ADAPTACIÓN TEATRAL DE MISHIMA EN CASA DEL LAGO

JOSÉ JUAN REYES (CULTURA UNAM)

Resumen


EL HECHO REAL ES QUE UN JOVEN MONJE BUDISTA DE 22 AÑOS, QUE VIVÍA CON UN TRASTORNO DE SALUD MENTAL, INCENDIÓ EL LLAMADO KINKAKU-JI, O TEMPLO DEL PABELLÓN DE ORO, DE KIOTO EN JULIO DE 1950. UNA OBRA ARQUITECTÓNICA ÚNICA QUE DATABA DEL SIGLO XIV. ÉSTE FUE RECONSTRUIDO EN 1955 Y EN 1956 APARECIÓ LA NOVELA DE YUKIO MISHIMA TITULADA EL PABELLÓN DE ORO. ESTA HISTORIA FUE RETOMADA POR CARLOS VIRGEN, DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA MEXICANA TRABUCO TEATRO, QUIEN REALIZÓ UNA ADAPTACIÓN, TITULADA MIZOGUCHI Y EL TEMPLO DE LA BELLEZA, QUE TENDRÁ DOS FUNCIONES EN CASA DEL LAGO LOS DÍAS 15 Y 16 DE AGOSTO. EN ESTE CASO, LA ACCIÓN SE UBICA EN LOS AÑOS 70, DOS DÉCADAS DESPUÉS DE LO PLANTEADO EN EL LIBRO. DE ESTA MANERA, EL PERSONAJE CENTRAL ES AHORA UN HOMBRE MAYOR CON UNA VIDA RECORRIDA, QUE VA EN BUSCA DEL SENTIDO DE SU PROPIA EXISTENCIA, QUE TIENE HERIDAS POR SANAR Y OTRAS, DOLOROSAS, CON LAS QUE HA APRENDIDO A VIVIR. EL PROYECTO ES RESULTADO DE LA COLABORACIÓN DE TRES CREADORES ESCÉNICOS CON AMPLIA TRAYECTORIA: MARIANA AROCENA, HORACIO TRUJILLO Y EL PROPIO CARLOS VIRGEN, Y COPRODUCCIÓN CON COCTEL PRODUCCIONES CULTURALES. SE HA DESARROLLADO, DESDE SU ESTRENO EN EL 2023, EN DIFERENTES FOROS ALTERNATIVOS, COMO CASAS Y CAPILLAS, CON EL PROPÓSITO DE ACENTUAR EL CONTEXTO DE LA ANÉCDOTA ORIGINAL. TANTO EN LA NOVELA COMO EN LA PUESTA EN ESCENA, SE NARRA LA HISTORIA DE MIZOGUCHI, UN ADOLESCENTE TARTAMUDO PERO MUY INTELIGENTE, QUE SE OBSESIONA CON LA ARQUITECTURA Y BELLEZA DEL TEMPLO BUDISTA KINKAKU-JI, A TAL PUNTO QUE ESTÁ CONVENCIDO DE QUE EL INMUEBLE LE HABLA. EN MEDIO DEL DELIRIO, ESTABLECE UNA COMPLEJA TEORÍA PARA JUSTIFICAR LA AGRESIÓN. DE ESTA MANERA, EL EDIFICIO SE CONVIERTE EN UN PERSONAJE MÁS SOBRE EL ESCENARIO. “LAS PRESENTACIONES EN CASA DEL LAGO NOS ENTUSIASMAN MUCHO PORQUE CUANDO COMENZAMOS LOS ENSAYOS DESCUBRIMOS QUE LOS EDIFICIOS TIENEN UN PARECIDO IMPRESIONANTE, LO CUAL FAVORECE EL DESARROLLO DE ESTA ADAPTACIÓN, PUES DESDE EL INICIO EL PÚBLICO ENTRA AL LUGAR ACOMPAÑADO POR EL ACTOR PRINCIPAL, LO CUAL CREA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE LE OCURRE, Y DE LAS RAZONES QUE LO LLEVARON A PROVOCAR EL INCENDIO”, SEÑALÓ CARLOS VIRGEN. LA ESCENOGRAFÍA ESTÁ A CARGO DE CARLOS GUIZAR.


Palabras clave


CASA LAGO; PUESTA ESCENA; CARLOS VIRGEN; DIRECTOR COMPAÑÍA MEXICANA TRABUCO TEATRO; ADAPTACIÓN; LIBRO; YUKIO MISHIMA; EL PABELLÓN DE ORO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired