CONCLUYE CUARTA ESCUELA DE CÓMPUTO CUÁNTICO
Resumen
PARA ENSEÑAR, DIVULGAR Y CONCIENTIZAR A ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS SOBRE LA IMPORTANCIA QUE LAS TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS TENDRÁN EN MUY DIVERSOS ÁMBITOS DEL QUEHACER HUMANO, EL CENTRO DE ESTUDIOS EN COMPUTACIÓN AVANZADA (CECAV), EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CON EL RESPALDO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CIC), TODOS DE LA UNAM, INICIARON LOS TRABAJOS DE LA CUARTA ESCUELA DE CÓMPUTO CUÁNTICO, QUE SE REALIZA DE FORMA HÍBRIDA DEL 4 AL 8 DE AGOSTO. EL CÓMPUTO CUÁNTICO ES IMPORTANTE PORQUE SUS PROPIEDADES DE SUPERPOSICIÓN (QUE DESCRIBE CÓMO UNA PARTÍCULA PUEDE EXISTIR EN VARIOS ESTADOS SIMULTÁNEAMENTE), ENTRELAZAMIENTO (FENÓMENO EN EL QUE DOS O MÁS PARTÍCULAS QUEDAN CONECTADAS SIN IMPORTAR LA DISTANCIA QUE LAS SEPARE) Y TELETRANSPORTACIÓN (PROCESO QUE PERMITE TRANSFERIR EL ESTADO CUÁNTICO DE UNA PARTÍCULA A OTRA SIN QUE HAYA MOVIMIENTO FÍSICO DE LA MATERIA ENTRE ELLAS) HACEN POSIBLE DESARROLLAR ALGORITMOS QUE RESUELVEN EN TIEMPO LINEAL PROBLEMAS QUE AL CÓMPUTO CLÁSICO TOMA TIEMPO EXPONENCIAL, AFIRMÓ BORIS ESCALANTE RAMÍREZ, COORDINADOR GENERAL DEL CECAV. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO, CELEBRADO EN EL AUDITORIO MARCOS MOSHINSKY DEL ICN, DIJO QUE, ENTRE LAS APLICACIONES DE ESTA DISCIPLINA DESTACAN EL DISEÑO DE NUEVOS MATERIALES, NUEVAS PROTEÍNAS Y FÁRMACOS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS CON MUCHAS VARIABLES, PREDICCIÓN DE ESCENARIOS FINANCIEROS Y DECISIÓN DE RUTAS CRÍTICAS EN TEMAS DE MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA. TAMBIÉN, EL DESARROLLO DEL INTERNET CUÁNTICO EN TELECOMUNICACIONES Y LA UNIÓN CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A TRAVÉS DEL QUANTUM MACHINE LEARNING, QUE PROMETE UNIR EL POTENCIAL DE ESTA ÁREA PARA CREAR MODELOS MUCHO MÁS INTELIGENTES. “EN ESTA CUARTA ESCUELA CONTAMOS CON 2016 PERSONAS REGISTRADAS, CIEN DE MANERA PRESENCIAL; EL RESTO A DISTANCIA. SON ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES DE LICENCIATURA A POSGRADO PROVENIENTES DE MUY DIVERSAS POBLACIONES DE MÉXICO, ASÍ COMO DE PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, GUATEMALA, CHILE, ARGENTINA, ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA”, AÑADIÓ ESCALANTE RAMÍREZ. INTERVINIERON, ADEMÁS, EL DIRECTOR DEL ICN, ALFRED BARRY U’REN CORTÉS; MERCEDES RODRÍGUEZ VILLAFUERTE, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE FÍSICA; Y JOSÉ MANUEL SANIGER BLESA, SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CIC. EL EVENTO DE CUATRO DÍAS TENDRÁ UN CURSO DE 20 HORAS DE DURACIÓN Y CONFERENCIAS MAGISTRALES CON EXPERTOS DE DINAMARCA, EL CONSEJO EUROPEO PARA LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR (CERN, POR SUS SIGLAS EN FRANCÉS) DE SUIZA, CANADÁ Y EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DE MÉXICO.