NO HAY DEMOCRACIA SIN DERECHOS HUMANOS: NANCY HERNÁNDEZ
Resumen
LA DEMOCRACIA ATRAVIESA UNO DE SUS MOMENTOS HISTÓRICOS MÁS CRÍTICOS. VIVIMOS UNA ÉPOCA EN QUE LA PALABRA LIBERTAD ES INVOCADA CON FRECUENCIA, PERO NO SIEMPRE CON COMPROMISO GENUINO, ASEGURÓ NANCY HERNÁNDEZ LÓPEZ, JUEZA PRESIDENTA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). POR ELLO, CONTINUÓ, ES NECESARIO SUBRAYAR LO OBVIO, PERO QUE MUCHAS VECES SE OLVIDA: “NO HAY DEMOCRACIA SIN DERECHOS HUMANOS, NI DERECHOS HUMANOS SIN DEMOCRACIA, Y TAMPOCO HAY DESARROLLO SOSTENIBLE SIN AMBAS”. POR LO TANTO, “EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS ES HOY MÁS URGENTE QUE NUNCA. NOS RECUERDA QUE FRENTE A LOS DESAFÍOS EXISTENCIALES QUE NOS AQUEJAN, NINGUNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE PUEDE SURGIR SI NO ES A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN Y EL DERECHO INTERNACIONAL, CON EL SER HUMANO COMO RAZÓN Y CENTRO DE ACTUACIÓN”. AL INTERVENIR EN EL 13º DIPLOMADO DE FORMACIÓN EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS “HÉCTOR FIX ZAMUDIO” EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM, LA JURISTA COSTARRICENSE RECALCÓ QUE ANTE LAS AMENAZAS GLOBALES, LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS NO SÓLO SON UN IMPERATIVO MORAL, SINO TAMBIÉN UNA ESTRATEGIA ESENCIAL PARA CONSTRUIR SOCIEDADES JUSTAS Y RESILIENTES. “ENTONCES ES ABSOLUTAMENTE CLARO QUE FRENTE A LOS DESAFÍOS ACTUALES LOS DERECHOS HUMANOS, LEJOS DE SER UN OBSTÁCULO, SON UNA BRÚJULA ÉTICA, UNA GARANTÍA DE ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA Y DE CIVILIDAD. DEFENDERLOS ES HOY UN ACTO DE LUCIDEZ, DE VALENTÍA, PORQUE FRENTE A LA NARRATIVA DE LA SOBERANÍA ABSOLUTA Y EL DEBILITAMIENTO DEL MULTILATERALISMO, EL DERECHO SIGUE SIENDO UNA TRINCHERA DE RESISTENCIA Y UN MOTOR DE TRANSFORMACIÓN”, INDICÓ. LA TAMBIÉN PROFESORA DE LAS MAESTRÍAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO PÚBLICO Y CIENCIAS PENALES DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, DIJO QUE LA DEMOCRACIA LIBERAL Y LA DIGNIDAD HUMANA ENFRENTAN COMPLEJAS AMENAZAS, POR LO QUE RESULTA IMPRESCINDIBLE QUE EXISTAN INSTITUCIONES QUE MANTENGAN VIVO EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA DEFENSA DE LA LIBERTAD. SEÑALÓ QUE ES IMPORTANTE RECORDAR QUE EL DESARROLLO NO PUEDE REDUCIRSE A TEMAS ECONÓMICOS COMO EL INGRESO PER CÁPITA O LA SIMPLE EXPANSIÓN DE MERCADOS. EN EL AULA “DR. GUILLERMO FLORIS MARGADANT” DEL IIJ, HERNÁNDEZ LÓPEZ ABUNDÓ: “POR TANTO, LOS DERECHOS HUMANOS –COMO USTEDES SABEN– SON CONDICIONES ESTRUCTURALES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO Y LA VERDADERA LIBERTAD. NINGÚN PAÍS PUEDE CONSIDERARSE LIBRE SI ENCARCELA LA DISIDENCIA, SILENCIA LA PRENSA, CRIMINALIZA LA PROTESTA, CONCENTRA EL PODER Y NO RESPETA LA DIVISIÓN DE PODERES”.