CONFLICTOS BÉLICOS DISPARAN EL PRESUPUESTO DE LA DEFENSA MUNDIAL

PERLA CHÁVEZ

Resumen


EN UN ESCENARIO MUNDIAL MARCADO POR CONFLICTOS ARMADOS Y EL AUMENTO DE LAS TENSIONES ENTRE POTENCIAS, LOS PAÍSES PARECEN APOSTAR CADA VEZ MÁS POR EL PODER MILITAR QUE POR EL DIÁLOGO. ASÍ LO MUESTRAN LOS DATOS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS PARA LA PAZ DE ESTOCOLMO (SIPRI), QUE REFLEJAN QUE EL PRESUPUESTO PARA LA DEFENSA SE ELEVÓ A NIVELES NUNCA ANTES VISTOS, PUES ESTABLECEN QUE DIVERSAS NACIONES USARON 2 MIL 718 MIL MILLONES DE DÓLARES EN GASTO EN DEFENSA EN 2024, UNA ALZA DEL 9.4 % CON RESPECTO A 2023. SE TRATA DEL INCREMENTO MÁS MARCADO DESDE FINALES DE LA GUERRA FRÍA. EL REPORTE, PRESENTADO ESTE AÑO, INDICÓ QUE LOS PAÍSES QUE REGISTRARON MAYORES GASTOS MILITARES SON ESTADOS UNIDOS, CHINA, RUSIA, ALEMANIA E INDIA, LOS CUALES REPRESENTARON EL 60 % MUNDIAL, ES DECIR, 1,635 MIL MILLONES DE DÓLARES. EN 2024, EL MUNDO ATRAVESÓ 56 CONFLICTOS DE MANERA SIMULTÁNEA, LA CIFRA MÁS ALTA REGISTRADA DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, CON 92 PAÍSES INVOLUCRADOS EN LOS ENFRENTAMIENTOS, DE ACUERDO CON EL ÍNDICE DE PAZ GLOBAL, DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA Y LA PAZ. MOISÉS GARDUÑO GARCÍA, MARÍA CRISTINA ROSAS GONZÁLEZ Y SANDRA KANETY ZAVALETA HERNÁNDEZ, ESPECIALISTAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM, ANALIZARON EL INCREMENTO DEL GASTO MILITAR EN EL ÁMBITO MUNDIAL, SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS. A CONSIDERACIÓN DE GARDUÑO GARCÍA, MIENTRAS MÁS GASTO MILITAR HAYA EN EL MUNDO, MENOS INVERSIÓN SOCIAL HABRÁ, PORQUE EL MILITAR IMPLICA “UN REDIRECCIONAMIENTO PRESUPUESTAL Y UNA PREFERENCIA HACIA ASUNTOS DE SEGURIDAD COMO LAS MUNICIONES, LA CONSTRUCCIÓN DE BLINDAJES PARA LAS NUEVAS GUERRAS CONVENCIONALES Y, SOBRE TODO, LA COMPRA EXPONENCIAL DE DRONES, CUYO MERCADO EN CRECIMIENTO TENDRÁ UN IMPACTO CONSIDERABLE EN LA ECONOMÍA MUNDIAL”. EN EL CASO DE MÉXICO, MENCIONÓ CRISTINA ROSAS, HA INCREMENTADO EL GASTO MILITAR POR EL AUMENTO DE LAS ACCIONES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. “NUESTRO PAÍS TIENE QUE DEDICAR UN PRESUPUESTO CRECIENTE A LA SEGURIDAD INTERNA Y AL COMBATE DE LOS CÁRTELES DE LA DROGA, COMO SUCEDE EN OTRAS NACIONES COMO COLOMBIA O BRASIL”. MÉXICO “ES CONSIDERADO UNO DE LOS PAÍSES CON UN CONFLICTO ARMADO INTERNO DEBIDO A LA PRESENCIA DE LOS CÁRTELES. SIN EMBARGO, NO TODOS LOS PROBLEMAS SE ENMARCAN DENTRO DE ESTA CATEGORÍA. EN EL CASO DEL ESTADO MEXICANO, POR EJEMPLO, TEMAS COMO LA MIGRACIÓN SUELEN ABORDARSE DESDE UNA PERSPECTIVA MILITARISTA”, APUNTÓ ZAVALETA HERNÁNDEZ. CRISTINA ROSAS SUBRAYÓ QUE AUNQUE LA PAZ POSITIVA –QUE SE REFIERE A INVERTIR EN EDUCACIÓN, SALUD, DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL– DEBERÍA SER LO QUE LAS NACIONES BUSQUEN, GRAN PARTE DE LOS RECURSOS SE SIGUEN DESTINANDO AL GASTO MILITAR. EN LUGAR DE ATENDER LAS CAUSAS PROFUNDAS DE LOS CONFLICTOS, EL MUNDO PRIORIZA LA PREPARACIÓN PARA LA GUERRA, DEJANDO EN SEGUNDO LUGAR SOLUCIONES QUE RESULTARÍAN SIGNIFICATIVAS PARA CONSTRUIR LA PAZ. “UNA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL DE LO MILITAR A LO CIVIL ES POSIBLE; NO SÓLO ES IMPORTANTE TRABAJAR EN EL COMBATE DE LA DELINCUENCIA Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE FUEGO, SINO INVERTIR EN LA PAZ POSITIVA, ES DECIR, EN LAS RAÍCES DE LOS CONFLICTOS”, FINALIZÓ LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA.


Palabras clave


FCPYS; ESPECIALISTAS; ANÁLISIS; INCREMENTO; GASTO MILITAR; ÁMBITO MUNDIAL; CAUSAS; CONSECUENCIAS; CONFLICTOS ARMADOS; TENSIONES; POTENCIAS; INVERSIÓN SOCIAL; MÉXICO; CÁRTELES; ESTADO MEXICANO; MIGRACIÓN; PAZ POSITIVA; EDUCACIÓN; SALUD; DESARROLLO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired