“LA UNIVERSIDAD NACIONAL ES GRANDE PORQUE HA SABIDO ACOGER A MÚLTIPLES EXILIOS QUE LA HAN ENRIQUECIDO”
Resumen
SI LA CULTURA MEXICANA ES TAN RICA Y TAN GRANDE ES PRECISAMENTE POR LA CAPACIDAD QUE HA TENIDO A LO LARGO DE LOS SIGLOS DE INTEGRAR A MÚLTIPLES MIGRACIONES Y EXILIOS, Y DE ESTA MANERA TENER VÍNCULO CON OTRAS PARTES DEL MUNDO, CON OTRAS LATITUDES, ASEGURÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. EN LA APERTURA DEL 28º FESTIVAL UNIVERSITARIO DE DÍA DE MUERTOS. MEGAOFRENDA UNAM 2025, INDICÓ: “SÓLO POR MIEDO A LO QUE NO SE CONOCE SE PUEDE CONDENAR A LA MIGRACIÓN QUE, A LO LARGO DE LA HISTORIA, HA FORTALECIDO A MUCHOS PAÍSES, HA PERMITIDO EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Y HA CONSTRUIDO SOCIEDADES MUCHO MÁS RESILIENTES”. HAY QUE INSISTIR, DIJO, EN LA IMPORTANCIA DE VISIBILIZAR QUE LAS PERSONAS MIGRANTES DEBEN SER RESPETADAS EN TODO MOMENTO, EN SUS DERECHOS HUMANOS; EN QUE HAY QUE ACOGER E INTEGRAR A TODAS AQUELLAS QUE POR NECESIDAD HAN TENIDO QUE HUIR DE SUS NACIONES DE ORIGEN, Y ESO “NOS HACE MÁS FUERTES Y MÁS DIVERSOS”. EN LA EXPLANADA DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS DE LA UNAM, ACOMPAÑADO POR GIOVANNI LEPRI, REPRESENTANTE DE ACNUR, LA AGENCIA DE LA ONU PARA LOS REFUGIADOS EN MÉXICO; EL DIRECTOR GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD, JOAQUÍN NARRO LOBO; LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO; EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO (FAD), MAURICIO DE JESÚS JUÁREZ SERVÍN, Y EL SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA, EL RECTOR LOMELÍ VANEGAS ASEVERÓ: “LA UNIVERSIDAD NACIONAL ES GRANDE, ENTRE OTROS ASPECTOS, PORQUE HA SABIDO ACOGER A MÚLTIPLES EXILIOS QUE LA HAN ENRIQUECIDO. POR ELLO Y PORQUE SON COMUNIDADES EN ALTO RIESGO, HEMOS QUERIDO DEDICAR EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS A LAS PERSONAS QUE MIGRAN, A QUIENES TAMBIÉN TIENEN QUE EXILIARSE, A QUIENES BUSCAN REFUGIO O HAN SIDO DESPLAZADOS”. MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO DIO LA BIENVENIDA AL FESTIVAL A NOMBRE DE LA INSTANCIA A SU CARGO Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC). EN ESTA OCASIÓN, INFORMÓ JOAQUÍN NARRO, LA MEGAOFRENDA CUENTA CON 60 ALTARES QUE HAN SIDO ELABORADOS POR ENTIDADES Y DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, PERO A LAS QUE TAMBIÉN SE HAN SUMADO INSTITUCIONES DEL SISTEMA INCORPORADO, ASOCIACIONES DE EXALUMNOS Y ORGANIZACIONES COMO EL CLUB UNIVERSIDAD NACIONAL O LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS. ADEMÁS, AÑADIÓ, POR PRIMERA VEZ SE INCORPORÓ LA ORGANIZACIÓN DE UN COLOQUIO ACADÉMICO PARA DISCUTIR, EN SEIS CONVERSATORIOS, DISTINTOS ENFOQUES DE LA MIGRACIÓN COMO FENÓMENO HUMANO. GIOVANNI LEPRI EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO PROFUNDO A LA UNAM POR SIEMPRE BUSCAR AMPLIAR LA INVESTIGACIÓN, LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO E INVESTIGATIVO, PERO TAMBIÉN QUE ELLAS SEAN PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN EN TODOS SUS ASPECTOS, INCLUYENDO UNO TAN DESTACABLE COMO EL DE HOY.