CIENCIA CON SABOR A CHOCOLATE, EXPOSICIÓN EN UNIVERSUM
Resumen
LA EXPOSICIÓN CIENCIA CON SABOR A CHOCOLATE, QUE SE INAUGURÓ EN UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS DE LA UNAM INVITA A LOS VISITANTES A RECORRER EL FASCINANTE UNIVERSO DEL CACAO, DESDE SU ORIGEN NATURAL HASTA SU PAPEL COMO SÍMBOLO SOCIAL, ESPIRITUAL Y ALIMENTO BENÉFICO PARA LA SALUD. ESTA MUESTRA SE PODRÁ VISITAR HASTA EL 6 DE ENERO DE 2026, Y BUSCA DESPERTAR TODOS LOS SENTIDOS DE LOS ASISTENTES AL TIEMPO QUE REVELA LOS SECRETOS DE UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS APRECIADOS EN EL MUNDO. A LO LARGO DEL RECORRIDO, EL PÚBLICO PODRÁ CONOCER EL PROCESO QUE TRANSFORMA LA SEMILLA DEL CACAO EN EL CHOCOLATE QUE HOY DISFRUTAMOS EN BEBIDAS, GOLOSINAS, LICORES Y UNA INFINIDAD DE PRODUCTOS. LA EXPOSICIÓN ABORDA TAMBIÉN LA BIOQUÍMICA ASOCIADA A SU CONSUMO, SU ORIGEN HISTÓRICO Y BOTÁNICO, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN A UN BUEN CHOCOLATE: AQUEL QUE CONSERVA UN ALTO PORCENTAJE DE CACAO Y QUE, MÁS ALLÁ DEL PLACER, OFRECE BENEFICIOS REALES AL CUERPO Y LA MENTE. EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO, EL CACAO ERA CONSIDERADO UN SÍMBOLO DE PODER Y ESTATUS. SU CONSUMO ESTABA RESERVADO A LAS ÉLITES POLÍTICAS, RELIGIOSAS Y ECONÓMICAS. USARLO SIN PERMISO PODÍA COSTAR LA VIDA. ESTA CARGA SIMBÓLICA SE MANTUVO CON EL TIEMPO Y DIO ORIGEN A MÚLTIPLES MITOS Y RITUALES QUE HOY SIGUEN PRESENTES EN NUESTRA CULTURA. ADEMÁS, COMO PARTE DE LA EXPOSICIÓN, SE HAN PREPARADO ACTIVIDADES PARALELAS QUE ENRIQUECERÁN LA VISITA CON DINÁMICAS DE OBSERVACIÓN, JUEGO Y EXPERIMENTACIÓN.