NUEVA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN PSICOGERONTOLOGÍA
Resumen
PARA CONSTRUIR NUEVO CONOCIMIENTO ACERCA DE LA REALIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN MÉXICO Y AYUDAR A QUE QUIENES HOY RONDAN LOS 40 LLEGUEN A EDADES AVANZADAS CON CALIDAD DE VIDA, LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM PRESENTARÁ A PARTIR DEL 18 DE NOVIEMBRE LA CONVOCATORIA PARA INGRESAR A SU NUEVA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN PSICOGERONTOLOGÍA, INFORMÓ MARÍA MONTERO Y LÓPEZ LENA, PROFESORA DEL POSGRADO EN PSICOLOGÍA. CON DURACIÓN DE DOS AÑOS, ESTA NACIENTE OPCIÓN DEL POSGRADO (LA NÚMERO 13 DE LA FP) ESTÁ DIRIGIDA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INTERESADOS EN INVESTIGAR Y APOYAR A ESA ETAPA ETARIA, QUE EN MÉXICO REPRESENTA EL 10 % DE LA POBLACIÓN DESDE 2017. EN ENTREVISTA, LA ESPECIALISTA QUE ENCABEZÓ EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE ESTA OPCIÓN ACADÉMICA, EXPLICÓ QUE, EN EL MUNDO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NOS ESTÁN PERMITIENDO LLEGAR A EDADES AVANZADAS Y ELLO HA OCASIONADO UN ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL GLOBAL. “DENTRO DE ESTE FENÓMENO INTERNACIONAL, MÉXICO ES YA UN PAÍS ENVEJECIDO Y NECESITAMOS CONOCER LOS PROBLEMAS, CONTAR CON DATOS Y METODOLOGÍAS PROPIAS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS EMOCIONALES Y COGNITIVOS QUE AQUEJAN A ESTE GRUPO EN NUESTRA NACIÓN”, SEÑALÓ LA ACADÉMICA. MONTERO Y LÓPEZ LENA CONSIDERÓ QUE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA DE NATURALEZA BÁSICA Y TAMBIÉN SOCIAL, TIENE QUE ATENDER ESTE FENÓMENO QUE ES INESCAPABLE. “ES UN PROCESO QUE NO PODEMOS EVADIR Y MÁS VALE QUE ENVEJEZCAMOS BIEN PORQUE LA ALTERNATIVA NO ES MUY RECOMENDABLE”, AFIRMÓ. “EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM HEMOS RESPONDIDO AL LLAMADO DE LA DÉCADA DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE (2021-2030), ENCABEZADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). LOS COLEGAS HEMOS GENERADO ESTA NUEVA MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE, UN DESAFÍO MUY POSITIVO PORQUE NOS PERMITE ATENDER NO SÓLO UNA NECESIDAD SOCIAL, DERIVADA DEL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL, SINO TAMBIÉN UNA NECESIDAD DISCIPLINARIA: QUE LA PSICOLOGÍA CONTRIBUYA AL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN A LA QUE SERVIMOS”, COMENTÓ. EXPLICÓ QUE LA ORIENTACIÓN DE LA MAESTRÍA NO ES REMEDIAL, SINO PREVENTIVA, BUSCA PROMOVER EL BIENESTAR EN EDADES AVANZADAS. UNA IDEA CENTRAL DE ESTA MAESTRÍA ES GENERAR MODELOS DE INTERVENCIÓN QUE SEAN ORIGINALES E INNOVADORES, HECHOS PARA COMUNIDADES MEXICANAS. “ESTÁ MUY DIRIGIDA A LA INVESTIGACIÓN APLICADA, A CONOCER LAS HETEROGENEIDADES QUE HAY EN MÉXICO Y EL TIPO DE PADECIMIENTOS QUE TIENEN LOS MAYORES. TAMBIÉN A GENERAR METODOLOGÍAS PARA OBSERVAR, MEDIR, EVALUAR Y DESPUÉS INTERVENIR Y DOCUMENTAR”, PRECISÓ. LAS PERSONAS INTERESADAS PUEDEN ESCRIBIR A: DEPI@PSICOLOGIA.UNAM.MX Y DEPISAC@PSICOLOGIA.UNAM.MX O ESTAR PENDIENTES DE LA PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA A PARTIR DEL 18 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO.