REFUERZAN VÍNCULOS ENTRE UNAM Y SOCIEDAD

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Resumen


EL PROGRAMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (APSIP) DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) RESPONDE A UNO DE LOS COMPONENTES ESENCIALES DEL PLAN DE TRABAJO 2024-2028 DE LA ENTIDAD. EN LA CEREMONIA INAUGURAL, AUTORIDADES, DOCENTES, ESTUDIANTES Y ESPECIALISTAS INTERNACIONALES RECONOCIERON SU RELEVANCIA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTADO Y LA VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA SOCIEDAD. MAGDA CAMPILLO LABRANDERO, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, ENFATIZÓ QUE EL PROGRAMA BUSCA CONTRIBUIR A LA ACTUALIZACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE PARA DESARROLLAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE VANGUARDIA QUE PERMITAN PROPONER, APLICAR Y EVALUAR SOLUCIONES A LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y AMBIENTALES QUE SE PRESENTAN ACTUALMENTE TANTO EN EL ÁMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL. SU OBJETIVO ES LOGRAR “UN ENCUENTRO ENTRE LA FORMACIÓN ACADÉMICA, LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EL COMPROMISO SOCIAL”. ASÍ, SE MATERIALIZA CUANDO DOCENTES Y ESTUDIANTES UNEN SABERES CON LAS COMUNIDADES; DE TAL FORMA QUE LA PSICOLOGÍA, EN SUS DIFERENTES CAMPOS, SE ORIENTE NO SÓLO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL, SINO AL FORTALECIMIENTO DE LA VIDA COLECTIVA, LA COHESIÓN SOCIAL Y EL BIEN COMÚN. EL PROGRAMA APSIP ES COORDINADO POR BENILDE GARCÍA CABRERO, QUIEN DURANTE MÁS DE 20 AÑOS HA IMPULSADO LA INNOVACIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MENCIONÓ QUE EL PROGRAMA SE DIVIDE EN TRES ÁREAS. LA PRIMERA, DEDICADA A LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE, INCLUYE CURSOS, TALLERES Y EVENTOS ACADÉMICOS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES. LA SEGUNDA, DE RE-DISEÑO PEDAGÓGICO, SE ORIENTA AL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA LA TRANSFORMACIÓN TECNOPEDAGÓGICA DE CURSOS TEÓRICOS Y TEÓRICO-PRÁCTICOS, PRÁCTICAS CURRICULARES Y PROFESIONALES, LOS PROGRAMAS INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Y EL DE INICIACIÓN TEMPRANA A LA INVESTIGACIÓN. LA TERCERA ES LA DE DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN Y VINCULACIÓN, QUE GESTIONA LA CONEXIÓN CON OTRAS FACULTADES, ESCUELAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES. DURANTE EL CIERRE DEL EVENTO, HILDA PAREDES DÁVILA, JEFA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE LA FP, HIZO UN LLAMADO A IMAGINAR COLECTIVAMENTE UNA FACULTAD, CUYO PRESTIGIO SE MIDA POR LA HUELLA POSITIVA QUE DEJA EN LA SOCIEDAD. CONVOCÓ A TODA LA COMUNIDAD A SER PARTE ACTIVA DE ESTA TRANSFORMACIÓN: A INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS QUE OFERTARÁ EL PROGRAMA APSIP, A PROPONER PROYECTOS, A SALIR AL CAMPO CON CURIOSIDAD Y SOLIDARIDAD Y A HACER DE ESTE PROGRAMA EL MOTOR DE UNA RENOVACIÓN PROFUNDA Y SIGNIFICATIVA.


Palabras clave


FP; PROGRAMA APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN PEDAGÓGICA; APSIP; CEREMONIA INAUGURAL; FORMACIÓN INTEGRAL; ESTUDIANTADO; VINCULACIÓN; UNIVERSIDAD; SOCIEDAD; ACTUALIZACIÓN; PLANTA DOCENTE; CONOCIMIENTOS; HABILIDADES; VANGUARDIA; INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired