DESTACAN AVANCES EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE

TANIA NIETO (CEIDE)

Resumen


EN SU QUINTA SESIÓN PLENARIA, LA RED UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA UNAM AVANZÓ EN TORNO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE COMO UN COMPONENTE ESTRUCTURAL DEL PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD. DURANTE EL ENCUENTRO, REALIZADO EN FORMATO MIXTO, SE DESTACARON TRES EJES ESTRATÉGICOS QUE MUESTRAN EL AVANCE DESARROLLADO POR LA RED: EL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE 2024, LA PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS QUE CONFORMARÁN EL PERFIL DE LAS PERSONAS FORMADORAS DE DOCENTES DE LA UNAM Y LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS COMITÉS DE TRABAJO. MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVOS (CEIDE) Y COORDINADOR GENERAL DE LA RED, PRESENTÓ LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE FORMACIÓN DOCENTE 2024 EN EL QUE PARTICIPARON 49 ENTIDADES Y DEPENDENCIAS INTEGRANTES DE LA RED, LAS CUALES IMPARTIERON EN CONJUNTO MIL 361 ACTIVIDADES DE ESTE ORDEN, CLASIFICADAS DE ACUERDO A LA ESTRATEGIA DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE (CFOP) QUE COMPRENDE TRES MOMENTOS Y OCHO LÍNEAS DE FORMACIÓN. EL DOCUMENTO OFRECE UN PANORAMA DETALLADO DEL ESTADO ACTUAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD. ENTRE OTROS DATOS PRESENTADOS, SE INCLUYEN EL NÚMERO DE INSCRIPCIONES, LA ACREDITACIÓN DEL PROFESORADO PARTICIPANTE, LAS MODALIDADES DIDÁCTICAS Y EDUCATIVAS MÁS RECURRENTES, LOS RECURSOS Y MATERIALES EMPLEADOS, LOS ESPACIOS EN LOS QUE SE REALIZAN LAS ACTIVIDADES, ASÍ COMO LA EVALUACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA Y LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO UTILIZADAS. ESTE ANÁLISIS, EXPLICÓ SÁNCHEZ MENDIOLA, BUSCA SERVIR COMO INSUMO PARA QUE LAS PERSONAS TITULARES DE LAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS TOMEN DECISIONES INFORMADAS SOBRE ESTA TEMÁTICA EN FAVOR DEL TRABAJO DOCENTE DE SU PERSONAL ACADÉMICO. EN LA SESIÓN, ANA MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, SECRETARIA TÉCNICA DE LA RED, DIO LA BIENVENIDA A LAS NUEVAS PERSONAS ENLACE, QUIENES SE INCORPORARON A ESTA INSTANCIA COLEGIADA COMO REPRESENTANTES DE SUS RESPECTIVAS ENTIDADES ACADÉMICAS. POR SU PARTE, RUTH TORRES, SUBDIRECTORA DEL CFOP, PRESENTÓ LOS FACTORES Y DIMENSIONES QUE CONFORMAN EL PERFIL DE LAS PERSONAS FORMADORAS DE DOCENTES DE LA UNAM. ESTE DOCUMENTO FUE ELABORADO POR EL COMITÉ INTERNO DE TRABAJO INTEGRADO POR PERSONAS ENLACE DE LA RED Y PERSONAL DEL CFOP, QUIENES COLABORARON DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA PARA DEFINIR EL MISMO.


Palabras clave


CEIDE; QUINTA SESIÓN PLENARIA; RED UNIVERSITARIA FORMACIÓN DOCENTE UNAM; EJES ESTRATÉGICOS; AVANCE; DESARROLLO; DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL; PERFIL; PERSONAS FORMADORAS; INTEGRACIÓN; NUEVOS COMITÉS TRABAJO; CFOP

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired