FINALIZA SATISFACTORIAMENTE VERANO PUMA EN CHINA
Resumen
BEIJING, CHINA.– VEINTIOCHO ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO DE LA UNAM, PROVENIENTES DE NUEVE FACULTADES Y DOS INSTITUTOS, PARTICIPARON EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA VERANO PUMA EN CHINA, ORGANIZADO POR LA SEDE UNIVERSITARIA EN EL PAÍS ASIÁTICO, EN COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES LOCALES. ESTA INICIATIVA PERMITIÓ A LOS PARTICIPANTES, SELECCIONADOS MEDIANTE CONVOCATORIAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, EXPLORAR EL ENTORNO ACADÉMICO, CIENTÍFICO Y CULTURAL DE CHINA EN TRES DISTINTOS PROGRAMAS REALIZADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS EXTRANJEROS DE BEIJING (BFSU), CON 20 ESTUDIANTES PARTICIPANTES; EN LA UNIVERSIDAD DE CHONGQING (CQU), CON CUATRO ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, Y EN LA UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA QUÍMICA DE BEIJING (BUCT) DONDE TAMBIÉN TOMARON PARTE CUATRO ESTUDIANTES DE POSGRADO. EN LOS TRES PROGRAMAS, LOS ESTUDIANTES RECIBIERON BECAS DE LAS UNIVERSIDADES ANFITRIONAS PARA CUBRIR LOS CURSOS, ELLO COMO RESULTADO DE LA VINCULACIÓN ESTABLECIDA POR LA SEDE UNAM-CHINA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS), Y ACCEDIERON A COSTOS PREFERENCIALES EN ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN DENTRO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS, O CUBIERTOS POR LOS ORGANIZADORES, MIENTRAS QUE LOS GASTOS DE TRASLADO Y ESTANCIA FUERON ASUMIDOS POR LOS PROPIOS ALUMNOS. EL VERANO PUMA EN LA BFSU –ENTIDAD QUE ALOJA A LA SEDE DE LA UNAM– TUVO UNA DURACIÓN DE TRES SEMANAS. EN LA PRIMERA SEMANA, LA UNAM-CHINA COORDINÓ UN MÓDULO ACADÉMICO Y CULTURAL, QUE INCLUYÓ CONFERENCIAS SOBRE EL IDIOMA, CULTURA Y CINE DE CHINA, SU SISTEMA POLÍTICO, HISTORIA CONTEMPORÁNEA E INICIATIVAS GLOBALES. TAMBIÉN SE ORGANIZARON CHARLAS CON ESTUDIANTES DE LA UNAM QUE REALIZAN ESTANCIAS EN BEIJING EN ÁREAS COMO FÍSICA Y ARQUITECTURA, CON EL FIN DE COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. ASIMISMO, LOS ALUMNOS SOSTUVIERON UN ENCUENTRO CON PERSONAL DIPLOMÁTICO DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN CHINA, EN EL QUE SE ABORDARON TEMAS DE LA RELACIÓN BILATERAL Y SE DISCUTIERON OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS. EN LAS DOS SEMANAS POSTERIORES, A CARGO DE LA UNIVERSIDAD ANFITRIONA, LOS ESTUDIANTES, ADEMÁS DE CONFERENCIAS ACADÉMICAS SOBRE LAS RELACIONES INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEAS DE CHINA, TAMBIÉN PARTICIPARON EN TALLERES DE CALIGRAFÍA, ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS Y TAICHI, Y REALIZARON VISITAS A SITIOS HISTÓRICOS COMO LA GRAN MURALLA, EL TEMPLO DEL CIELO Y EL PALACIO DE VERANO. TAMBIÉN VIAJARON A LA CIUDAD DE HANDAN, EN LA PROVINCIA DE HEBEI, Y VISITARON CENTROS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, EN LOS QUE CONOCIERON LOS AVANCES DE CHINA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. PARA VARIOS DE LOS ALUMNOS FUE SU PRIMERA EXPERIENCIA INTERNACIONAL. LOS PARTICIPANTES PROVINIERON DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, INGENIERÍA, CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, DERECHO, FILOSOFÍA Y LETRAS, QUÍMICA, ASÍ COMO DE LAS FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, CUAUTITLÁN Y ARAGÓN, Y DE LOS INSTITUTOS DE BIOTECNOLOGÍA Y DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES.