REUNIÓN ACADÉMICA SOBRE MUJERES EN LAS GEOCIENCIAS

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

Resumen


EN LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN ANUAL DE LA UNIÓN GEOFÍSICA MEXICANA 2025 (RAUGM), TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNAM, RESALTÓ EL EJE CENTRAL DEL ENCUENTRO ACADÉMICO: LAS MUJERES EN LAS GEOCIENCIAS, QUE “NOS OBLIGA A SOSTENER UN DIÁLOGO INFORMADO, ÉTICO Y PROPOSITIVO EL CUAL SITÚE LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO PIEDRA ANGULAR DE LA EXCELENCIA CIENTÍFICA Y DEL DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE”. LA “TRANSVERSALIZACIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO DEBE PERMEAR CADA DISCUSIÓN, CADA DOCUMENTO, CADA DECISIÓN Y, ESPECIALMENTE, CADA PRÁCTICA COTIDIANA”, COMENTÓ LA FUNCIONARIA, E INVITÓ A CONTINUAR CON ESTA PRÁCTICA, YA QUE TRANSFORMARÁ “LA MANERA EN QUE NOS RELACIONAMOS, DECIDIMOS Y LLEVAMOS A CABO EL QUEHACER UNIVERSITARIO”. PARA ENMARCAR EL FENÓMENO DE LAS MUJERES EN LAS GEOCIENCIAS, MARTÍNEZ RUIZ RETOMÓ LAS MÉTRICAS DEL ÚLTIMO ÍNDICE GLOBAL SOBRE LA BRECHA DE GÉNERO 2025 DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, EN LAS QUE SE CONFIRMA QUE LA BRECHA DE GÉNERO GLOBAL SÓLO SE HA CERRADO EN UN 68.5 %, Y QUE AL RITMO ACTUAL TOMARÁ CASI 134 AÑOS ALCANZAR LA IGUALDAD PLENA”. EN ESTE CONTEXTO, DESTACÓ LA RELEVANCIA DE PONER MESAS DE DISCUSIONES EN LAS CUALES PARTICIPEN MUJERES, ADEMÁS DE LO AMPLIO DEL PROGRAMA QUE “MUESTRA EL ALCANCE ESTRATÉGICO DE LAS GEOCIENCIAS EN EL CONTEXTO SOCIAL, NACIONAL Y GLOBAL”. POR SU PARTE, MANUEL SUÁREZ LASTRA, DIRECTOR GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA DE LA UNAM, ENFATIZÓ QUE “ES RESPONSABILIDAD DE NUESTRA COMUNIDAD ACADÉMICA Y PROFESIONAL TRABAJAR PARA QUE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA SEAN ACCESIBLES, COMPRENSIBLES Y RELEVANTES PARA LA CIUDADANÍA, LOS TOMADORES DE DECISIONES, ASÍ COMO LOS SECTORES EDUCATIVOS”. JOSÉ LUIS MACÍAS VÁZQUEZ, PRESIDENTE DE LA UGM Y DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, EXPLICÓ QUE LA EDICIÓN DE LA RAUGM 2025 SE DEDICÓ A VISIBILIZAR EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LAS GEOCIENCIAS, PORQUE ES NECESARIO “RECONOCER Y REIVINDICAR SU CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL EN LA GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”. DETALLÓ LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN, LAS MESAS DE DISCUSIÓN PARA REFLEXIONAR E INTERCAMBIAR IDEAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIENCIA MÁS INCLUSIVA Y EQUITATIVA. EL EVENTO CUENTA CON 17 PATROCINADORES Y 25 EXPOSITORES, CUYAS APORTACIONES HAN HECHO POSIBLE ESTA EDICIÓN DEDICADA A FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE LA CIENCIA, LA SOCIEDAD Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. SE AGREGAN LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTE ENCUENTRO.


Palabras clave


IGF; INAUGURACIÓN; REUNIÓN ANUAL UNIÓN GEOFÍSICA MEXICANA 2025; RAUGM; MUJERES; GEOCIENCIAS; EXCELENCIA CIENTÍFICA; DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE; TRANSVERSALIZACIÓN; IGUALDAD; GÉNERO; CIENCIAS TIERRA; ACCESIBILIDAD; CIUDADANÍA; VISIBILIZACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired