MUJERES ARTISTAS EN MÉXICO. ARQUITECTA LORETA CASTRO REGUERA (1979). SEMBLANZA. SU ARQUITECTURA HÍDRICA FORTALECE EL CORAZÓN COMUNITARIO

LOUISE NOELLE GRAS

Resumen


LORETA CASTRO-REGUERA MANCERA ESTUDIÓ EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNAM, CUENTA CON UNA MAESTRÍA POR LA ACADEMIA DE ARQUITECTURA DE MENDRISIO, SUIZA, Y UNA MAESTRÍA EN DISEÑO URBANO POR LA GRADUATE SCHOOL OF DESIGN DE HARVARD, DONDE FUE DISTINGUIDA CON EL DRUKER TRAVELLING FELLOWSHIP AWARD 2010, POR HABER CENTRADO SU INVESTIGACIÓN EN EL AGUA Y EL DISEÑO DE VIVIENDA SOCIAL. ESTA BECA LE PERMITIÓ VIAJAR DURANTE DOS AÑOS POR TODO EL MUNDO PARA CONOCER LAS DIVERSAS FORMAS DE MANEJAR, APROVECHAR Y CONTROLAR EL VALIOSO FLUIDO, TANTO CON MÉTODOS ANCESTRALES COMO POR MEDIOS MODERNOS. A SU RETORNO A MÉXICO, TRABAJÓ CON UN EQUIPO EN EL CENTRO MARIO MOLINA DE LA UNAM, SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON EL USO Y EXPULSIÓN DEL AGUA DE LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO, PARA ESTABLECER UN MAPA DE ESTRATEGIAS DESEABLES. COMO CONTINUIDAD DE ELLO, INSTAURÓ EL SEMINARIO DE TITULACIÓN DEL TALLER HÍDRICO URBANO EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNAM, CON YVONNE LABIAGA Y ELENA TUDELA. EN EL ÁMBITO DE SU LABOR PROFESIONAL CON JOSÉ PABLO AMBROSI CORTÉS, SU ESPOSO, FUNDÓ TALLER CAPITAL, MISMO QUE HA SIDO RECONOCIDO Y PREMIADO NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. EN 2023 RECIBIERON LA DISTINCIÓN DEL MCHAP EMERGE, MIES CROWN HALL AMERICAS PRIZE, QUE RECONOCIÓ EL VALOR DEL REPRESO COLOSIO Y SUS APORTACIONES EN EL ÁMBITO ARQUITECTÓNICO Y SOCIAL. ESTE PROYECTO FORMA PARTE DE UN PROGRAMA PÚBLICO NACIONAL PLANTEADO POR LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU) Y FUE UN TRABAJO REALIZADO EN EQUIPO CON LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNAM, LIDERADO POR LORETA CASTRO-REGUERA Y JOSÉ PABLO AMBROSI CORTÉS, CON LA COLABORACIÓN DEL INGENIERO JUAN ANSBERTO CRUZ GERÓN. LA PROPUESTA CONSISTIÓ EN REALIZAR UN PARQUE EN UN SUBURBIO POCO FAVORECIDO DE LA CIUDAD SERRANA DE NOGALES, SONORA. EL PROYECTO CONSIDERÓ INICIALMENTE LA REGULACIÓN DEL AGUA, MEDIANTE UNA VÁLVULA DE ESCAPE Y UN SISTEMA DE MUROS DE RETENCIÓN DE GAVIONES DE PIEDRA DISPUESTOS GEOMÉTRICAMENTE; ASIMISMO, SE CONTROLÓ EL INGRESO DE LA CORRIENTE DE LLUVIA, EVITANDO QUE SE FORMEN TORRENTES PERJUDICIALES Y LOGRANDO QUE EL REPRESO CON SU VITAL LÍQUIDO SE CONVIRTIERA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO, CUYO ACCESO SE PROPONE DE UNA FORMA ESCALONADA, INSPIRADO EN LOS ESTANQUES TRADICIONALES DE INDIA. EN LA PARTE SUPERIOR SE PROYECTÓ UN ESPACIO MULTIUSOS, UN INGRESO QUE A LA VEZ FUNGE COMO MIRADOR Y SOMBRA PROTECTORA PARA MUY DIVERSAS ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD. EL CONJUNTO CUENTA CON CANCHAS DEPORTIVAS, JUEGOS INFANTILES Y UN CIRCUITO PEATONAL, TODO CON EXCELENTE ILUMINACIÓN NOCTURNA PARA FAVORECER SU USO EN HORAS DE MENOR CALOR. COMO COMPLEMENTO, SE INTRODUJO VEGETACIÓN ENDÉMICA DEL DESIERTO, LO QUE HA AUSPICIADO EL RETORNO DE AVES Y PECES. LORETA CASTRO-REGUERA SE ACERCA A LOS PROYECTOS TOMANDO EN CUENTA LO URBANO, DONDE SIEMPRE TIENE UNA PARTE FUNDAMENTAL LA PRESENCIA Y EL MANEJO ADECUADO DEL AGUA, CONSIDERANDO SIEMPRE LOS DIVERSOS TIPOS DE SUELO EN QUE TRABAJA. SE TRATA A LA VEZ DE UNA DIMENSIÓN ESPIRITUAL Y DE UNA DECISIÓN DE VIDA.


Palabras clave


IIE; MUJERES ARTISTAS; MÉXICO; SEMBLANZA; ARQUITECTA; LORETA CASATRO-REGUERA; PROYECTO; REPRESO COLOSIO; NOGALES; SONORA; 2023; DISTINCIÓN; MCHAP; EMERGE MIES CROWN HALL AMERICAN PRIZE; APORTACIONES; ÁMBITO ARQUITECTÓNICO; SOCIAL; URBANO; MANEJO; AGUA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired