SE PRESENTARON EN LA FILAH LIBROS UNIVERSITARIOS GALARDONADOS

LIBROS UNAM

Resumen


EN EL MARCO DE LA 36 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (FILAH), SE PRESENTARON LAS PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS RECONOCIDAS CON EL PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2025: LA RUEDA DEL HAMBRIENTO Y OTROS CUENTOS, DE ROSARIO CASTELLANOS, CUYA EDICIÓN Y SELECCIÓN ESTUVIERON A CARGO DE SOCORRO VENEGAS Y ANDREA FUENTES; TIEMPOS DE INQUISICIÓN: HEREJES, INFIELES, BRUJAS Y HECHICEROS, COORDINADO POR NURIA GALLAND CAMACHO Y VERÓNICA GONZÁLEZ ILLESCAS, Y URBE. SÚPER-POEMA BOLCHEVIQUE EN 5 CANTOS DE MANUEL MAPLES ARCE, CON PRÓLOGO DE YANNA HADATTY. ASÍ, LA AMPLIA OFERTA EDITORIAL QUE LA UNAM LLEVÓ A LA FILAH TAMBIÉN ABRIÓ OPORTUNIDADES PARA ACERCARSE A LA NARRATIVA DE ROSARIO CASTELLANOS, CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO; DESCUBRIR EL BULLICIO, LA VELOCIDAD Y LA ENERGÍA DE LA VIDA CITADINA RETRATADA POR MANUEL MAPLES ARCE, ASÍ COMO DISCUTIR EL PAPEL DE LA INQUISICIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA. SOCORRO VENEGAS Y ANDREA FUENTES, CON LA MODERACIÓN DE DIEGO ALCÁZAR, HABLARON TANTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y EDICIÓN DE LA RUEDA DEL HAMBRIENTO Y OTROS CUENTOS –TÍTULO DE LA COLECCIÓN HILO DE ARACNE QUE FUE PREMIADO EN LA CATEGORÍA OBRA JUVENIL– COMO DE LA RELEVANCIA DE LA OBRA DE CASTELLANOS Y SU INTERÉS POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. NURIA GALLAND CAMACHO Y VERÓNICA GONZÁLEZ ILLESCAS CONVERSARON CON ANA CAROLINA SEPÚLVEDA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA, SOBRE TIEMPOS DE INQUISICIÓN. HEREJES, INFIELES, BRUJAS Y HECHICEROS, UNA COMPILACIÓN DE ARTÍCULOS QUE SE ENFOCA EN LA NUEVA ESPAÑA Y QUE FUE GALARDONADA EN LA CATEGORÍA OBRA DE DIVULGACIÓN. “NOS PARECIÓ ENRIQUECEDOR QUE, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LA INQUISICIÓN, PUDIÉRAMOS DEDICARNOS TAMBIÉN AL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD VIRREINAL. NOS TOMÓ CUATRO AÑOS NARRAR LA HISTORIA DE LA INQUISICIÓN TAMBIÉN DE FORMA ILUSTRADA”, SEÑALÓ GALLAND CAMACHO. EDITADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO Y LA HEMEROTECA NACIONAL DE MÉXICO, URBE. SÚPER-POEMA BOLCHEVIQUE EN 5 CANTOS FUE RECONOCIDO EN LA CATEGORÍA EDICIÓN FACSIMILAR. DE ACUERDO CON MARÍA ANDREA GIOVINE, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, EL VOLUMEN VA MÁS ALLÁ DE LA POESÍA: ES UN MANIFIESTO ESTÉTICO Y VITAL, UNA DE LAS PIEDRAS ANGULARES DE UN MOVIMIENTO QUE SURGIÓ EN EL MÉXICO REVOLUCIONARIO, EL ESTRIDENTISMO. ANTONIO RUIZ EL CORCITO. MONTAJES Y ESCENAS DEL MÉXICO MODERNO, COEDICIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS Y EL MUSEO AMPARO DE PUEBLA, TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE EN LA FILAH Y FUE DISTINGUIDA EN LA CATEGORÍA CATÁLOGO DEL PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS. COORDINADO POR DAFNE CRUZ PORCHINI Y LUIS VARGAS SANTIAGO, EL TÍTULO ES TESTIGO DE CÓMO EL ARTISTA MEXICANO ANTONIO RUIZ, EL CORCITO, NO SE CONFORMÓ CON LA PINTURA DE CABALLETE Y EL MURALISMO, SINO QUE PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN EL CINE, EL TEATRO, EL DISEÑO DE VESTUARIO Y LA DOCENCIA.


Palabras clave


DGPFE; LIBROS UNAM; PARTICIPACIÓN; 36 FILAH; PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS; GALARDONADAS; PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2025

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired