LA VIOLONCHELISTA FRANCESA MARIE YTHIER SE PRESENTARÁ CON LA ORQUESTA JUVENIL

ROBERTO FRÍAS (CULTURA UNAM)

Resumen


LA VIOLONCHELISTA FRANCESA MARIE YTHIER INTERPRETARÁ EL CONCIERTO PARA VIOLONCHELO NÚM. 1 EN MI BEMOL MAYOR, OP. 107, DE DMITRI SHOSTAKÓVICH, JUNTO A LA ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA (OJUEM). EL CONCIERTO SE REALIZARÁ EL DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE A LAS 18 HORAS EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, DENTRO DE LA TERCERA TEMPORADA DE LA ORQUESTA, BAJO LA DIRECCIÓN DE SU TITULAR, JOSÉ AREÁN. “PARA MÍ, EL SENTIMIENTO MÁS FUERTE EN LA OBRA DE SHOSTAKÓVICH ES EL MIEDO, EL TEMOR AL RÉGIMEN SOVIÉTICO, SUPONGO; HAY MUCHAS REFERENCIAS, COMO EL HECHO DE QUE LA COMPUSO DESPUÉS DE LA MUERTE DE STALIN”, COMENTÓ YTHIER. “EL SEGUNDO MOVIMIENTO ES COMO UNA CANCIÓN DE CUNA CON ANSIEDAD Y MELANCOLÍA. EL DRAMA NUNCA ESTÁ LEJOS. LUEGO VIENE EL TERCERO PARA VIOLONCHELO SOLO, QUE DESEMBOCA EN UN FINAL FRENÉTICO Y SARCÁSTICO. ME RECUERDA MUCHO A LAS PELÍCULAS DE CHAPLIN, CON SUS EXAGERACIONES. ES UN CONCIERTO MUY FÍSICO, EL FINAL ES MUY EXIGENTE”. EL CONCIERTO PARA VIOLONCHELO NÚM. 1, DEDICADO AL LEGENDARIO MSTISLAV ROSTROPÓVICH, ES UNA DE LAS PARTITURAS MÁS DESAFIANTES Y EMBLEMÁTICAS DEL SIGLO XX. “ES UNA OBRA LLENA DE VITALIDAD Y, EN ESE SENTIDO, ME ENTUSIASMA TOCARLA CON UNA ORQUESTA JUVENIL, CUYOS INTEGRANTES SON MÚSICOS CON GRAN ENERGÍA Y PROFESIONALISMO”, SEÑALÓ YTHIER. EL PROGRAMA DEL CONCIERTO RECORRE MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA MUSICAL: ABRE CON LA POLONESA DEL ACTO III DE EUGENE ONEGIN (1879), DE PIOTR ILICH CHAIKOVSKI, UNA PIEZA BRILLANTE Y MAJESTUOSA. EN ESTE PRELUDIO ORQUESTAL, LOS METALES Y LAS CUERDAS SE ENTRELAZAN EN UN PULSO DE DANZA QUE ANTICIPA EL DRAMA ENTRE TATIANA Y ONEGIN. LE SIGUE EL CONCIERTO YA MENCIONADO DE SHOSTAKÓVICH Y, DESPUÉS DEL INTERMEDIO, LA SINFONÍA NÚM. 2 EN DO MAYOR, ROMÁNTICA, COMPUESTA EN 1963 POR EDUARDO MATA, CUANDO TENÍA 21 AÑOS. LA OBRA COMBINA UNA ESCRITURA CONTRAPUNTÍSTICA REFINADA CON UNA ENERGÍA RÍTMICA CARACTERÍSTICA DEL COMPOSITOR, Y SIRVE COMO HOMENAJE POR EL 30 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL TAMBIÉN DIRECTOR MEXICANO QUE DA NOMBRE A LA OJUEM. SE AÑADE UNA CONVERSACIÓN CON LA VIOLONCHELISTA, EN LA CUAL COMENTA SU TRABAJO CON DIRECTORES O COMPOSITORES COMO PIERRE BOULEZ, THOMAS ZEHETMAIR, PÉTER CSABA O TRISTAN MURAIL, ENTRE OTROS. A PESAR DE SU TRABAJO CON LO CONTEMPORÁNEO, EL GUSTO DE YTHIER, EN TÉRMINOS DE REPERTORIO, SE MANTIENE DENTRO DE UN MUY AMPLIO ESPECTRO, UN PUENTE QUE UNE ÉPOCAS DE LA MÚSICA. “ME GUSTA MUCHO EL REPERTORIO ROMÁNTICO Y EL CLÁSICO. SOY MAESTRA DE JÓVENES QUE SE ESTÁN PROFESIONALIZANDO, Y TODOS ESTUDIAN LOS GRANDES CONCIERTOS PARA VIOLONCHELO. ME GUSTA TRANSMITIRLES EL ENTUSIASMO POR ESAS OBRAS, ADEMÁS DE INTERPRETARLAS YO MISMA. PERO NO DEJO MI INCLINACIÓN POR TRABAJAR CON COMPOSITORES ACTUALES Y SER PARTE DEL PROCESO DE CREACIÓN”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


MARIE YTHIER; VIOLONCHELISTA FRANCESA; RECITAL; ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA; SALA NEZAHUALCÓYOTL; PROGRAMA; OBRAS; DMITRI SHOSTAKÓVICH; PIOTR ILICH CHAIKOVSKI; EDUARDO MATA; CONVERSACIÓN; REPERTORIO ROMÁNTICO; CLÁSICO; ACTUALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired