LA IA, DE LOS DESAFÍOS INTELECTUALES MÁS PROFUNDOS DE NUESTRA ERA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


ES CIERTO QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ABRE OPORTUNIDADES EXTRAORDINARIAS, PERO SÓLO ALCANZAN SU PLENITUD CUANDO SE INSERTAN EN UN MARCO INSTITUCIONAL QUE RESPALDE LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA, LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y, SOBRE TODO, LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS QUE EL DERECHO SE COMPROMETE A PROTEGER, AFIRMÓ SONIA VENEGAS ÁLVAREZ, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD). AL INAUGURAR EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SOSTUVO QUE LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA NO SE MIDE ÚNICAMENTE POR LOS INSTRUMENTOS QUE INCORPORA, SINO POR LA CULTURA JURÍDICA QUE PUEDE PRODUCIR. UN SISTEMA ADMINISTRATIVO CAPAZ DE DIALOGAR CON LA IA NO ES AQUEL QUE SE LIMITA A EMPLEARLA, SINO EL QUE LA INTEGRA CRÍTICAMENTE, LA INTERPRETA, LA AJUSTA A LOS FINES PÚBLICOS Y RECONOCE QUE NINGUNA INNOVACIÓN PUEDE DESPLAZAR EL NÚCLEO ÉTICO QUE DEFINE A LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA COMO SERVICIO Y RESPONSABILIDAD, ACLARÓ. ES EN ESE LUGAR DONDE RESIDE LA VERDADERA MODERNIZACIÓN: EN LA CAPACIDAD DE RENOVAR SIN PERDER EL FUNDAMENTO, DE INNOVAR SIN EXTRAVIAR EL SENTIDO, AÑADIÓ EN EL AUDITORIO BENITO JUÁREZ DE LA FD. LA IRRUPCIÓN DE LA IA COMO FUERZA ESTRUCTURANTE DE LA VIDA SOCIAL ES UNO DE LOS DESAFÍOS INTELECTUALES MÁS PROFUNDOS DE NUESTRA ERA. LA EVOLUCIÓN DE ESA TECNOLOGÍA HA DEJADO DE SER UN HORIZONTE FUTURISTA PARA CONVERTIRSE EN UN COMPONENTE ACTIVO EN LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES EL ESTADO ORGANIZA, DECIDE Y ACTÚA. SU INCORPORACIÓN INTRODUCE NUEVAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y CAMBIA LA ESCALA, VELOCIDAD Y NATURALEZA MISMA DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. LA TAREA EMPRENDIDA EN ESTE CONGRESO INTERNACIONAL FUE POR ELLO PROFUNDAMENTE JURÍDICA Y FORMATIVA. NO BASTA CON INCORPORAR TECNOLOGÍA, ES NECESARIO ENTENDER SU SENTIDO, DESENTRAÑAR SUS IMPLICACIONES Y ESTABLECER CRITERIOS QUE ORIENTEN SU APLICACIÓN RESPONSABLE EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO. MIGUEL ALEJANDRO LÓPEZ HERRERA, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y COORGANIZADOR DEL CONGRESO, EXPLICÓ QUE AHÍ SE ANALIZARON LOS TEMAS RELATIVOS A LA APLICACIÓN Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA Y, DESDE LUEGO, DE LA IA, EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO. ESTE CONGRESO FUE DE SUMA IMPORTANCIA, YA QUE LOS EXPERTOS QUE PARTICIPARON “EXPLICARON EL ESTADO DEL ARTE, LOS BENEFICIOS, LOS PROBLEMAS, ASÍ COMO LOS RETOS QUE ENFRENTA EL DERECHO ADMINISTRATIVO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA”, MENCIONÓ. SE AGREGA LA PARTICIPACIÓN DE YURI PAVÓN ROMERO, DIRECTOR DEL SEMINARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA FD Y TAMBIÉN ORGANIZADOR.


Palabras clave


FD; INAUGURACIÓN; CONGRESO INTERNACIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO INTELIGENCIA ARTIFICIAL; TAREA JURÍDICA; FORMATIVA; TECNOLOGÍA; IMPLICACIONES; CRITERIOS; APLICACIÓN RESPONSABLE; ÁMBITO ADMINISTRATIVO; RETOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired