“ES MOMENTO DE UNIRNOS Y RECORDAR QUE SOMOS UN PUEBLO LLAMADO HUMANIDAD”

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL EXPRESIDENTE DE COLOMBIA Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2016, JUAN MANUEL SANTOS, LLAMÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM Y A LOS JÓVENES DEL MUNDO A NO RETROCEDER ANTE FUERZAS QUE PROMUEVEN LA CRECIENTE POLARIZACIÓN Y AGITACIÓN POLÍTICA, NI ANTE LÍDERES QUE DIVIDEN Y SIEMBRAN ODIO, QUE GRITAN: “NUESTRO PAÍS PRIMERO, NUESTRAS NECESIDADES Y NUESTRA PATRIA PRIMERO”, PUES EN EL FONDO ESTÁN DICIENDO “NUESTRO MIEDO PRIMERO”. A SU VEZ, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, LE AGRADECIÓ COMPARTIR SU EXPERIENCIA CON LAS Y LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO CON LAS Y LOS ACADÉMICOS, PUES ES UN EJEMPLO DE QUE SÍ SE PUEDE CONSTRUIR LA PAZ, INCLUSO CUANDO SE ENFRENTAN CONFLICTOS AÑEJOS, TAN ENCONADOS QUE PARECEN IRRESOLUBLES. “ES UNA LECCIÓN MUY IMPORTANTE PARA MÉXICO Y PARA EL MUNDO: QUE LA PAZ ES POSIBLE, QUE HAY QUE CONSTRUIRLA, QUE NO HAY QUE RENDIRSE, QUE NO SON PROCESOS FÁCILES, PERO QUE VALE LA PENA EMPRENDERLOS”, REMARCÓ. EL EXMANDATARIO COLOMBIANO, QUIEN COMPARTIÓ CON LAS Y LOS UNIVERSITARIOS LOS ESFUERZOS QUE HIZO PARA PONER FIN A LA GUERRA CIVIL DE SU PAÍS DE MÁS DE 50 AÑOS Y PROMOVER LA RECONCILIACIÓN, SUBRAYÓ QUE LA RESPUESTA NO ES SEMBRAR MIEDO, INTOLERANCIA Y ODIO HACIA AQUELLOS QUE SON DIFERENTES Y PIDIÓ A LOS JÓVENES LIDERAR ESA LUCHA, AHORA QUE TIENEN EL PODER. REMARCÓ QUE SON UNA GENERACIÓN QUE TIENE COMPASIÓN, CREE EN EL PODER UNIFICADOR DEL AMOR Y VE LA DIVERSIDAD COMO UNA FORTALEZA, NO COMO UNA DEBILIDAD. AL OFRECER UNA CONFERENCIA MAGISTRAL, EN OCASIÓN DE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ, TAMBIÉN SUGIRIÓ PONDERAR EL DIÁLOGO Y LA EMPATÍA, PUES SEÑALÓ QUE EL MAYOR OBSTÁCULO QUE ENFRENTAN MÉXICO, COLOMBIA Y EL MUNDO ENTERO ES LA POLARIZACIÓN, EL NO RECONOCER A QUIENES PIENSAN DIFERENTE, LO QUE HA GENERADO VIOLENCIA. RECORDÓ QUE HACE ALREDEDOR DE UN MES FUE ASESINADO UN CANDIDATO PRESIDENCIAL EN SU PAÍS Y RECIENTEMENTE UN ACTIVISTA QUE RECORRÍA UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS. DICHOS ACTOS SON REFLEJO DEL LENGUAJE DE ODIO Y VENGANZA QUE SE TIENE QUE CAMBIAR, Y POR LO CUAL CELEBRÓ LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE CULTURA DE PAZ EFECTUADA EN LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN. “OJALÁ TODAS LAS UNIVERSIDADES, NO SÓLO DE MÉXICO, SINO DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO ENTERO, SIGUIERAN ESTE EJEMPLO PORQUE ES LO QUE NECESITA EL MUNDO”, RECALCÓ. PREVIO A LA CONFERENCIA MAGISTRAL, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ PIDIÓ GUARDAR UN MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE ANA DANIELA BARRAGÁN RAMÍREZ, ALUMNA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN, QUIEN PERDIÓ LA VIDA EN EL ACCIDENTE DEL PUENTE DE LA CONCORDIA, HACE DOS DÍAS.


Palabras clave


UNAM; PRIMERA SEMANA NACIONAL CULTURA PAZ; CONFERENCIA MAGISTRAL; EXPRESIDENTE COLOMBIA; PREMIO NOBEL PAZ 2016; JUAN MANUEL SANTOS; POLARIZACIÓN; AGITACIÓN POLÍTICA; MINUTO; SILENCIO; FALLECIMIENTO; ANA DANIELA BARRAGÁN RAMÍREZ; ALUMNA; FES CUAUTITLÁN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired