EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL EXPANDIRÁ SU MONITOREO EN EL PAÍS
Resumen
EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL (SSN) –QUE EL 5 DE SEPTIEMBRE CUMPLIÓ 115 AÑOS DE OPERACIONES– EXPANDIRÁ SU RED DE MONITOREO EN MÉXICO, AL SUMAR 40 ESTACIONES A LAS CASI 100 CON QUE ACTUALMENTE CUENTA, LAS CUALES SERÁN INSTALADAS PRINCIPALMENTE EN EL NORTE DEL PAÍS, ASÍ LO DIO A CONOCER EL JEFE DE DICHA INSTANCIA A CARGO DE LA UNAM, ARTURO IGLESIAS MENDOZA. DETALLÓ QUE ESTE PROYECTO DE EXPANSIÓN SE ENCUENTRA EN MARCHA, DURARÁ CERCA DE DOS AÑOS Y SE FINANCIARÁ CON RECURSOS DEL FONDO DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES, DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. SE FORTALECERÁ DONDE TENEMOS MENOS COBERTURA, PORQUE SABEMOS QUE HAY SISMICIDAD QUE NO REGISTRAMOS. ENTONCES, SERVIRÁ PARA ESTAR EN CONDICIONES DE TENER UN MEJOR MONITOREO. “EN LA ZONA NOROESTE –BAJA CALIFORNIA, SONORA, SINALOA– HAY MÁS ESTACIONES QUE EN EL ESTE. EN LA PARTE CENTRAL DEL NORTE DE LA NACIÓN TENEMOS POCAS, ES DECIR, SE COLOCARÁN EN CHIHUAHUA Y NUEVO LEÓN. TAMBIÉN EN EL SUR, POR EJEMPLO EN OAXACA DONDE HAY UN NÚMERO IMPORTANTE, PERO EXISTEN ZONAS QUE NECESITAN MEJOR COBERTURA”, EXPUSO EN ENTREVISTA. OTRA PARTE DE LOS RECURSOS SERÁN PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DEL SSN EN CIUDAD UNIVERSITARIA (CU), ASÍ COMO EN EL CENTRO DE MONITOREO ALTERNO O “ESPEJO” EN PACHUCA, HIDALGO, Y PARA EXPANDIR LA RED ACELEROGRÁFICA A CARGO DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. LUEGO DE COMENTAR SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL SSN, EL ESPECIALISTA INDICÓ QUE ESTE SERVICIO OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2020, EN LA CATEGORÍA DE PREVENCIÓN. DEBIDO A SU PRESTIGIO Y RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD DE DATOS QUE GENERA, TIENE COLABORACIONES IMPORTANTES CON JAPÓN, FRANCIA Y ESTADOS UNIDOS, POR EJEMPLO, Y SE BUSCA AMPLIARLAS CON NACIONES DE AMÉRICA LATINA. ASIMISMO, REMEMORÓ QUE FUE INAUGURADO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1910 POR EL ENTONCES SUBSECRETARIO DE FOMENTO, ANDRÉS ALDASORO. ESTABA A CARGO DEL INSTITUTO GEOLÓGICO NACIONAL, QUE ERA PARTE DE LA SECRETARÍA DE FOMENTO. LA INAUGURACIÓN SE REALIZÓ EN OCASIÓN DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. “FUE UNA DECISIÓN UN POCO POLÍTICA, PERO TAMBIÉN AYUDÓ, DE MANERA SIGNIFICATIVA, AL DESARROLLO DE LA SISMOLOGÍA EN MÉXICO POR LA CANTIDAD DE REGISTROS DE SISMOS IMPORTANTES QUE OCURRIERON A LO LARGO DEL SIGLO XX”, PUNTUALIZÓ.