GÉNERO, CIENCIA QUE SUELE SER VISTA CON RECELO

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN ESTE MOMENTO HISTÓRICO, EN EL QUE ENFRENTAMOS UNA REGRESIÓN FASCISTA EN EL MUNDO, CON MOVIMIENTOS ULTRACONSERVADORES DE DERECHA QUE INTENTAN CONVENCER A MUCHA GENTE QUE EL GÉNERO NO ES CIENCIA, SINO IDEOLOGÍA; EN EL QUE RESURGEN, POSTURAS ESENCIALISTAS QUE BUSCAN NEGAR LA COMPLEJIDAD DE LA VIDA, LOS AVANCES CIENTÍFICOS, HUMANÍSTICOS Y SOCIALES, Y LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR LAS MUJERES, LAS DIVERSIDADES Y LAS DISIDENCIAS, ES MUY IMPORTANTE UNIR AQUELLAS PALABRAS CON UN VERBO: GÉNERO ES CIENCIA, SEÑALARON ACADÉMICAS DE LA UNAM. EN LA SESIÓN INAUGURAL DEL XXXII COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE GÉNERO, QUE EN ESTA OCASIÓN LLEVA POR TEMA “GÉNERO ES CIENCIA. ESTUDIOS DE GÉNERO, FEMINISMOS CONTEMPORÁNEOS Y SABERES CIENTÍFICOS”, SE EXPUSO QUE LAS CIENCIAS, LAS HUMANIDADES Y LOS ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISTAS TIENEN UN PAPEL DECISIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESE HORIZONTE DE JUSTICIA “QUE AÚN SE NOS NIEGA”. EN EL ENCUENTRO COCOORDINADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS) Y EL PROGRAMA DE POSGRADO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM, AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ, TITULAR DE ESE CENTRO, SEÑALÓ QUE LAS TRES PALABRAS QUE DAN TÍTULO AL COLOQUIO SON UNA PROVOCACIÓN PORQUE NUESTRO CAMPO DE CONOCIMIENTO “SUELE SER VISTO CON RECELO, CUANDO NOS VA BIEN, O CON ENCONO, EN EL PEOR DE LOS CASOS”. “TACHADOS DE SER UN MERO ARTÍFICE IDEOLÓGICO, PLAN MAESTRO PARA ACABAR CON LA FAMILIA NUCLEAR, CORRUPTOR DE IDENTIDADES Y DISRUPTOR DE VERDADES CON V MAYÚSCULA, LOS ESTUDIOS DE GÉNERO SON OBJETO DE UN SINFÍN DE CRÍTICAS PROVENIENTES NO SÓLO DE GRUPOS CONSERVADORES, SINO INCLUSO DE COMUNIDADES DE COLEGAS EN LAS CIENCIAS QUE SE RESISTEN, YA SEA A PENSAR EN EL PODER EXPLICATIVO DE LA CATEGORÍA GÉNERO, EN EL CARÁCTER NO FIJO NI DETERMINISTA DEL SEXO, O EN LAS EVIDENTES APORTACIONES DE LAS EPISTEMOLOGÍAS FEMINISTAS”, AÑADIÓ. EL COLOQUIO TRATA DE DAR CUENTA DE LA RELEVANCIA DEL GÉNERO COMO CATEGORÍA ANALÍTICA, “FUNDAMENTAL PARA DESPLAZARNOS HACIA UNA FORMA DE VIDA SOCIAL EN LA QUE NO HAYA CUERPOS QUE VALGAN MENOS QUE OTROS”. ES DECIR, UNA INVITACIÓN A IMAGINAR NUEVOS Y MEJORES HORIZONTES DE POSIBILIDAD. SE AÑADEN LAS INTERVENCIONES DE MARCIA VILLANUEVA LOZANO, INVESTIGADORA DEL IIFS E INTEGRANTE DEL COMITÉ ACADÉMICO DEL ENCUENTRO; FIORELLA MANCINI, SECRETARIA ACADÉMICA DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES; Y ANELIS KAISER, DE LA UNIVERSIDAD DE BASILEA, SUIZA, QUIEN DICTÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA.


Palabras clave


CIEG; IIFS; PROGRAMA POSGRADO ESTUDIOS GÉNERO; SESIÓN INAUGURAL; XXXII COLOQUIO INTERNACIONAL ESTUDIOS GÉNERO; REGRESIÓN FASCISTA; ULTRACONSERVADURISMO; DERECHA; IDEOLOGÍA; DERECHOS; CONQUISTA; MUJERES; FEMINISMOS; CIENCIAS; HUMANIDADES; JUSTICIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired