FIGURAS ESENCIALES DE LA DANZA BUTOH JAPONESA EN EL CHOPO
Resumen
EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO SE CONVERTIRÁ, DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE, EN EPICENTRO DE UNA INICIATIVA CULTURAL SIN PRECEDENTES EN MÉXICO: BUTOH SCORES MÉXICO, UN CICLO QUE REUNIRÁ A FIGURAS ESENCIALES DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL BUTOH JAPONÉS, DISCÍPULOS DIRECTOS DE TATSUMI HIJIKATA, EL VISIONARIO FUNDADOR DE ESTA FORMA DE DANZA SURGIDA EN LA POSGUERRA NIPONA. “UNA DE LAS CUESTIONES URGENTES Y RELEVANTES DE REALIZAR ESTE PROYECTO ES JUSTO LA EDAD AVANZADA DE LOS MAESTROS”, EXPLICÓ EUGENIA VARGAS, DIRECTORA DEL LABORATORIO ESCÉNICO DANZA TEATRO RITUAL Y GESTORA DEL ENCUENTRO EN MÉXICO. LA URGENCIA ES REAL: MAESTROS FUNDAMENTALES COMO YUKIO WAGURI Y NATSU NAKAJIMA HAN FALLECIDO RECIENTEMENTE, CONVIRTIENDO ESTE CICLO EN UNA OPORTUNIDAD IRREPETIBLE PARA ACCEDER AL CONOCIMIENTO ENCARNADO DE QUIENES TRABAJARON DIRECTAMENTE CON HIJIKATA, RECALCÓ VARGAS. EL PROYECTO, CONCEBIDO ORIGINALMENTE POR ROSA VAN HENSBERGEN (PERFORMER, POETA, INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE YALE Y ESPECIALISTA EN NOTACIÓN COREOGRÁFICA DEL BUTOH), PROPONE UN DIÁLOGO ENTRE ARCHIVO, CUERPO Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA. LA SEMILLA, SIN EMBARGO, SE PLANTÓ HACE UNA DÉCADA, CUANDO VARGAS VIAJÓ A JAPÓN Y CONOCIÓ A VAN HENSBERGEN Y A KAE ISHIMOTO, COFUNDADORAS DEL PERSPECTIVES ON HIJIKATA RESEARCH COLLECTIVE, DEDICADO A ESTUDIAR Y DIFUNDIR EL LEGADO DEL MAESTRO FUNDADOR. EL PROGRAMA INCLUYE CUATRO FUNCIONES DE DANZA QUE REPRESENTAN DIFERENTES APROXIMACIONES AL UNIVERSO COREOGRÁFICO DE HIJIKATA. LOS MAESTROS MOE YAMAMOTO Y KEI SHIRASAKA, DEL KANAZAWA BUTOH KAN, PRESENTARÁN DAZZLING WHIRL (VÉRTIGO DE LUZ), EL 13 DE NOVIEMBRE, UNA OBRA CONSTRUIDA A PARTIR DE LA NOTACIÓN QUE RECIBIERON EN LOS AÑOS 70, LA ÉPOCA MÁS PROLÍFICA DE HIJIKATA EN CUESTIÓN COREOGRÁFICA. SE ANOTA EL RESTO DEL PROGRAMA DE PRESENTACIONES DANCÍSTICAS. EL 12 DE NOVIEMBRE, TAKASHI MORISHITA, ARCHIVISTA E HISTORIADOR DEL BUTOH, QUE COLABORÓ CON HIJIKATA DESDE 1972, IMPARTIRÁ LA CLASE MAGISTRAL “DESCUBRIENDO EL MUNDO DEL FUNDADOR DEL BUTOH”. SE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE MÁS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN DENTRO DE ESTA ACTIVIDAD CULTURAL SOBRE EL BUTOH JAPONÉS.