INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS PUBLICARÁ UN LIBRO SOBRE ONTOLOGÍA ESTOICA
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS) PLANEA LA PUBLICACIÓN DE UN LIBRO SOBRE ONTOLOGÍA ESTOICA, EL CUAL SERÁ RESULTADO DE LOS TRABAJOS DEL TALLER DE FILOSOFÍA ANTIGUA; AL TEMA DEDICARON TRES SESIONES DENTRO DE ESE EVENTO, INFORMÓ RICARDO SALLES AFONSO DE ALMEIDA, INVESTIGADOR DE ESA ENTIDAD. “TENEMOS A UN GRUPO IMPORTANTE DE INVESTIGADORES LIDERADOS POR RICARDO SALLES, ESTUDIANTES Y POSDOCTORANTES QUE PARTICIPAN EN ESTE ESFUERZO. EL GRAN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE ENCABEZA SOBRE ESTOS TEMAS CONTRIBUYE EN BUENA MEDIDA AL ENORME PRESTIGIO QUE TIENE EL INSTITUTO”, SEÑALÓ LUIS ESTRADA GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL IIFS, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL TALLER. AL ENCABEZAR EL ACTO EN EL AULA ALEJANDRO ROSSI, ESTRADA CONSIDERÓ QUE ES IMPORTANTE TRABAJAR EN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. “CREO QUE ES UNA MANERA DIFERENTE DE HACER FILOSOFÍA, TOMÁNDOSE MUY EN SERIO A AUTORES DE TIEMPOS DISTANTES”. SALLES RECORDÓ QUE ÉSTE ES EL TERCERO DE UNA SERIE DE TRES TALLERES DE FILOSOFÍA ANTIGUA DEDICADOS A LA ONTOLOGÍA ESTOICA. ÉSTOS SE LLEVARON A CABO EN 2024: EL PRIMERO EL 10 Y 11 DE JUNIO Y EL SEGUNDO EL 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE. Y ESTE TERCER TALLER, REALIZADO EL 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE, CIERRA EL CICLO Y ES LA ETAPA FINAL ANTES DE EMPEZAR A REUNIR LOS TRABAJOS. EL TEXTO INCLUIRÁ ALREDEDOR DE 20 CONTRIBUCIONES QUE SE PRESENTARON EN LOS TRES TALLERES, QUE SE PLANEA PARA 2027. EL CICLO DE TRES TALLERES CONTÓ CON LOS APOYOS ECONÓMICOS DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (EX-CONAHCYT,) Y DE LA UNAM, POR MEDIO DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS. LA ONTOLOGÍA ES LA RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE ESTUDIA EL SER EN GENERAL, SU NATURALEZA Y SUS PROPIEDADES FUNDAMENTALES, BUSCANDO IDENTIFICAR QUÉ HACE QUE LAS COSAS SEAN LO QUE SON Y CÓMO EXISTE LA REALIDAD. SE CENTRA EN LA NATURALEZA DE LA EXISTENCIA Y LO QUE SIGNIFICA SER; ES UNA DISCIPLINA DE LA METAFÍSICA, LA CUAL SE ENCARGA DE CUESTIONAR LOS ASPECTOS MÁS GENERALES DE LA REALIDAD. LAS IDEAS ONTOLÓGICAS SE REMONTAN A FILÓSOFOS GRIEGOS COMO PLATÓN Y ARISTÓTELES. EN TANTO, EL ESTOICISMO ES UNA FILOSOFÍA HELENÍSTICA QUE ENSEÑA QUE LA VIRTUD (COMO LA SABIDURÍA, LA JUSTICIA, EL CORAJE Y LA DISCIPLINA) ES EL ÚNICO BIEN Y LA CLAVE PARA LA FELICIDAD Y LA TRANQUILIDAD. PROMUEVE LA ACEPTACIÓN DE LO QUE NO SE PUEDE CONTROLAR, EL DOMINIO DE LAS PASIONES MEDIANTE LA RAZÓN, Y LA PRÁCTICA DE VIVIR DE ACUERDO CON LA NATURALEZA Y EL ORDEN RACIONAL DEL UNIVERSO.