HABRÁ INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN EN LAS ENES JURIQUILLA Y MÉRIDA

DIANA SAAVEDRA

Resumen


A PARTIR DEL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR, AGOSTO 2026, LAS SEDES JURIQUILLA Y MÉRIDA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) INCORPORARÁN A SU OFERTA EDUCATIVA LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, COMO UNA CLARA RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL BAJÍO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. LO ANTERIOR, LUEGO DE QUE LA INCORPORACIÓN DE ESTA CARRERA FUE APROBADA EN LA SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS (CAACFMI), ENCABEZADA POR SU TITULAR ANA MARÍA MARTÍNEZ VÁZQUEZ. FRANCISCO XAVIER CHIAPPA CARRARA, DIRECTOR DE LA ENES MÉRIDA, EXPLICÓ QUE EL PLAN DE ESTUDIOS QUE SE IMPLEMENTARÁ EN AMBAS ENTIDADES FUE DESARROLLADO POR LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN, EL CUAL SIRVE COMO MODELO ACADÉMICO Y SE CARACTERIZA POR SU FLEXIBILIDAD CURRICULAR Y VINCULACIÓN LABORAL TEMPRANA. EN ENTREVISTA, EL TAMBIÉN INVESTIGADOR ACOTÓ: “ES UN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO EN TÉRMINOS DE LA PERTINENCIA Y EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA QUE ES VERTIGINOSO EN ESTA ÉPOCA Y PERMITE LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES CON UNA SÓLIDA VISIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO DE LA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN HASTA LA PRÁCTICA, ES DECIR, PARA LA CREACIÓN DE TODO LO NECESARIO, A FIN DE QUE EL SISTEMA COMPUTACIONAL FUNCIONE Y LO HAGA CADA VEZ MEJOR”. AGREGÓ QUE ES MUY IMPORTANTE QUE LA UNIVERSIDAD OFREZCA CARRERAS DE ESA NATURALEZA EN DOS DE LOS POLOS DE DESARROLLO IMPORTANTES DEL PAÍS, COMO ES EL DE JURIQUILLA, EN QUERÉTARO, Y SU ÁREA METROPOLITANA, Y EL DE MÉRIDA, EN YUCATÁN. RECIENTEMENTE, EN AMBOS SITIOS HAY UNA NOTABLE INCORPORACIÓN DE GRANDES EMPRESAS QUE REQUIEREN DE PROFESIONISTAS DE ESTA ÁREA, DONDE SON NECESARIOS LOS INGENIEROS EN COMPUTACIÓN. AÑADIÓ QUE LA NUEVA OFERTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD NO COMPITE CON LAS INSTITUCIONES QUE OPERAN DESDE HACE TIEMPO EN LAS ENTIDADES MENCIONADAS, SINO QUE COMPLEMENTAN Y OFRECEN MÁS OPCIONES A LOS JÓVENES QUE ESTÁN TERMINANDO SU BACHILLERATO. EN SU MOMENTO, RAÚL GERARDO PAREDES GUERRERO, DIRECTOR DE LA ENES JURIQUILLA, DIJO EN ENTREVISTA QUE LA REGIÓN DEL BAJÍO TIENE UNA CLARA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN, PORQUE EN LA ZONA HAY MUCHAS EMPRESAS DE COMPUTACIÓN Y LA OFERTA NO ES SUFICIENTE PARA SUS REQUERIMIENTOS. EL ESTUDIOSO DE LA PLASTICIDAD NEURONAL COMENTÓ QUE “MUCHOS DE NUESTROS EGRESADOS QUE LLEVAN TEMAS DE CÓMPUTO DE OTRAS ÁREAS ENCUENTRAN FÁCILMENTE TRABAJO, LO QUE HABLA DE QUE ESTA LICENCIATURA ES MUY PERTINENTE PARA LA REGIÓN, Y PARA CONSOLIDAR LA OFERTA DE LA UNAM Y EL CRECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD”.


Palabras clave


ENES JURIQUILLA; MÉRIDA; INCORPORACIÓN; PRÓXIMO CICLO ESCOLAR; AGOSTO 2026; LICENCIATURA; INGENIERÍA COMPUTACIÓN; OFERTA EDUCATIVA; PLAN ESTUDIO; DESARROLLO; FES ARAGÓN; GRANDES EMPRESAS; PROFESIONISTAS; OPCIONES; JÓVENES; CAPACITACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired