POSGRADO DE MÚSICA IMPULSA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO ACADÉMICO

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


UNO DE LOS PRINCIPALES DESAFÍOS EN EL POSGRADO DE MÚSICA DE LA UNAM ES LA VALIDACIÓN DEL CONOCIMIENTO MUSICAL DENTRO Y FUERA DEL ÁMBITO UNIVERSITARIO. “SOMOS MÚSICOS UNIVERSITARIOS, Y LO QUE HACEMOS –INVESTIGACIÓN, TESIS O PROYECTOS– ES CONOCIMIENTO ACADÉMICO, TAN RIGUROSO Y ESPECIALIZADO COMO CUALQUIER OTRO”. LO ANTERIOR LO EXPRESÓ MABY MUÑOZ HÉNONIN, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MÚSICA, QUIEN EXPLICÓ QUE DESDE AHÍ SE PROMUEVE LA REFLEXIÓN SOBRE LOS FENÓMENOS MUSICALES, NO SÓLO DESDE LA INTERPRETACIÓN, SINO TAMBIÉN DESDE LA TEORÍA, LA HISTORIA, LA CREACIÓN Y LA TECNOLOGÍA. LA PIANISTA, DE FORMACIÓN EN LA ENTONCES ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DEL VÍNCULO INTERDISCIPLINARIO: “NOS INTERESA DIALOGAR CON OTROS POSGRADOS Y OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. NO ME GUSTA DECIR QUE HACEMOS CIENCIA, PERO SÍ AFIRMO QUE LO NUESTRO ES CONOCIMIENTO ACADÉMICO, Y QUEREMOS QUE SE RECONOZCA ASÍ, COMO PARTE DEL SABER UNIVERSITARIO”. LA DOCTORA EN MÚSICA AFIRMÓ QUE ES MUY IMPORTANTE LA EXISTENCIA DEL POSGRADO, EL CUAL POR MUCHO TIEMPO FUE EL ÚNICO DOCTORADO EN EL PAÍS; CONSIDERÓ QUE LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL POSGRADO ES LA DE SISTEMATIZAR Y DIVULGAR LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO MUSICAL. MUÑOZ HÉNONIN RECONOCIÓ QUE EXISTE LA IDEA DE QUE QUIENES HACEN MÚSICA SON SOLO INTÉRPRETES, “PERO SOMOS MUCHAS COSAS MÁS COMO INVESTIGADORES, Y QUÉ MEJOR QUE LOS PROPIOS MÚSICOS PARA ESCRIBIR SOBRE NUESTRA PRÁCTICA, SOBRE NUESTRO PASADO Y VALIDAR BAJO LAS NORMAS ACADÉMICAS LO QUE ES EL CONOCIMIENTO MUSICAL”.


Palabras clave


FAM; POSGRADO MÚSICA; SISTEMATIZACIÓN; DIVULGACIÓN; INVESTIGACIÓN; CONOCIMIENTO MUSICAL; MÚSICOS; PRÁCTICA; VALIDACIÓN; NORMAS ACADÉMICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired