LOS PERIODISTAS SOMOS EL DISCO DURO DEL PRESENTE: LEILA GUERRIERO

JULIÁN PERALTA (UIP, CORRIENTE ALTERNA)

Resumen


LEILA GUERRIERO, POCO ANTES DE PRESENTAR EL LIBRO LA LLAMADA. UN RETRATO, EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL), EN LA COLONIA ROMA, EXPLICÓ QUE “PARA CORRER Y PARA ESCRIBIR HACEN FALTA MUCHAS COSAS QUE SON MUY PARECIDAS: LA RESISTENCIA, HACERLO CONTINUAMENTE, AUNQUE NO TENGAS GANAS, A PESAR DEL CLIMA, LAS MALAS CONDICIONES DEL SITIO DONDE ESTÉS PARA ESCRIBIR, ETCÉTERA”. AGREGÓ, “LA RESISTENCIA, LA INSISTENCIA, LA CONTINUIDAD COMO ELEMENTOS NECESARIOS PARA AMBAS ACTIVIDADES, AL MENOS PARA HACERLAS BIEN: LA CONTINUIDAD ES NECESARIA, ESTAR AHÍ, PERMANECER, TENER PACIENCIA, REPASAR EL TEXTO, ESTAR EN CONTACTO CON EL TEXTO. SI NO PASA ESO, PUEDE SER QUE LAS COSAS NO FUNCIONEN”. LA LLAMADA. UN RETRATO, EDITADO POR ANAGRAMA ES, EN ESTE SENTIDO, MARATÓNICO. “CUANDO ESTOY TRABAJANDO EN UN TEXTO LARGO, NO SOPORTO LAS INTERRUPCIONES. ME REFIERO A TENER QUE SUSPENDER SU ESCRITURA E IRME DE VIAJE DE TRABAJO DURANTE DIEZ DÍAS Y DESPUÉS VOLVER A ESO. NO, SI ESCRIBO LARGO, NO VIAJO, NO DOY CLASES, NO DOY CONFERENCIAS, NO DOY ENTREVISTAS, NO HAGO NADA MÁS”, DIJO GUERRIERO. LA ÚNICA ACTIVIDAD EXTRA QUE SE PERMITE CUANDO SE INTERNA EN EL CLAUSTRO DE LA ESCRITURA ES CORRER. “LOS MOMENTOS EN LOS QUE CORRO MÁS CONTENTA SON LOS QUE PUEDO ESCRIBIR MIENTRAS CORRO. NO ME GUSTA SALIR A CORRER CON LA CABEZA VACÍA, SIN POR LO MENOS LLEVARME UNA FRASE, UNA IDEA, ALGO PARA RUMIAR”. LA PROTAGONISTA DE SU LIBRO ES SILVIA LABAYRU, EXMILITANTE DE LA ORGANIZACIÓN INSURGENTE MONTONEROS, IDENTIFICADA COMO GRUPO SUBVERSIVO POR LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR ARGENTINA QUE GOBERNÓ ESE PAÍS DE 1976 A 1983, QUE FUE CAPTURADA POR LOS MILITARES CUANDO TENÍA 20 AÑOS Y TENÍA CINCO MESES DE EMBARAZO. LA TUVIERON CAUTIVA DOS AÑOS, DE 1976 A 1978. PERO SU NOMBRE SE VOLVIÓ NOTICIA EN 2020, CUANDO FUE UNA DE LAS TRES MUJERES, JUNTO CON MABEL LUCRECIA LUISA ZANTA Y MARÍA ROSA PAREDES, QUE SE ATREVIÓ A PRESTAR TESTIMONIO EN EL PRIMER JUICIO REALIZADO EN ARGENTINA CONTRA MILITARES ACUSADOS DE CRÍMENES DE VIOLENCIA SEXUAL. LA NOTICIA DEL JUICIO SÓLO ES LA PUNTA DEL ICEBERG DE UNA HISTORIA DE VIDA QUE GUERRIERO DOCUMENTÓ EN POCO MÁS DE 400 PÁGINAS. LA LLAMADA, SEGÚN SU AUTORA, PRETENDE IR MÁS ALLÁ DE SÓLO UNA CRONOLOGÍA DE LA ÚLTIMA DICTADURA ARGENTINA Y SUS CONSECUENCIAS. SU OBJETIVO, SEÑALÓ, ES MÁS AMBICIOSO: CONTAR LA VIDA DE UNA MUJER. EL MÉTODO DE LEILA GUERRIERO PARA CONTAR HISTORIAS ES QUIRÚRGICO Y MONUMENTAL. A ESTE TIPO DE TRABAJOS PERIODÍSTICOS, ELLA LES LLAMABA “TEXTO INTEGRADO”, ANTES DE QUE UN MÚSICO “MUY ENTERADO” LE SEÑALARA QUE AQUELLO QUE ELLA HACÍA SE LLAMA PERFIL PERIODÍSTICO. “SE DICE QUE EL PERIODISMO ES COMO LA ARQUEOLOGÍA O LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE. CREO QUE LOS PERIODISTAS HACEMOS UN TRABAJO PARECIDO AL DE UN HISTORIADOR, PERO DE UNA MANERA MÁS INMEDIATA”, APUNTÓ.


Palabras clave


CASUL; PRESENTACIÓN; LIBRO; AUTORA; LEILA GUERRIERO; PERIODISTA; ARGENTINA; PROTAGONISTA; SILVIA LABAYRU; EXMILITANTE; ORGANIZACIÓN INSURGENTE MONTONEROS; CAPTURA; MILITARES; ARQUEOLOGÍA; HISTORIA; TESTIMONIO; PRIMER JUICIO; ARGENTINA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired