“SER MEXICANA Y MUJER”, ESTANDARTE DE LA OBRA DE ROSARIO CASTELLANOS
Resumen
ESTUDIANTES Y PÚBLICO GENERAL SE REUNIERON EL PASADO 22 DE OCTUBRE PARA PARTICIPAR EN EL CONVERSATORIO “ROSARIO CASTELLANOS: ME ESTÁ DOLIENDO EL MUNDO”. LA ACTIVIDAD, ORGANIZADA CON EL APOYO DE LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA Y LA BIBLIOTECA CENTRAL, FUE PARTE DE LA 10ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2025, QUE ESTE AÑO SE CENTRÓ EN EL TEMA “MUJERES, LITERATURA Y ELECCIONES”. EN LA MESA PARTICIPARON JULIA SANTIBÁÑEZ, DIRECTORA DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM; SARA URIBE, COORDINADORA DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA ROSARIO CASTELLANOS DE LITERATURA Y GÉNEROS, Y LETICIA BONIFAZ ALFONZO, CATEDRÁTICA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, QUIENES COINCIDIERON EN DESTACAR LA VIGENCIA E IMPACTO EN LA ACTUALIDAD DE LA OBRA DE CASTELLANOS EN ÁREAS COMO GÉNERO, DERECHOS POLÍTICOS, PUEBLOS ORIGINARIOS Y DESIGUALDAD SOCIAL. RESALTARON CÓMO SU PENSAMIENTO VISIONARIO YA COMPRENDÍA HACE MÁS DE SIETE DÉCADAS LOS RETOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL FEMENINA. AL RESPECTO, JULIA SANTIBÁÑEZ COMENTÓ: “ME PARECE MUY IMPORTANTE SACAR ESTA BANDERA DE ROSARIO PORQUE ELLA MISMA, COMO DIJO JOSÉ EMILIO PACHECO, FUE QUIZÁ LA AUTORA QUE MÁS CLARAMENTE HA TENIDO EN SU CABEZA DOS CONDICIONES: SER MEXICANA Y SER MUJER, Y LAS HA VUELTO ESTANDARTE EN TODA SU OBRA”. DURANTE LA CHARLA, SE SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE PROMOVER EL PENSAMIENTO Y LA OBRA DE LA AUTORA, YA QUE SIGUEN RESONANDO ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES CONCEPTOS COMO “NO BASTA SABER QUIÉNES SOMOS, ES NECESARIO INVENTAR QUIÉNES QUEREMOS SER”, AFIRMÓ SARA URIBE.