EL CENTRO HISTÓRICO, SEDE DEL FESTIVAL SYNAPSIA, CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES
Resumen
CON LA INTENCIÓN DE MOSTRAR DE FORMA LÚDICA AL PÚBLICO EN GENERAL EL CONOCIMIENTO GENERADO EN LA UNAM Y EL ORGULLO DE SUS ORÍGENES EN EL BARRIO UNIVERSITARIO, SEIS ENTIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS ORGANIZAN LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL SYNAPSIA, CIENCIAS, HUMANIDADES Y ARTES QUE TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 10 Y 11 DE OCTUBRE. INFORMÓ LO ANTERIOR EN CONFERENCIA DE PRENSA MANUEL SUÁREZ LASTRA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC), QUIEN EXPLICÓ QUE CON 500 ACTIVIDADES EL PATIO CHICO DEL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO (CSI), EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, LA ANTIGUA ESCUELA DE JURISPRUDENCIA, EL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES Y LA SECRETARÍA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) ESPERAN RECIBIR A MILES DE VISITANTES EN ACTIVIDADES QUE RELACIONAN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTURA. DURANTE EL ACTO, REALIZADO EN EL AUDITORIO CINEMATOGRÁFICO EL FÓSFORO DEL CSI, EL GEÓGRAFO AÑADIÓ QUE EL ENCUENTRO TIENE SU ORIGEN EN LA FIESTA DE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES QUE SE REALIZABA EN LA EXPLANADA DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS; AHORA CAMBIA DE SEDE PARA RESALTAR EL CORAZÓN DE LA UNIVERSIDAD, CUYAS INSTALACIONES DE ORIGEN ESTUVIERON POR MUCHO TIEMPO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO. SUÁREZ LASTRA DESTACÓ QUE HACER ESTE EVENTO EN EL BARRIO UNIVERSITARIO SE LIGA “CON LA IDEA DE RECUPERAR EL ESPACIO, DONDE SAN ILDEFONSO ES LA CUNA DE LA UNIVERSIDAD. ESPERAMOS QUE EL FESTIVAL SEA EL INICIO DE UNA NUEVA DINÁMICA DE ACTIVIDADES QUE PODEMOS HACER EN EL CENTRO HISTÓRICO, ADEMÁS DE PROMOVER EL DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO, EN EL QUE CONFLUYAN DIFERENTES TIPOS DE CONOCIMIENTO SOBRE TEMAS COMUNES EN UN LENGUAJE ACCESIBLE PARA TODOS”. SE AÑADEN LOS COMENTARIOS DE MÁS UNIVERSITARIOS INVOLUCRADOS EN ESTE FESTIVAL. LAS DIFERENTES ACTIVIDADES (ORGANIZADAS POR LA DGDC, CULTURA UNAM, LA FACULTAD DE DERECHO, LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, LA ENP Y EL CCH), ASÍ COMO SUS HORARIOS Y ESPACIOS, PUEDEN SER CONSULTADOS EN EL SITIO WWW.SYNAPSIA.UNAM.MX