DIEZ AÑOS DEL CIPPS, DONDE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD SE VINCULA CON LA POLÍTICA PÚBLICA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS, POBLACIÓN Y SALUD (CIPPS) DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) HA LOGRADO CONSOLIDARSE COMO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ORIENTADO A RESOLVER LOS PROBLEMAS MÁS APREMIANTES DE LA SALUD PÚBLICA, AFIRMÓ ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA. EN EL ENCUENTRO ACADÉMICO EN EL MARCO DEL 10º ANIVERSARIO DEL CIPPS, LA DIRECTORA DE LA FACULTAD AÑADIÓ QUE ESA INSTANCIA NACIÓ EN 2015, FRUTO DE UNA VISIÓN UNIVERSITARIA DE GRAN ALCANCE: CONSTRUIR UN ESPACIO DONDE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD SE VINCULARA CON LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, LA DEMOGRAFÍA, LA ECONOMÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA MEDICINA Y LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. DESDE SU ORIGEN, EN ESTE PROYECTO SE ENTENDIÓ QUE LA SALUD NO SE DETERMINA SÓLO EN HOSPITALES Y LABORATORIOS, SINO TAMBIÉN EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS PERSONAS, EN LAS COMUNIDADES Y EN LAS DECISIONES DE ESTADO. FUE BAJO EL LIDERAZGO DE JOSÉ NARRO ROBLES, EXRECTOR DE LA UNAM, QUE ESTE PROYECTO SE GESTÓ Y CONSOLIDÓ. SU VISIÓN FUE CLARA Y TRASCENDENTE: CREAR UN CENTRO CAPAZ DE CONECTAR EL CONOCIMIENTO CON LA ACCIÓN, TENDER PUENTES ANTE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA Y LA TOMA DE DECISIONES, ENTRE LA ACADEMIA Y LA POLÍTICA PÚBLICA, ENTRE LA CIENCIA Y LA JUSTICIA SOCIAL. EN ENERO DE 2016, REMEMORÓ SEPÚLVEDA, EL CIPPS FUE INTEGRADO FORMALMENTE A LA ESTRUCTURA DE LA FM. DE UN PEQUEÑO GRUPO INICIAL, EL CENTRO HA EVOLUCIONADO HASTA CONFORMAR UNA COMUNIDAD INTEGRADA POR 10 ACADÉMICOS PROPIOS Y UN AMPLIO EQUIPO DE COLABORADORES DE DISTINTAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS E INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES. “JUNTOS, CONFORMAN UNA RED INTERDISCIPLINARIA QUE DEMUESTRA, CON HECHOS, QUE EL CONOCIMIENTO COLECTIVO ES LA MAYOR FUERZA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL”. FRENTE A LOS RETOS QUE ENFRENTA LA SALUD PÚBLICA, ANA CAROLINA SEPÚLVEDA EXTERNÓ QUE EL CIPPS TIENE EL DESAFÍO DE FORTALECER SUS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS, ANALÍTICAS Y METODOLÓGICAS PARA RESPONDER CON RIGOR CIENTÍFICO A RIESGOS EMERGENTES. HOY, “REAFIRMAMOS EL COMPROMISO CON LA EXCELENCIA ACADÉMICA, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Y CON LA MISIÓN UNIVERSITARIA DE CONSTRUIR UN PAÍS MÁS JUSTO, EQUITATIVO Y SALUDABLE”. MARCELA AGUDELO BOTERO, COORDINADORA GENERAL DEL CIPPS, EXPRESÓ QUE SE CELEBRA UNA DÉCADA DE HISTORIA, COMPROMISO Y TRABAJO COLECTIVO, 10 AÑOS EN LOS QUE EL CENTRO HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y HUMANISTA EN TORNO A LA SALUD. JOSÉ NARRO ROBLES, TAMBIÉN EXDIRECTOR DE LA FM, SE ENCARGÓ DE DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL “RETOS EN POBLACIÓN, POLÍTICAS Y SALUD EN MÉXICO”.


Palabras clave


FM; ENCUENTRO ACADÉMICO DÉCIMO ANIVERSARIO CIPPS; INVESTIGACIÓN; SALUD; VINCULACIÓN; POLÍTICA PÚBLICA; REFERENTE NACIONAL; INTERNACIONAL; ACADEMIA; POLÍTICA PÚBLICA; CIENCIA; JUSTICIA SOCIAL; COMPROMISO; EXCELENCIA ACADÉMICA; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired