“NO ES UNA JUGADA POLÍTICA, SINO EL CUMPLIMIENTO EXTREMO Y VIOLENTO DE UNA PROMESA DE CAMPAÑA”

MICHEL OLGUÍN LACUNZA

Resumen


ESTADOS UNIDOS ENFRENTA UNA DE LAS MAYORES OLAS DE PROTESTAS SOCIALES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. LA RECIENTE DECISIÓN DEL GOBIERNO DE DONALD TRUMP DE INTENSIFICAR LAS REDADAS MIGRATORIAS E INTENTAR DEPORTAR A CERCA DE 3 MIL PERSONAS AL DÍA –EN SU MAYORÍA LATINOAMERICANOS, PARTICULARMENTE MEXICANOS– HA PROVOCADO MANIFESTACIONES DE COSTA A COSTA, CON EPICENTRO EN CALIFORNIA, RESUMIERON JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE Y RAÚL BENÍTEZ MANAUT, ESPECIALISTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE. PROBABLEMENTE “LA CRISIS CREZCA MÁS DE LO QUE IMAGINAMOS, SOBRE TODO SI TRUMP SIGUE EN SU TERCA DISPOSICIÓN DE ACTUAR VIOLENTAMENTE EN CONTRA DE LOS MANIFESTANTES QUE EXPRESAN SU PUNTO DE VISTA FRENTE A LAS DETENCIONES ILEGALES QUE SE LLEVAN A CABO”, SEÑALÓ VALDÉS UGALDE, TAMBIÉN EDITOR EN JEFE DE LA REVISTA NORTEAMÉRICA. EL INVESTIGADOR DIJO QUE LA RESPUESTA OFICIAL HA INCLUIDO LA IMPOSICIÓN DE UN TOQUE DE QUEDA EN EL CENTRO DE LOS ÁNGELES, ASÍ COMO EL DESPLIEGUE DE FUERZAS MILITARES, INCLUYENDO 2 MIL ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y 700 MARINES. LA REPRESIÓN AFECTA NO SÓLO A MIGRANTES INDOCUMENTADOS, SINO TAMBIÉN A PERSONAS CON SITUACIÓN LEGAL ESTABLECIDA, Y ESO HA DETONADO UNA DESAPROBACIÓN GENERALIZADA DE OPOSITORES Y DE AMPLIOS SECTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL. AUNQUE ESTA POLÍTICA SE ALINEA CON LAS PROMESAS DE CAMPAÑA DE TRUMP, NO SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA ELECTORAL. NO ES UNA JUGADA POLÍTICA, SINO EL CUMPLIMIENTO EXTREMO Y VIOLENTO DE UN COMPROMISO DE CAMPAÑA QUE TRUMP ESTÁ LLEVANDO AL EXTREMO, AÑADIÓ VALDÉS UGALDE. EL USO DE FUERZAS MILITARES EN ESCENARIOS DE PROTESTA CIUDADANA REPRESENTA UNA GRAVE AMENAZA PARA LA DEMOCRACIA ESTADUNIDENSE: “SE ESTÁ ROMPIENDO CON UN PRINCIPIO DEMOCRÁTICO FUNDAMENTAL: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. LA CONVIVENCIA CIVIL ES AGREDIDA POR UNA CORRIENTE AUTORITARIA QUE REPRESENTA AL TRUMPISMO Y LOS SECTORES MÁS DUROS DEL PARTIDO REPUBLICANO”. AUNQUE EL EX DIRECTOR DEL CISAN CONSIDERA QUE EL IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO DE LAS PROTESTAS AÚN ES LIMITADO, SÍ ANTICIPA POSIBLES CONSECUENCIAS COMERCIALES EN EL MARCO DEL T-MEC, DEBIDO A PREOCUPACIONES ESTADUNIDENSES SOBRE LA REFORMA JUDICIAL RECIENTEMENTE APROBADA EN MÉXICO. POR SU PARTE, BENÍTEZ MANAUT ENFATIZA EN EL CONFLICTO QUE HA SURGIDO ENTRE EL GOBIERNO DE CALIFORNIA CON EL GOBIERNO FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS. SEÑALA QUE ALGUNOS MANIFESTANTES MUY RADICALES SON LOS ANARQUISTAS O PROVOCADORES QUE HAN INCENDIADO COCHES Y LUEGO SE PARAN ENCIMA CON LA BANDERA MEXICANA. ESTO HA LLEVADO A ALGUNAS PERSONAS EN ESTADOS UNIDOS A DECIR QUE HAY UNA INVASIÓN MEXICANA DE EXTRANJEROS QUE SON VIOLENTOS, Y ES MUY GRAVE QUE USEN ESOS ARGUMENTOS. SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA MUY COMÚN QUE USAN MUCHOS PAÍSES PARA RADICALIZAR LA SITUACIÓN, EJERCER LA REPRESIÓN Y CONTROLAR. “ESO ES LO QUE BUSCA DONALD TRUMP, HACER UN USO MUY EXTREMO DE SUS PODERES PRESIDENCIALES”, AÑADIÓ BENÍTEZ MANAUT.


Palabras clave


CISAN; INVESTIGADORES; ESTADOS UNIDOS; PROTESTAS SOCIALES; GOBIERNO; DONALD TRUMP; REDADAS MIGRATORIAS; DEPORTACIÓN; LATINOS; MEXICANOS; MANIFESTACIONES; CALIFORNIA; CRISIS; DETENCIONES ILEGALES; TOQUE QUEDA; FUERZAS MILITARES; IMPACTO ECONÓMICO; T-MEC

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired