MÉTRICAS E INDICADORES, DECISIVOS PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Resumen
LAS MÉTRICAS Y LOS INDICADORES DE LA CIENCIA, LAS HUMANIDADES Y LA INNOVACIÓN SE HAN CONVERTIDO EN HERRAMIENTAS DECISIVAS PARA ORIENTAR POLÍTICAS, DISTRIBUIR RECURSOS Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA, ASEGURÓ RAMSÉS MENA CHÁVEZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS) DE LA UNAM. “HASTA CIERTO PUNTO, GUÍAN EL CURSO DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO. SIN EMBARGO, NOS INVITAN A UNA REFLEXIÓN NECESARIA, QUE ES LA PREGUNTA DE PARA QUÉ SON IMPORTANTES CUANDO HABLAMOS DE CALIDAD, IMPACTO Y VALOR SOCIAL DEL CONOCIMIENTO”, INDICÓ. MENA CHÁVEZ ENCABEZÓ LA INAUGURACIÓN DE “LATMÉTRICAS 2025”, UN ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS LATINOAMERICANOS EN INDICADORES Y MÉTRICAS, REALIZADO DEL 29 AL 31 DE OCTUBRE EN EL IIMAS DE LA UNAM, CONTÓ CON CONFERENCIAS, CONVERSATORIOS, EXPOSICIONES Y UNA ESCUELA DE EVALUADORES QUE BUSCAN UNA MEDICIÓN CIENTÍFICA RESPONSABLE Y ACORDE A NUESTRA REGIÓN. LAS MÉTRICAS SON MEDIDAS CUANTITATIVAS QUE SE UTILIZAN PARA EVALUAR EL RENDIMIENTO, PROGRESO Y ÉXITO EN UN ÁREA O PROCESO ESPECÍFICO. SE BASAN EN DATOS NUMÉRICOS QUE SE PUEDEN MEDIR Y CUANTIFICAR. EN EL AUDITORIO DEL IIMAS, EL FUNCIONARIO COMENTÓ QUE EN LA ENTIDAD QUE DIRIGE CONSIDERAN QUE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO DEBEN MEDIRSE NO SÓLO POR SU VOLUMEN O VISIBILIDAD, SINO TAMBIÉN POR SU RELEVANCIA, IMPACTO Y REPERCUSIÓN SOCIAL. “APOSTAMOS POR UNA EVALUACIÓN QUE VALORE LA CALIDAD SOBRE LA CANTIDAD, Y RECONOZCA LA DIVERSIDAD DE CONTEXTOS EN LOS QUE EL CONOCIMIENTO SE PRODUCE DÍA A DÍA”. EN LATINOAMÉRICA, DONDE LAS CONDICIONES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y SOCIALES SON DISTINTAS A LAS DE OTROS ENTORNOS, ESTA REFLEXIÓN ADQUIERE UNA DIMENSIÓN AÚN MAYOR, SOSTUVO. “EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS DESAFÍA A RECONSIDERAR TODOS LOS DÍAS EL SENTIDO DE PRODUCIR CONOCIMIENTO. EN EL IIMAS ENTENDEMOS A ESTA HERRAMIENTA COMO PODEROSA, PERO TAMBIÉN COMO UNA OPORTUNIDAD PARA REFORZAR LA CREATIVIDAD Y LA REFLEXIÓN HUMANA, NO PARA SUSTITUIRLA”, SUBRAYÓ EL FUNCIONARIO. SE AGREGAN LAS INTERVENCIONES DE MARCELA AMARO ROSALES, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) DE LA UNAM; EDUARDO ROBLES BELMONT, INVESTIGADOR DEL IIMAS Y COORDINADOR DEL ENCUENTRO; Y RONALD CANCINO, ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, CHILE.