JÓVENES OFRECEN SOLUCIONES A LA EMERGENCIA AMBIENTAL
Resumen
EL PASADO MARTES SE LLEVÓ A CABO LA GRAN FINAL DEL CLIMATÓN UNAM 2025 EN EL AUDITORIO DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS. LA INICIATIVA, CONVOCADA POR LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO (RUM), PROMUEVE DESDE 2020, A TRAVÉS DE UN CONCURSO ANUAL, LAS IDEAS DE LAS Y LOS JÓVENES EN TORNO AL COMBATE DEL CAMBIO CLIMÁTICO. LOS PROYECTOS Y LOS EQUIPOS COMPITEN Y OBTIENEN PREMIOS QUE FOMENTAN EL DESARROLLO DE SUS PROPUESTAS. BAJO EL TEMA “JÓVENES EN ACCIÓN ANTE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA”, LA EDICIÓN 2025 DEL CLIMATÓN UNAM REUNIÓ A 38 EQUIPOS DE TODA LA REPÚBLICA CUYOS INTEGRANTES PRESENTARON SUS IDEAS O QUE INCLUSO YA ESTUVIERAN TRABAJANDO EN SUS PROYECTOS. DE ELLOS, 17 PASARON A LA GRAN FINAL. EN LA CATEGORÍA 1, QUE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES DE 16 A 19 AÑOS, GANARON DOS PROPUESTAS. EL PROYECTO FREENERGY, CUYO EQUIPO DISEÑÓ UNOS TOPES QUE POR LA ACCIÓN DEL PESO DE LOS AUTOMÓVILES PRODUCEN ENERGÍA ELÉCTRICA; Y EL PROYECTO CORREDOR BIOLÓGICO TS’UNU, CUYO EQUIPO CHIAPANECO IDEÓ UNA RED DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS VERDES DESAPROVECHADOS EN TAPACHULA. CADA EQUIPO RECIBIÓ UN PREMIO ECONÓMICO. EN LA CATEGORÍA 2, DEDICADA A JÓVENES DE ENTRE 20 Y 26 AÑOS, SE ALZARON CON EL PREMIO EL EQUIPO DEL PROYECTO TZICALLI, QUE PROPUSO UN AIRE ACONDICIONADO NATURAL QUE CONSTA DE UNA CELOSÍA DE TUBOS DE BARRO MÓVIL, ENFRIADO POR AGUA QUE SE CAPTA DIRECTAMENTE DEL AIRE. Y EL JARDÍN DEL PULPO, UN OBSERVATORIO COMUNITARIO DE PULPOS, INTEGRADO POR UNA RED DE CÁMARAS SUBACUÁTICAS, QUE PUEDA AYUDAR A PESCADORES, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD LOCAL E, INCLUSO, FOMENTAR EL ECOTURISMO. CADA EQUIPO RECIBIÓ UN PREMIO ECONÓMICO. EL PROYECTO EPIA (ECOPIONEROS PARA LA INNOVACIÓN AMBIENTAL), PROVENIENTE DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, MERECIÓ EL PREMIO DEL PÚBLICO AL OBTENER 350 VOTOS MÁS QUE CUALQUIER OTRA AGRUPACIÓN. SU PROYECTO PROPUSO UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL, PRINCIPALMENTE DIRIGIDO A LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA ZONA, QUE EVITA LAS INUNDACIONES DE LAS INSTALACIONES Y, AL MISMO TIEMPO, ABASTECERLAS DE AGUA, CON LO QUE SE EVITAN PROBLEMAS QUE SUELEN PROVOCAR LA SUSPENSIÓN DE CLASES. ADEMÁS, EL PROYECTO INCLUYE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS. ESTE PROYECTO TAMBIÉN RECIBIÓ UN PREMIO ECONÓMICO. EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LA ETAPA FINAL, PAOLA MORÁN, SECRETARIA TÉCNICA DE VINCULACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM (CULTURA UNAM), EN REPRESENTACIÓN DE ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE CULTURA UNAM, SEÑALÓ QUE EL CLIMATÓN ES UN PUNTO DE ENTUSIASMO. “ES FUNDAMENTAL GARANTIZAR ESPACIOS PARA PODER TRANSFORMAR EMOCIONES E IDEAS EN PROYECTOS. UN ESPACIO, ADEMÁS, QUE ES UNA COMUNIDAD, EN DONDE SE SIENTEN ACOMPAÑADOS POR ESPECIALISTAS”, DECLARÓ. POR SU PARTE, JORGE COMENSAL, DIRECTOR DE LA RUM, DESTACÓ LA UTILIDAD DE INICIATIVAS COMO EL CLIMATÓN EN LOS TIEMPOS QUE CORREN.