RENUEVAN LA APLICACIÓN MÓVIL BIBLIOTECAS UNAM

DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONTINÚA A LA VANGUARDIA EN INNOVACIÓN DIGITAL CON LA MÁS RECIENTE VERSIÓN DE LA APLICACIÓN MÓVIL BIBLIOTECAS UNAM, QUE AHORA INCORPORA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA FORTALECER EL ACCESO AL CONOCIMIENTO Y OPTIMIZAR LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. DESARROLLADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN (DGBSDI), LA APLICACIÓN OFRECE UNA EXPERIENCIA MÁS ÁGIL, PERSONALIZADA Y EFICIENTE PARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EL PÚBLICO EN GENERAL. GRACIAS A LA INTEGRACIÓN DE UN ASISTENTE VIRTUAL INTELIGENTE, “BIBLIOBOT”, LOS USUARIOS PUEDEN RESOLVER DUDAS SOBRE EL USO DE LA APP, RECIBIR ORIENTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CONFIABLE Y ACCEDER A LOS RECURSOS DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO Y DE INFORMACIÓN DE LA UNAM (SIBIUNAM), EN CUALQUIER MOMENTO Y DESDE CUALQUIER LUGAR. HOY, LA APLICACIÓN INTEGRA 40 BIBLIOTECAS Y 12 COLECCIONES CENTRALES, ENTRE LAS QUE DESTACAN TESIUNAM, ELIBRUNAM, CLASE Y PERIÓDICA, CON UN ACERVO DE MÁS DE 3.7 MILLONES DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS REFERENCIALES Y 1.5 MILLONES EN TEXTO COMPLETO. SU ALCANCE REBASA LAS FRONTERAS NACIONALES, CON USUARIOS EN MÁS DE 39 PAÍSES. ENTRE SUS PRINCIPALES SERVICIOS PARA EL PÚBLICO EN GENERAL DESTACAN EL BUSCADOR, LA CONSULTA DE EJEMPLARES DISPONIBLES, EL ACCESO A COLECCIONES DIGITALES Y LA GEOLOCALIZACIÓN DE BIBLIOTECAS. PARA LOS USUARIOS REGISTRADOS DE LA UNAM, LA APP PERMITE ADEMÁS RECIBIR NOTIFICACIONES, GESTIONAR PRÉSTAMOS, LA RENOVACIÓN DE PRÉSTAMOS EN LÍNEA, EL AUTOPRÉSTAMO Y ACCEDER A SERVICIOS PERSONALIZADOS. LAS NOVEDADES TECNOLÓGICAS DEL 2025 INCORPORAN EL USO DE DATOS ESTRUCTURADOS (JSON Y MARKDOWN) PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS MODELOS DE IA Y OFRECER RESPUESTAS MÁS PRECISAS, ADEMÁS DE UN MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN Y UNA MESA DE SERVICIOS CON ATENCIÓN EN LÍNEA DE 8 A 20 HORAS. ENTRE LAS VENTAJAS MÁS DESTACADAS, LA DGBSDI SUBRAYA LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS, LA MOVILIDAD DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, LA DIFUSIÓN MUNDIAL DE LAS COLECCIONES DE LA UNAM Y LA DISMINUCIÓN DE TIEMPOS DE DESPLAZAMIENTO FÍSICO, AL MISMO TIEMPO QUE FORTALECE LA ADAPTABILIDAD DE LAS BIBLIOTECAS A LOS ENTORNOS DIGITALES ACTUALES.


Palabras clave


DGBSDI; RENOVACIÓN; VERSIÓN; APLICACIÓN MÓVIL; BIBLIOTECAS UNAM; VANGUARDIA; INNOVACIÓN DIGITAL; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; OPTIMIZACIÓN; SERVICIOS BIBLIOTECARIOS; NOVEDADES TECNOLÓGICAS; 2025; VENTAJAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired