INTERNACIONALIZACIÓN DE ALUMNADO Y DOCENTES CON UNIVERSIDADES CALIFORNIANAS
Resumen
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y EL SISTEMA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CALIFORNIA PROGRESARON A TRAVÉS DEL DIÁLOGO EN EL DISEÑO DE ESPACIOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA PARA IMPULSAR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS Y LOS ALUMNOS, ASÍ COMO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE AMBAS NACIONES. AL CONTINUAR CON LAS MESAS DE TRABAJO Y DIÁLOGO EN EL MARCO DEL FORO BINACIONAL CALIFORNIA-MÉXICO COLLEGE AND UNIVERSITY OPPORTUNITIES, QUE SE REALIZÓ EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN SAN DIEGO, LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS DE LOS DOS PAÍSES, ADEMÁS DE AUTORIDADES LEGISLATIVAS DE CALIFORNIA, ABORDARON TEMAS COMO LOS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO, LA COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACADÉMICA, LA TITULACIÓN DUAL Y LAS ALIANZAS DE LAS COMUNIDADES UNIVERSITARIAS DE MÉXICO Y DE ESE ESTADO DE LA VECINA NACIÓN DEL NORTE. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ ESPRIÚ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM, PARTICIPÓ EN LA SESIÓN “PROGRAMAS ACTUALES DE FUERZA LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS Y POTENCIAL DE ALIANZAS”, EN LA QUE COMENTÓ QUE EN LA ACTUALIDAD TRABAJAN EN LA INTEGRACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO EJE TRANSVERSAL EN LOS PLANES DE ESTUDIO PARA DESARROLLAR ENTRE SUS ESTUDIANTES COMPETENCIAS INTERCULTURALES Y GLOBALES, ADAPTABILIDAD PROFESIONAL, AL IGUAL QUE HABILIDADES DE COLABORACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Y PRESENCIALES. EN ESA MISMA SESIÓN ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA, DESTACÓ QUE UNO DE LOS PROYECTOS MÁS EMBLEMÁTICOS EN ESTA RELACIÓN BINACIONAL ES EL PROGRAMA BILATERAL DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD EN COMUNIDADES MIGRANTES DE CALIFORNIA, QUE ES COORDINADA POR LA ENTIDAD UNIVERSITARIA A SU CARGO EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE SALUD DE MÉXICO Y LA CALIFORNIA HISPANIC HEALTH CARE ASSOCIATION. EN LA MESA “VISUALIZANDO NUEVAS ALIANZAS CON PROGRAMAS DE TITULACIÓN DUAL O CONJUNTA”, LA COORDINADORA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNAM, CECILIA SILVA GUTIÉRREZ, PRESENTÓ LA OFERTA ACADÉMICA DE LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. AL INTERVENIR EN LA SESIÓN TITULADA “AVANZANDO EN LA COLABORACIÓN ACADÉMICA EXISTENTE”, EL DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN SAN DIEGO, RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO, MANIFESTÓ EL ÁNIMO Y LA VOLUNTAD DE COOPERACIÓN ENTRE LAS UNIVERSIDADES DE CALIFORNIA Y MÉXICO. ASEVERÓ QUE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN SAN DIEGO SEGUIRÁ IMPULSANDO UN CONSORCIO DE TODAS LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL NORTE DE BAJA CALIFORNIA Y SAN DIEGO, PARA QUE SEA UNA DE LAS SEMILLAS QUE PERMITAN FORTALECER Y LOGRAR EL POTENCIAL DE COLABORACIÓN.