REFLEXIÓN ESCÉNICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Y SUS REPRESENTACIONES

ROBERTO FRÍAS (CULTURA UNAM)

Resumen


UN HOMBRE Y UNA MUJER COMPLETAMENTE DESNUDOS EN UN ESCENARIO CUYO SUELO ESTÁ CUBIERTO DE HOJAS SECAS Y DE ALGUNAS MANZANAS, FLOTANDO EN LA OSCURIDAD Y SIN NINGÚN OTRO ELEMENTO. SUS CUERPOS SE MUEVEN AL RITMO DE LA MÚSICA, Y LA DANZA QUE CREAN ES DE OPOSICIONES CONSTANTES. ES FÁCIL ACERTAR A LA REFERENCIA BÍBLICA. Y, DE HECHO, EL TÍTULO DEL ESPECTÁCULO COREOGRÁFICO NOS LO CONFIRMA: UNA EVA Y UN ADÁN, OBRA ESCÉNICA QUE COMBINA LA DANZA Y EL TEATRO, CUYA AUTORÍA RECAE EN EL DANÉS PALLE GRANHØJ, DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA GRANHØJ DANS, Y QUE SE PRESENTARÁ EN EL MARCO DEL FESTIVAL CULTURA UNAM LOS DÍAS 10 Y 11 DE OCTUBRE A LAS 17 Y 18 HORAS, RESPECTIVAMENTE, EN EL AUDITORIO DEL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO. EFECTIVAMENTE, LA OBRA, QUE PRESENTA A SUS BAILARINES EN COMPLETA DESNUDEZ, BUSCA INTERPELAR A LOS ESPECTADORES CON UNA DISCUSIÓN MUY ACTUAL. PARTE DEL HECHO DE QUE LOS JÓVENES RECURREN HOY A LAS PLATAFORMAS DIGITALES PARA EXHIBIR SUS CUERPOS; DE QUE ELLOS, Y TODOS LOS INTERNAUTAS, ESTÁN HOY EXPUESTOS A UNA PLÉTORA DE PORNOGRAFÍA, OMNIPRESENTE Y DE AMPLIO CONSUMO. POR LO TANTO, EXHIBIENDO DE LA MANERA MÁS NATURAL Y ARTÍSTICA POSIBLE LA DESNUDEZ CORPORAL, SE REPLANTEA CÓMO LA REPRESENTAMOS EN LA CULTURA MEDIÁTICA. “HEMOS OFRECIDO ESTA PIEZA EN DIFERENTES CULTURAS Y SIEMPRE NOS SORPRENDE COMO CADA UNA DE ELLAS MIRA LA DESNUDEZ. ME GUSTARÍA LLEGAR A SABER CÓMO MIRAN LA DESNUDEZ EN MÉXICO. EN MI PAÍS, EN MI MUNDO PRIVADO Y PERSONAL, CUANDO ERA JOVEN, LA GENTE IBA A LA PLAYA Y ESTABA DESNUDA LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO. LA DESNUDEZ ERA NATURAL Y, PARA MÍ, SE SENTÍA UN POCO COMO LA LIBERTAD”, EXPLICÓ EL COREÓGRAFO DANÉS. “LOS JÓVENES DE AHORA SON MUY TÍMIDOS RESPECTO A LA DESNUDEZ. A PESAR DE QUE VEN MUCHA PIEL DESNUDA EN SUS TELÉFONOS CELULARES, NO SE ATREVEN YA TANTO A DESNUDARSE EN UN VESTIDOR DE LA ESCUELA PARA SUS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA. CUANDO SUPE ESTO, DIJE, OK, ESTE ES EL MOMENTO DE QUE HAGA UNA PIEZA DONDE ESTÁN DESNUDOS TODO EL TIEMPO”, AGREGÓ EL COREÓGRAFO. “NO PARTO DE UN GUION, NI NADA PARECIDO. CUANDO EMPIEZO UNA PRODUCCIÓN NO TENGO IDEA DE DÓNDE TERMINAREMOS. SE BASA EN MATERIAL QUE LOS BAILARINES PROPONEN. Y, LUEGO, MEDIANTE LA TÉCNICA DE LA OBSTRUCCIÓN, SE VAN GENERANDO LAS IDEAS Y LAS ESCENAS. QUIENES ASISTAN A UNA EVA Y UN ADÁN LA VERÁN EN ACCIÓN MUY CLARAMENTE”, CONCLUYÓ.


Palabras clave


FESTIVAL CULTURA UNAM; PRESENTACIÓN; OBRA ESCÉNICA; DANZA; TEATRO; AUTOR; DANÉS PALLE GRANHØJ; DIRECTOR COMPAÑÍA GRANHØJ DANS; JÓVENES; TIMIDEZ; DESNUDEZ; PORNOGRAFÍA; DESNUDEZ CORPORAL; TÉCNICA; OBSTRUCCIÓN; IDEAS; ESCENAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired