ENTREGA DE CONSTANCIAS DEL DIPLOMADO EN ESTUDIOS SOBRE ÁFRICA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL OBJETIVO DEL DIPLOMADO EN ESTUDIOS SOBRE ÁFRICA ES PROPORCIONAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL Y CRÍTICA SOBRE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS QUE CONFIGURAN EL CONTINENTE AFRICANO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. ONCE ALUMNOS DE LA SÉPTIMA EDICIÓN, 2024-2025, QUE LO CONCLUYERON, RECIBIERON SUS DIPLOMAS EN UNA CEREMONIA ENCABEZADA POR EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. EL FUNCIONARIO UNIVERSITARIO EXPLICÓ QUE ESA ACTIVIDAD ACADÉMICA, ORGANIZADA POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA (PUEAAO), ESTÁ DIRIGIDA A PROFESIONISTAS Y ESPECIALISTAS DE DIVERSAS DISCIPLINAS PROVENIENTES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, ASÍ COMO A PERSONAS ACADÉMICAS, ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO, Y PÚBLICO CON INTERÉS EN AQUEL CONTINENTE. EL DIPLOMADO SE ARTICULA POR MEDIO DE METODOLOGÍAS Y TEMPORALIDADES QUE SURGEN DE LA PROPIA EXPERIENCIA AFRICANA, LO QUE NO EN POCOS CASOS DERIVA EN LA DESMITIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO QUE SE TIENE SOBRE AQUELLA REGIÓN. DESDE SU CREACIÓN, LA VIRTUD DE ESTA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA ES QUE HA BUSCADO AMPLIAR EL CONOCIMIENTO CRÍTICO SOBRE LA REGIÓN, UN OBJETIVO PERTINENTE DADA LA IMPORTANCIA DE LA MISMA, Y QUE ESE CONOCIMIENTO NO SÓLO SE DIFUNDA, SINO QUE AYUDE A LOS PARTICIPANTES A TENER UN MEJOR DESEMPEÑO EN LAS DISTINTAS ÁREAS DONDE LABORAN, O BIEN LES PERMITA ACTUALIZARSE EN VÍAS DE ACCEDER A OTRO GRADO DE ESTUDIOS O TENER MAYOR FORMACIÓN PROFESIONAL. LÓPEZ LEYVA RECALCÓ QUE UNA DE LAS MODALIDADES EN QUE SE OFRECE EL DIPLOMADO, MUY IMPORTANTE PARA LA INSTITUCIÓN Y DISTINTAS LICENCIATURAS EN TÉRMINOS DE QUE CONTRIBUYE A LA EFICIENCIA TERMINAL, ES LA OPCIÓN A TITULACIÓN. FELICITÓ A QUIENES RECIBEN SUS DIPLOMAS Y A LOS COORDINADORES DE ESTA ACTIVIDAD. JORGE ANTONIO DELGADO SUMANO, DIRECTOR PARA ÁFRICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, SEÑALÓ QUE EL DIPLOMADO SE HA CONSOLIDADO COMO UN ESPACIO ACADÉMICO ÚNICO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, QUE APUESTA POR EL CONOCIMIENTO CRÍTICO E INTERDISCIPLINARIO DE AQUELLA REGIÓN, CUYA RIQUEZA CULTURAL, HISTÓRICA, POLÍTICA Y ECONÓMICA “NOS RECUERDA QUE EL MUNDO SÓLO PUEDE ENTENDERSE EN SU PLURALIDAD”. PARA MÉXICO, LOS ESTUDIOS SOBRE ÁFRICA SON MÁS QUE UN EJERCICIO ACADÉMICO; REPRESENTAN UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA FORTALECER NUESTRA POLÍTICA EXTERIOR, TENDER NUEVOS PUENTES DE DIÁLOGO Y COOPERACIÓN, Y RECONOCER EN ESE CONTINENTE A UN SOCIO ESTRATÉGICO Y UN ALIADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN INTERNACIONAL MÁS JUSTO, EQUITATIVO E INCLUSIVO, OPINÓ. EN EL ACTO, ALICIA GIRÓN, DIRECTORA PUEAAO, CONSIDERÓ QUE ÁFRICA ES UNA REGIÓN UN TANTO OLVIDADA EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO, PERO DE UN GRAN ALCANCE, Y DONDE SE DEFINEN MUCHOS DE LOS INTERESES GEOECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS. TAMBIÉN INTERVINO ARMANDO SÁNCHEZ VARGAS, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS.


Palabras clave


PUEAAO; CEREMONIA; ENTREGA; CONSTANCIAS; DIPLOMADO ESTUDIOS ÁFRICA; FORMACIÓN INTEGRAL; CRÍTICA; CONTINENTE AFRICANO; SÉPTIMA EDICIÓN; 2024-2025; TITULACIÓN; POLÍTICA EXTERIOR; DIÁLOGO; COOPERACIÓN; SOCIO; ALIADO; ORDEN INTERNACIONAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired