PREMIO NACIONAL DE QUÍMICA A GERARDO LEYVA
Resumen
DOCENTE DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ), GERARDO LEYVA GÓMEZ OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE QUÍMICA ANDRÉS MANUEL DEL RÍO 2025, EN LA CATEGORÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DIVISIÓN JOVEN INVESTIGADOR (EL CUAL SE ENTREGA POR PRIMERA OCASIÓN EN ESTE APARTADO A INVESTIGADORES MENORES DE 45 AÑOS), QUE OTORGA LA SOCIEDAD QUÍMICA DE MÉXICO (SQM). EL GALARDÓN SE CONCEDE A QUIENES HAYAN DESTACADO Y CONTRIBUIDO DE MANERA EXTRAORDINARIA A ELEVAR LA CALIDAD Y EL PRESTIGIO DE LA QUÍMICA EN MÉXICO. ESTE AÑO CONMEMORA SU 60 ANIVERSARIO. ESTE RECONOCIMIENTO SERÁ ENTREGADO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SQM, EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO DEL 14 AL 17 DE OCTUBRE EN MONTERREY, NUEVO LEÓN. EN EL ENCUENTRO, EL PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DE LA FQ PARTICIPARÁ EN UNA SERIE DE CONFERENCIAS, EN LAS QUE DARÁ A CONOCER EL TRABAJO REALIZADO POR SU GRUPO DE INVESTIGACIÓN. “ESTA DISTINCIÓN RECONOCE EL IMPACTO QUE TIENE NUESTRO TRABAJO, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONALMENTE; LA IMPORTANCIA EN LA DOCENCIA Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y, SOBRE TODO, EL BENEFICIO PARA LA POBLACIÓN MEXICANA”, SEÑALÓ GERARDO LEYVA. EL GRUPO POR ÉL LIDERADO CENTRA SU TRABAJO EN EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS NO CONVENCIONALES, ESPECIALIZADOS Y DIRIGIDOS A DIVERSOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS DE MAYOR PRECISIÓN Y CON MENOS EFECTOS ADVERSOS. SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ESTÁN ENFOCADAS EN PADECIMIENTOS NEURODEGENERATIVOS Y DE LA PIEL. EN EL CASO DE PADECIMIENTOS NEURODEGENERATIVOS, EL DOCENTE DE LA FQ TRABAJA CON ENFERMEDADES COMO PÁRKINSON, ADEMÁS DE ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 7, CONSIDERADO UN PADECIMIENTO RARO; Y EN CUANTO A CUESTIONES DE LA PIEL SE ENFOCA EN CICATRIZACIÓN DE HERIDAS (EN ESPECIAL EN PIE DIABÉTICO, DE ELEVADA INCIDENCIA EN MÉXICO) E INFECCIONES Y CIERRE ADECUADO DE ÉSTAS, IGUALMENTE EN ICTIOSIS LAMINAR (UNA ALTERACIÓN DE LA PIEL Y TAMBIÉN CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD RARA). PARA EL UNIVERSITARIO –QUIEN ADEMÁS HA SIDO DISTINGUIDO CON EL PREMIO DR. JORGE ROSENKRANZ 2022 EN INVESTIGACIÓN BIOTECNOLÓGICA Y CON EL RECONOCIMIENTO DISTINCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL PARA JÓVENES ACADÉMICOS 2021–, EL IMPULSO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROMUEVEN EL DESARROLLO SOCIAL Y FOMENTAN EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA NACIÓN MEDIANTE LA BÚSQUEDA DE LA INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA.