A CUATRO DÉCADAS, PERDURA LA HUELLA DE LA PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA…

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


HACE 40 AÑOS LA UNAM Y LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DESTACARON POR LA RESPUESTA CON ACCIONES DE AYUDA EN LAS MÁS DIVERSAS ARISTAS DE LA CRISIS OCASIONADA POR EL TERREMOTO QUE AZOTÓ A MÉXICO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985. CON EL ENTONCES RECTOR JORGE CARPIZO MACGREGOR, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE MOVILIZÓ PARA RESCATAR PERSONAS, EVALUAR DAÑOS Y BRINDAR ASISTENCIA MÉDICA, PSICOLÓGICA Y LOGÍSTICA, ENTRE OTRAS MUCHAS ACCIONES. A TRAVÉS DE SUS DIVERSAS FACULTADES, PERSONAL DE INVESTIGACIÓN, ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES, LA UNIVERSIDAD FORMÓ PARTE EN LA EVALUACIÓN DE DAÑOS, BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES, BRIGADAS DE APOYO DE ALIMENTOS Y SERVICIOS SANITARIOS, ASÍ COMO EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL ENTONCES DISTRITO FEDERAL. CON 58 AÑOS COMO PROFESOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, BENJAMÍN DOMÍNGUEZ TREJO RECORDÓ CUANDO SE DIRIGIÓ AL CENTRO DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS DR. GUILLERMO DÁVILA DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, DONDE UN GRUPO DE COLEGAS, ENCABEZADOS POR JOSETTE BENAVIDES TOURRES, FUNDADORA DE DICHO ESPACIO, SE HABÍAN ORGANIZADO PARA VISITAR HOSPITALES. ENTONCES SE HABLABA DE CRISIS PSICOLÓGICA: LLANTO INCONTROLABLE, INSOMNIO Y MIEDO INTENSO. HOY EN DÍA SABEMOS QUE ESTO SE LLAMA SÍNDROME DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y QUE TIENE MÁS CARACTERÍSTICAS COMO SOBRESALTOS, DESEOS DE HUIR Y REPETICIÓN EN LA MENTE DE ESCENAS TRAUMÁTICAS DE MANERA INVOLUNTARIA. SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, INVESTIGADOR Y EXDIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II), ERA ENTONCES ESTUDIANTE, EXPLICÓ QUE DESDE QUE OCURRIÓ EL SISMO EN 1985 HAY MUCHA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL. SE REVIVIÓ LA INVESTIGACIÓN ANALÍTICA Y EXPERIMENTAL, ASÍ COMO LOS ESTUDIOS DE CAMPO EN EL ÁREA. SRI KRISHNA SINGH, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF) DE LA UNAM, APUNTÓ QUE DESPUÉS DE OCURRIDO EL TERREMOTO, COLEGAS ACADÉMICOS, AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES SE DIRIGIERON A ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA PARA CONOCER LO QUE HABÍA SUCEDIDO. A DECIR DEL CIENTÍFICO, EL MOVIMIENTO TELÚRICO DE 1985 REPRESENTA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA SISMOLOGÍA MEXICANA. A PARTIR DE ESOS DÍAS HUBO PETICIONES PARA MÁS EQUIPOS, MAYOR CANTIDAD DE DINERO DE PARTE DEL GOBIERNO Y, DE ESTA MANERA, LENTAMENTE LAS COSAS COMENZARON A FLUIR. “NECESITÁBAMOS ENTENDER LOS TEMBLORES, CÓMO Y DONDE OCURREN, AL IGUAL QUE DETALLES TÉCNICOS”, APUNTÓ EL INVESTIGADOR.


Palabras clave


BENJAMÍN DOMÍNGUEZ TREJO; DOCTOR; PROFESOR; PSICOLOGÍA; SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO; INVESTIGADOR; EXDIRECTOR INSTITUTO INGENIERÍA; SRI KRISHNA SINGH; INVESTIGADOR EMÉRITO; IGF; SISMO; 19 SEPTIEMBRE 1985; TRANSFORMACIÓN; AYUDA PSICOLÓGICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired