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS DE LA INFORMACIÓN, LOS DATOS Y LA PRESERVACIÓN DIGITAL. AL RESPONDER EL INFORME, LÓPEZ LEYVA CONSIDERÓ QUE EN LA PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA ES POSIBLE OBSERVAR EL ESPÍRITU QUE HA FORTALECIDO LA IDENTIDAD DE ESTE INSTITUTO, EN LA TRADICIÓN, EN LAS INNOVACIONES Y, DE FORMA CRUCIAL, EN LA VINCULACIÓN. LO REALIZADO POR LA COMUNIDAD, SE TRADUCE EN TÉRMINOS NUMÉRICOS EN EL AVANCE DE 23 DE LAS 48 METAS PROPUESTAS EN EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, “PRÁCTICAMENTE LA MITAD”.


Palabras clave


PERLA OLIVIA RODRÍGUEZ RESÉNDIZ; DIRECTORA IIBI; PRIMER INFORME; ACTIVIDADES; COMPROMISO; TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA; SOCIAL; ETAPA INNOVADORA; COLABORATIVA; SUSTENTABILIDAD SOCIAL; ECONÓMICA; MEDIOAMBIENTAL; INCLUSIÓN; DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS; PRESERVACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired