MUJERES ARTISTAS EN MÉXICO. SEMBLANZA. FOTÓGRAFA. JUDITH ROMERO (1976). SERIE QUE EXPONE EL DILEMA FEMINISTA DE SOCAVAR EL BINOMIO MUJER-MADRE
Resumen
JUDITH ROMERO CAPTURA ESTA IMAGEN, SANTAMARÍA, 2022, FOTOGRAFÍA DIGITAL, COLECCIÓN DE LA ARTISTA, COMO PARTE DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO Y DOCUMENTAL EN EL QUE LLEVA TRABAJANDO MÁS DE UNA DÉCADA. MEDIANTE EL USO DE LA FOTOGRAFÍA Y EL FORMATO AUDIOVISUAL, LA ARTISTA CONVERSA CON MUJERES QUE HAN DECIDIDO NO SER MADRES Y QUE, AL ASUMIR ESTA DECISIÓN COMO PROPIA, HAN TENIDO QUE ENFRENTARSE DE MANERAS DIVERSAS A LO QUE SUS ENTORNOS ESPERABAN DE ELLAS. EN ESTE PROCESO, LA SANTA MARÍA INTERVIENE DE FORMA, QUIZÁ, INESPERADA. LA PLANTA DE LA QUE BROTAN ESTAS PEQUEÑAS FLORES AMARILLAS ESTÁ VINCULADA A LA HISTORIA DE ZOILA: UNA MUJER OAXAQUEÑA, MÉDICA CIRUJANA Y PARTERA QUE NO QUISO SER MADRE, PERO CUYO TRABAJO CONSISTE TANTO EN ACOMPAÑAR A MUJERES QUE LLEVAN SU EMBARAZO A TÉRMINO, COMO EN AYUDAR A ALGUNAS OTRAS QUE DECIDEN INTERRUMPIRLO EN LAS PRIMERAS SEMANAS DE GESTACIÓN. ZOILA ES UNA DE LAS 20 MUJERES PROTAGONISTAS DEL PROYECTO DE ROMERO Y, AUNQUE EN EL RESTO DE LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS POR LA ARTISTA ES LA IMAGEN DE LA PARTERA LA QUE ACAPARA TODO EL PROTAGONISMO (ZOILA ESCUCHANDO LOS VIENTRES DE MUJERES EMBARAZADAS, ZOILA RECIBIENDO BEBÉS, ZOILA CORTANDO CON LA LUMINOSA LLAMA DE UNA VELA EL CORDÓN UMBILICAL QUE UNE LOS DOS CUERPOS), ES QUIZÁ LA IMAGEN DE LA SANTA MARÍA LA QUE REPRESENTA, DE UNA MANERA MÁS ELOCUENTE, LA RIQUEZA DE UN PROYECTO QUE ES ARTÍSTICO PERO TAMBIÉN POLÍTICO, FEMINISTA; UN TRABAJO QUE EXPONE Y COMPARTE LA COMPLEJIDAD DE UNA DECISIÓN CAPITAL PARA LA VIDA DE MUCHAS MUJERES Y PARA LA SUSPENSIÓN, EN DIFERENTES SENTIDOS, DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. LA OBRA DE JUDITH ROMERO SE INSERTA EN LAS DISCUSIONES QUE, DESDE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO PASADO, HAN OCUPADO PREOCUPACIONES ABORDADAS DESDE LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS: AQUELLAS QUE HAN INSISTIDO EN QUE LAS VIDAS Y LAS EXPERIENCIAS DE LAS MUJERES DEBEN SER NARRADAS EN PRIMERA PERSONA Y QUE, ADEMÁS, HAN HECHO EVIDENTE QUE LAS PRODUCCIONES SIMBÓLICAS (INCLUYENDO LAS ARTÍSTICAS) SON UN VEHÍCULO FUNDAMENTAL PARA LOGRARLO. PERO, EN GENERAL, HA SIDO LA MATERNIDAD EL TEMA QUE HA TENIDO UN LUGAR MÁS VISIBLE EN LOS TRABAJOS DE LAS PENSADORAS, LAS ACTIVISTAS Y LAS ARTISTAS FEMINISTAS; LA CUESTIÓN SOBRE LA NO MATERNIDAD HA SIDO, EN CAMBIO, UN ASUNTO MUCHO MENOS VISIBILIZADO. ES EN ESTE SENTIDO QUE EL TRABAJO DE JUDITH ROMERO TIENE UN LUGAR IMPORTANTE EN LA HISTORIA RECIENTE DEL ARTE FEMINISTA DE MÉXICO. TITULADO EN SU ORIGEN OTRAS MUJERES, EL PROYECTO SURGE DE LA NECESIDAD DE ENTENDER POR QUÉ HOY DÍA, Y AÚN A PESAR DE LOS GRANDES LOGROS ALCANZADOS DESDE LOS FEMINISMOS, SIGUE RESULTANDO DIFÍCIL COMPARTIR Y HACER VISIBLES LAS RAZONES QUE LLEVAN A MUCHAS MUJERES A DECIDIR NO SER MADRES Y, CON ELLO, SOCAVAR LOS CIMIENTOS DE ESE BINOMIO TAN PESADO, DE ESE PAR TAN CONTUNDENTE: MUJER-MADRE.