AGARRA LA ONDA DA VOZ A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Resumen
CON LA REVISTA AGARRA LA ONDA, EL CONSEJO ACADÉMICO DEL BACHILLERATO (CAB) ABRE UN NUEVO ESPACIO DE ACCESO ABIERTO EN EL QUE PUEDEN EXPRESARSE LIBREMENTE DE LA MANERA QUE DESEEN LAS Y LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNAM. RUBÉN RODRÍGUEZ DE LA CRUZ, ACADÉMICO DEL CCH E INTEGRANTE DEL COMITÉ EDITORIAL DESTACÓ QUE AGARRA LA ONDA EVOCA PONERSE EN SINTONÍA, COMPRENDER LO QUE SUCEDE ALREDEDOR, CONECTARSE CON LOS DEMÁS, RECONOCER LAS LUCHAS Y SUEÑOS DE LAS JUVENTUDES Y ADOLESCENCIAS EN LA UNIVERSIDAD. ADICIONALMENTE, LA PALABRA “AGARRA” ALUDE A UNO DE LOS SÍMBOLOS DE LA UNAM: EL PUMA EMBLEMA DE AGILIDAD, FUERZA E INTELIGENCIA. LA REVISTA ESTÁ FORMADA POR CINCO SECCIONES: DE PLUMA A PUMA; GRAFICARTE; MI ESPACIE. EL SENTIDO DEL SER; DALE CLIC, LUZ Y SONIDO, Y BACHILLER CENTENNIAL. EN EL EVENTO PARTICIPARON ALUMNOS QUE COLABORARON PARA ESTE NÚMERO DE LA REVISTA. LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD, PATRICIA DÁVILA ARANDA, DESTACÓ QUE ES IMPORTANTE PRESENTAR ESTA PUBLICACIÓN ENTRE LOS JÓVENES DE LOS DIFERENTES PLANTELES DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) Y EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) PARA QUE SE ACERQUEN Y COMPARTAN SUS IDEAS E INQUIETUDES. DÁVILA ARANDA AÑADIÓ: “LA UNIVERSIDAD HACE MUCHAS COSAS, PERO NADA VA A PODER AVANZAR SI SUS ALUMNAS Y ALUMNOS NO ENTIENDEN EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN. SOMOS CASI MEDIO MILLÓN DE PERSONAS, SE DICE FÁCIL Y ESTOY HABLANDO DEL ESTUDIANTADO, DE LOS TRABAJADORES DE BASE, DE LOS ACADÉMICOS, DEL BACHILLERATO, FACULTADES, ESCUELAS, INSTITUTOS, CENTROS, PROGRAMAS. CON ESTA REVISTA DIGITAL VAMOS A PODER LLEGAR A MUCHOS LUGARES. AHORA, LA PELOTA ESTÁ EN SU CANCHA, LO QUE QUEREMOS ES OÍRLOS Y LEERLOS”. ANTE ALUMNOS, PROFESORES Y DIRECTIVOS REUNIDOS EN LA SALA 1 DEL EDIFICIO DE CONSEJOS ACADÉMICOS, MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ CADENA, CONSEJERA REPRESENTANTE DEL ESTUDIANTADO, EXPLICÓ QUE ENTRE LOS OBJETIVOS DE LA PUBLICACIÓN ESTÁ EL CONSTRUIR UN ESPACIO PARA LA EXPRESIÓN CREATIVA, REFLEXIVA Y CRÍTICA DE LA COMUNIDAD PUMA DEL BACHILLERATO A DISTANCIA (B@UNAM), LA ENP Y EL CCH, FOMENTAR LA ESCRITURA, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES, ASÍ COMO ACERCAR AL ESTUDIANTADO A LA LECTURA Y APRECIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TEXTUAL, GRÁFICA, EMOCIONAL Y MULTIMEDIA DE SUS PARES. DURANTE LA PRESENTACIÓN, ARCELIA LARA COVARRUBIAS, COORDINADORA DEL CAB, REFLEXIONÓ QUE HAY EDADES QUE NO SON SIMPLES CALENDARIOS, SINO TERRITORIOS, COMO LO ES EL BACHILLERATO, UN TIEMPO ENTRE LA SOMBRA Y LA RESPONSABILIDAD, QUE ES UNA ENCRUCIJADA DONDE CONVERGEN EL DESEO DE COMPRENDER EL MUNDO Y EL VÉRTIGO DE SABERSE INCOMPLETOS. ASISTIERON TAMBIÉN BENJAMÍN BARAJAS SÁNCHEZ, DIRECTOR DE LA ESCUELA NACIONAL CCH; MARÍA DOLORES VALLE MARTÍNEZ, DIRECTORA GENERAL DE LA ENP; ROSALVA LÓPEZ SERNA, ACADÉMICA DE LA ENP E INTEGRANTE DEL COMITÉ EDITORIAL; CONSUELO ARCE ORTIZ, SECRETARIA DEL CONSEJO, ADEMÁS DE ALUMNOS COLABORADORES EN LA PUBLICACIÓN Y MAESTROS. LA REVISTA PUEDE SER CONSULTADA EN HTTPS://WWW.CAB.UNAM.MX/REVISTA/REVISTA.HTML