EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


ANTES SE LES LLAMABA VAGABUNDOS, PORDIOSEROS, MENDIGOS… HOY SE LES CONOCE COMO PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, INDIGENTES O “SIN TECHO”. OCUPAN EL LUGAR MÁS BAJO EN LA ESCALA SOCIAL. SOBREVIVEN, DEAMBULAN, DUERMEN EN LAS CALLES DE LAS CIUDADES… SON LOS MARGINADOS, LOS OLVIDADOS, LOS INVISIBLES DEL MUNDO, EL “PRODUCTO” MÁS “ACABADO” DEL CAPITALISMO SALVAJE. CON LA CLARA INTENCIÓN DE VOLVERLOS UN POCO –O UN MUCHO– VISIBLES SE MONTÓ, EN LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO (CCUT), DE LA UNAM, LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SI ME DESPIERTAN BRUSCAMENTE, ME HAN ROBADO MI FORTUNA, DE ELISEO GONZÁLEZ GARCÍA. AHORA BIEN, ELISEO NO ES UN FOTÓGRAFO PROFESIONAL, SINO UN INTEGRANTE MÁS DE LA COMUNIDAD DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE QUE MALVIVEN, ABANDONADOS DE LA MANO DE TODOS NOSOTROS, EN LA ZONA CENTRO DE CIUDAD DE MÉXICO. MATEO RIVERA –COORDINADOR CON CRISTINA PÉREZ Y ARTURO SOTO DE ESTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, QUE ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL PRÓXIMO 11 DE OCTUBRE–, RELATA CÓMO CONOCIÓ A ELISEO, EL INTERÉS POR FOTOGRAFIAR A SUS COMPAÑEROS, Y DESPUÉS LA POSIBILIDAD DE MONTAR ESTA EXPOSICIÓN CON LAS COLABORACIONES DE LA REVISTA CULTURAL CALLEJERA MI VALEDOR Y EL COLECTIVO CIUDADANO EL OTRO LADO DE LA CALLE. LA EXPOSICIÓN SE INAUGURÓ EL PASADO 19 DE AGOSTO…, SIN LA PRESENCIA DE ELISEO. ESTA EXPOSICIÓN ESTÁ CONFORMADA POR 144 FOTOGRAFÍAS EN FORMATO PEQUEÑO Y OTRAS (ALREDEDOR DE UNA DOCENA) EN UNO MÁS GRANDE, PERO, DE ACUERDO CON INFORMACIÓN QUE BRINDA MATEO EN UN TEXTO ESCRITO ESPECIALMENTE PARA ELLA, LA COLECCIÓN COMPLETA DE ELISEO CONSTA DE UNAS 400 IMÁGENES. EL MONTAJE DE ESTA MUESTRA FORMA PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LOS LABORATORIOS DE PAZ DE LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA DEL CCUT, LOS CUALES TIENEN COMO OBJETIVO CONSTRUIR, A PARTIR DE UN DIÁLOGO HORIZONTAL Y EL INTERCAMBIO DE SABERES, VÍNCULOS ENTRE LA UNAM Y LAS COMUNIDADES PARA GENERAR FACTORES DE PROTECCIÓN MEDIANTE EL ARTE Y DISMINUIR LOS RIESGOS DE LA DELINCUENCIA; EN POCAS PALABRAS, BUSCAN RESPONDER A LA VIOLENCIA POR MEDIO DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y LA CULTURA PARA LA PAZ. DIANA RESÉNDIZ, COORDINADORA DE LA UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA, SOBRE ELISEO COMENTÓ: “ARTURO SOTO ME COMENTÓ QUE DESDE HACE TIEMPO NO TIENE NOTICIAS DE ÉL, QUE DE SEGURO ESTÁ VAGANDO POR LA CIUDAD. NO SABEMOS SI SE ENTERÓ DE QUE YA SE ABRIÓ SU EXPOSICIÓN O SI ALGUIEN LE PLATICÓ DE ELLA O SI YA VINO DE INCÓGNITO”. FOTOS DE LA EXPO: HTTP://BIT.LY/4NLBW28


Palabras clave


CCUT; EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA; AUTOR; ELISEO GONZÁLEZ GARCÍA; PERSONAS; SITUACIÓN CALLE; INTEGRANTE; COMUNIDAD; FOTOGRAFÍAS; FORMATO PEQUEÑO; MONTAJE; LABORATORIOS PAZ; UVA; DIÁLOGO HORIZONTAL; INTERCAMBIO; SABERES; VÍNCULOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired