A LA PLATAFORMA SABERESMX, LA EXPERIENCIA ACADÉMICA DE LA UNAM
Resumen
ANTE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS SUMÓ EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA ACADÉMICA DE LA UNAM A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA SABERESMX, CON EL OBJETIVO DE APOYAR EL DESARROLLO DEL PAÍS Y LA FORMACIÓN DE MÁS GENERACIONES, CON LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ENFRENTAR EL AVANCE VERTIGINOSO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. LOMELÍ VANEGAS TAMBIÉN LLAMÓ A LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO A PROCURAR LA FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS ESTUDIANTES, INCLUYENDO EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A SU SALUD MENTAL. “TENEMOS QUE ADECUAR CON MAYOR OPORTUNIDAD NUESTROS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, REVISAR NUESTRAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y ESTRUCTURAS INTERNAS, ESTAR AL DÍA PARA PODER ATENDER ESTOS RETOS Y, AL MISMO TIEMPO, PROCURAR LA FORMACIÓN INTEGRAL DE NUESTROS ESTUDIANTES –FÍSICA, CULTURAL– Y ATENDER SU SALUD MENTAL”, DIJO EL RECTOR EN LA PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO. EN EL PATIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP), EL RECTOR LOMELÍ DESTACÓ QUE LA PLATAFORMA SABERESMX, LA CUAL SE PRESENTÓ EL 4 DE NOVIEMBRE, ES UN ESFUERZO PÚBLICO QUE CONGREGA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS. ASEGURÓ QUE HOY MÁS QUE NUNCA RESULTA PERTINENTE RECORDAR EL MODELO FUNDACIONAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, QUE ESTÁ BASADO EN EL PRINCIPIO DE “APRENDER A APRENDER”, PUES ESTO ES LO QUE SE TIENE QUE ENSEÑAR A LAS Y LOS JÓVENES. A LAS INSTITUCIONES, COMENTÓ, LES TOCA COORDINARSE PARA OFRECER UN SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y POR MEDIO DE SABERESMX CONTRIBUIR A QUE NUESTRO PAÍS PUEDA REINSERTARSE DE MANERA VIRTUOSA EN LA GLOBALIZACIÓN, EN BENEFICIO DE SU POBLACIÓN Y DEMOCRATIZANDO EL ACCESO A LA EDUCACIÓN. DURANTE LA PRESENTACIÓN, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO CONVOCÓ A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR A SUMAR SUS CONOCIMIENTOS A LA PLATAFORMA SABERESMX, QUE TIENE UN ENORME POTENCIAL SI SE CONSTRUYE ENTRE TODOS. DE IGUAL FORMA, INSTÓ A RECTORAS, RECTORES Y TITULARES DE DIVERSAS INSTITUCIONES ALLÍ PRESENTES, A TRABAJAR PORQUE LA EDUCACIÓN SEA UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS, PUES AFIRMÓ QUE MIENTRAS MÁS ESPACIOS EDUCATIVOS SE ABRAN, HABRÁ PAZ, SEGURIDAD Y MENOS VIOLENCIA. TAMBIÉN LES PIDIÓ ESTAR CERCA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y DE LA MEDIA SUPERIOR, Y CONSTRUIR JUNTOS LAS SALIDAS A LOS PROBLEMAS DE MÉXICO. SE AÑADEN LO EXPRESADO POR EL TITULAR DE LA SEP, MARIO DELGADO CARRILLO; LA SECRETARIA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ; Y EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ARTURO REYES SANDOVAL.