TORMENTA GEOMAGNÉTICA GLOBAL, SIN DAÑOS GRAVES EN MÉXICO
Resumen
DE ACUERDO CON EL SERVICIO DE CLIMA ESPACIAL MÉXICO (SCIESMEX), DE LA UNAM, DURANTE LA NOCHE DEL PASADO MARTES 11 DE NOVIEMBRE SE REGISTRÓ UNA TORMENTA GEOMAGNÉTICA GLOBAL SEVERA, COMO RESULTADO DEL ARRIBO A LA TIERRA DE UNA EYECCIÓN DE MASA CORONAL (EMC) PROVENIENTE DEL SOL, EL CUAL SE UBICA A UNOS 150 MILLONES DE KILÓMETROS DE DISTANCIA. EL EVENTO, QUE VIAJÓ A UNA VELOCIDAD DE ENTRE 700 Y 800 KILÓMETROS POR SEGUNDO, FUE PRONOSTICADO CON ANTELACIÓN POR EL LABORATORIO NACIONAL DE CLIMA ESPACIAL (LANCE/SCIESMEX) Y COMUNICADO OPORTUNAMENTE A TRAVÉS DE LOS CANALES OFICIALES DE LA UNAM Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. “UNO DE LOS EFECTOS DE LA ENTRADA DE PARTÍCULAS SOLARES EN LA ATMÓSFERA TERRESTRE ES LA APARICIÓN DE AURORAS BOREALES. ANTIER EN LA NOCHE SE REPORTÓ, EN LAS REDES SOCIALES, EL AVISTAMIENTO DE ESTOS FENÓMENOS NATURALES EXTRAORDINARIOS EN VARIOS ESTADOS DEL NORTE DEL PAÍS, COMO BAJA CALIFORNIA, SONORA, NUEVO LEÓN Y CHIHUAHUA”, DIJO JUAN AMÉRICO GONZÁLEZ ESPARZA, RESPONSABLE DEL SCIESMEX, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF), CON SEDE EN EL CAMPUS MORELIA DE LA UNAM. SIN EMBARGO, LAS TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS TAMBIÉN CAUSAN FALLAS EN SISTEMAS TECNOLÓGICOS ESTRATÉGICOS, COMO LOS SATÉLITES, LAS TELECOMUNICACIONES, LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LAS REDES DE TRANSMISIÓN Y GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. “POR ESO, LA UNAM CREÓ, COMO PARTE DEL IGF, EL SCIESMEX, CUYOS INTEGRANTES NOS DEDICAMOS A MONITOREAR, CON EL APOYO DE REDES DE INSTRUMENTOS, LA ACTIVIDAD SOLAR EN EL ENTORNO ESPACIAL DE LA TIERRA Y A ANALIZAR LOS EFECTOS QUE PRODUCE EN EL TERRITORIO NACIONAL”, AGREGÓ GONZÁLEZ ESPARZA. A DECIR DE GONZÁLEZ ESPARZA, CADA 11 AÑOS, APROXIMADAMENTE, EL SOL TIENE UNA TEMPORADA DE TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS. “EL AÑO PASADO, EL SOL ALCANZÓ EL MÁXIMO PUNTO DE LO QUE LLAMAMOS EL CICLO DE ACTIVIDAD SOLAR, CUANDO DICHAS TORMENTAS SON MÁS FRECUENTES. Y ESPERAMOS QUE ÉSTAS SIGAN DÁNDOSE EL PRÓXIMO AÑO. POSTERIORMENTE, EL SOL EMPEZARÁ A APACIGUARSE, HASTA QUEDARSE ‘DORMIDO’ ALREDEDOR DEL AÑO 2030, PARA LUEGO ‘DESPERTAR’ DE NUEVO”. CABE APUNTAR QUE EL LANCE/SCIESMEX BRINDA AL PÚBLICO EN GENERAL INFORMACIÓN ACERCA DE LA OCURRENCIA DE TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS Y SUS EFECTOS EN MÉXICO (LA DIRECCIÓN DE SU PÁGINA EN FACEBOOK ES HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/SCIESMEX?LOCALE=ES_LA; Y LA DE SU PÁGINA EN X, HTTPS://X.COM/SCIESMEX). ACLARÓ QUE LAS TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS NO ESTÁN RELACIONADAS CON LOS SISMOS, LOS HURACANES O EL CALENTAMIENTO GLOBAL. TAMPOCO TIENEN EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LOS SERES VIVOS. NOS PREOCUPAN PORQUE AFECTAN SISTEMAS TECNOLÓGICOS ESTRATÉGICOS. [AYER SE ESPERABA OTRA TORMENTA GEOMAGNÉTICA EN LA TIERRA; SIN EMBARGO, NO FUE POSIBLE INCLUIR INFORMACIÓN AL RESPECTO EN LA PRESENTE NOTA, PORQUE ÉSTA SE CERRÓ A LAS 20 HORAS PARA QUE PUDIERA SALIR PUBLICADA HOY].