“ESTAMOS EN LA ERA DEL GAS”: SUSUMU KITAGAWA

DIANA SAAVEDRA

Resumen


EL DESARROLLO DE CELDAS DEL TAMAÑO DE UNA MIL MILLONÉSIMA PARTE DE UN METRO (UN NANÓMETRO) FLEXIBLES Y CAPACES DE GUARDAR EN SU INTERIOR PARTÍCULAS CONTAMINANTES, ES IMPORTANTE PARA TENER UN AIRE MÁS LIMPIO O ELIMINAR GASES QUE PUEDEN SER TÓXICOS PARA EL AMBIENTE Y LA SALUD HUMANA, COMENTÓ EL GANADOR DEL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025, SUSUMU KITAGAWA. YA QUE VIVIMOS EN UNA NUEVA ERA GEOGRÁFICA CREADA POR EL HUMANO GRACIAS A LAS MODIFICACIONES DE MATERIALES –DONDE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSUMEN ENERGÍA, PASANDO DEL USO EXCLUSIVO DE CARBÓN, AL PETRÓLEO, Y SE EMITEN DIFERENTES GASES–, ES ESENCIAL TRABAJAR EN CONTROLARLOS, PUES SON COMO “ORO INVISIBLE”, EXPLICÓ EL INVESTIGADOR JAPONÉS DURANTE EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE LA PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL “EMPOWER WOMEN IN METAL-ORGANIC FRAMEWORKS (MOFS) AND BEYOND”. EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM) DE LA UNAM, AÑADIÓ QUE EL AIRE CONTIENE MÚLTIPLES COMPUESTOS COMO CARBONO, OXÍGENO, NITRÓGENO E HIDRÓGENO, PERO LOS GENERADOS POR LAS EMISIONES CONTAMINANTES SUELEN OCASIONAR PROBLEMAS A LA SALUD HUMANA. AL OFRECER LA CONFERENCIA A DISTANCIA TITULADA “MARCO DINÁMICO: LA QUÍMICA DE LA TRANSFORMACIÓN Y EMPODERAMIENTO”, EL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE KYOTO SEÑALÓ: “PODEMOS DECIR QUE ESTAMOS EN LA ERA DEL GAS, CON PARTÍCULAS QUE SE DISPERSAN, SON INVISIBLES, VARIAS TÓXICAS Y REDUCEN LOS NIVELES DE VIDA, POR LO QUE ES FUNDAMENTAL SU SEPARACIÓN POR MEDIO DE TECNOLOGÍAS QUE PERMITAN LIMPIAR EL MEDIO AMBIENTE”. EL ESPECIALISTA REALIZÓ UN RECUENTO DE SU TRABAJO CON NANOMATERIALES QUE INICIÓ CUANDO ESTUDIABA LA CARRERA DE QUÍMICA EN LA UNIVERSIDAD DE KYOTO. HOY EN DÍA, LABORA EN LA CUARTA GENERACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ESTE TIPO DE MATERIALES, A BAJO COSTO, CON MÚLTIPLES UNIVERSIDADES DEL MUNDO. EN ESTE CONTEXTO, SUSUMU KITAGAWA EXPRESÓ QUE “PARA TENER ÉXITO SE DICE QUE SE DEBE TENER SUERTE Y SER TESTARUDO, PERO LO MÁS IMPORTANTE ES SIEMPRE PERSEVERAR”. AL HACER USO DE LA PALABRA, EL DIRECTOR DEL IIM, DIEGO SOLÍS IBARRA, AGRADECIÓ A LOS ASISTENTES POR INSPIRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES DE CIENTÍFICAS Y CIENTÍFICOS A HACER COSAS DIFERENTES Y DEDICARSE AL DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES QUE PERMITAN MEJORAR LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS. KATHERINE A. MIRICA, INVESTIGADORA DEL COLEGIO DARTHMOUTH Y PRINCIPAL ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL, PUNTUALIZÓ QUE LA CIENCIA ES COMO UN EQUIPO DEPORTIVO EN EL QUE TODOS PARTICIPAN EN CONJUNTO PARA HACER ALGO CON EXCELENCIA.


Palabras clave


IIM; CONFERENCIA; DISTANCIA; PREMIO NOBEL QUÍMICA 2025; MARCO DINÁMICO; TRANSFORMACIÓN; EMPODERAMIENTO; DESARROLLO; CELDAS; NANÓMETRO; FLEXIBLES; PARTÍCULAS CONTAMINANTES; AIRE LIMPIO; ELIMINACIÓN; GASES TÓXICOS; AMBIENTE; SALUD HUMANA; ERA; GAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired