ESTUDIANTES Y PROFESORES ATIENDEN MALES OCULARES EN COMUNIDAD LADRILLERA

FABIOLA MÉNDEZ

Resumen


LEÓN, GUANAJUATO.-

A DECIR DE LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ, PROFESOR DE LA LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD LEÓN, ELABORAR LADRILLOS ROJOS TIENE IMPACTOS EN LA SALUD, PUES AL COCERLOS SE DESPRENDEN DIÓXIDO DE AZUFRE Y NITRÓGENO, MONÓXIDO DE CARBONO Y DIOXINAS, COMPUESTOS QUE DAN PIE A ENFERMEDADES PULMONARES COMO TOS Y FLEMA EN EXCESO, U OPRESIÓN O SIBILANCIAS EN EL PECHO, SEGUIDAS DE EFECTOS CRÓNICOS COMO DISNEA, ASMA, BRONQUITIS, EPOC, NEUMOCONIOSIS Y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES. “LOS MÁS AFECTADOS SON QUIENES LLEVAN MÁS DE 10 AÑOS EN ESTE OFICIO, Y COMO LOS HORNOS SON GRANDES Y GENERAN ALTAS TEMPERATURAS LA EXPOSICIÓN PROLONGADA AL CALOR PROVOCA DAÑOS EN LA SUPERFICIE OCULAR”, AGREGÓ. PREOCUPADOS POR ESTA SITUACIÓN, EN 2022 ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN OPTOMETRÍA VISITARON LA COMUNIDAD DE LADRILLERAS DEL REFUGIO EN LEÓN, GUANAJUATO, PARA EVALUAR LA SALUD VISUAL DE SUS HABITANTES. EN ESTE LUGAR HAY ALREDEDOR DE 374 HORNOS TRADICIONALES Y UNO PERTENECE A LA FAMILIA DE REFUGIO MEJÍA, QUIEN SE DEDICÓ POR MÁS DE 40 AÑOS A LA PRODUCCIÓN DE ESTE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, QUE, ADEMÁS, ACTUALMENTE TIENE PROBLEMAS DE VISIÓN. CON BASE EN ESTE TRABAJO EXPLORATORIO, AL AÑO SIGUIENTE ESTUDIANTES Y PROFESORES REGRESARON CON EQUIPO PORTÁTIL ESPECIALIZADO PARA ESTUDIOS OCULARES. DOÑA CUCA FUE UNA DE LAS BENEFICIADAS, PUES LE TOMARON MUESTRAS DE LÁGRIMA, DE SU CONJUNTIVA Y LE HICIERON ESTUDIOS DE REFRACCIÓN PARA CONOCER SU AGUDEZA VISUAL Y EVALUAR LA ELECTROFISIOLOGÍA DE SU RETINA, ES DECIR, CÓMO FUNCIONAN LAS CÉLULAS DE DICHA MEMBRANA. LUEGO DE OBTENER LOS RESULTADOS, LES OFRECIERON DAR SEGUIMIENTO A SU SALUD VISUAL EN LA CLÍNICA DE OPTOMETRÍA DE LA ENES LEÓN, INAUGURADA EN 2023. LAS EVALUACIONES REALIZADAS A ESTOS PACIENTES (QUIENES JAMÁS HABÍAN RECIBIDO ATENCIÓN DE ESTE TIPO O ACUDIDO CON UN OFTALMÓLOGO U OPTOMETRISTA) ARROJARON QUE HAY SEIS SÍNTOMAS PRINCIPALES ASOCIADOS A LA EXPOSICIÓN A LOS CONTAMINANTES GENERADOS POR LAS LADRILLERAS: DOLOR OCULAR, RESEQUEDAD, NICTALOPÍA (DIFICULTAD PARA VER DE NOCHE), MOLESTIA ANTE LA LUZ SOLAR, PRURITO O COMEZÓN, Y ENROJECIMIENTO. PARA EVITAR QUE ESTAS AFECCIONES PROGRESEN O SABER SI ES PRECISO INTERVENIR, LOS VECINOS DE LADRILLERAS DEL REFUGIO RECIBEN ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN LA CLÍNICA DE OPTOMETRÍA Y EVALUACIONES SEMESTRALES. “OTROS NO SE PREOCUPARÍAN POR NOSOTROS, PERO ELLOS SÍ. NUNCA HABÍA VISTO QUE VINIERAN ASÍ A REVISARNOS; ESTOY MUY AGRADECIDA”, EXPRESÓ CUCA. LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ AFIRMÓ QUE ES CRUCIAL QUE TODAS LAS PERSONAS ATIENDAN SU SALUD VISUAL AL MENOS UNA VEZ AL AÑO. “QUEREMOS CAMBIAR LA IDEA DE QUE EL OPTOMETRISTA SÓLO RECETA LENTES; PUEDE AYUDAR A DETECTAR OTRAS ALTERACIONES O PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD VISUAL”.


Palabras clave


ENES LEÓN; CLÍNICA OPTOMETRÍA; ATENCIÓN; COMUNIDAD LADRILLERA; LADRILLERA DEL REFUGIO; EVALUACIONES; RESULTADOS; AFECCIONES; SÍNTOMAS; EXPOSICIÓN; CONTAMINANTES; REVISIÓN SEMESTRAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired